Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Forma de comportamiento del ser humano, basado en habitos del bien hacer.
Se conjuntan en estar basadas en principios universales que distinguen lo que esta bien y lo que no, sin embargo no deben verse como sinónimos dado que la ética busca llevar en sí misma a la moral
Trata de entender el sentido de la vida, las condisiones necesarias para que exista una sana convivencia
La ética forma parte imporntante de la libertad humana ya que busca encontrar la fuente de la misma, así mismo que promoverla
La ética conjunta y toma como sujeto de accíon al ser humano, por lo que entender al ser humano y su acción resulta fundamental
En un sentido colectivo, es el rol que un individuo ocupa en la sociedad, donde la ética busca justificar su presencia y lo que cada individuo busca en sí mismo o en los demás
Mantiene una correlación entre los distintos ejes sociales, de manera en que en una estructura es donde se desarrollan las actividades humanas y las interacciones entre personas
La ética esta sumamnte ligada al comportaiento humano, por lo que el carácter y personalidad son extractos de un comportamiento ético
Una de las manera en que la personalidad de va formando es por la influencia externa y lo que nosotros creemos que es correcto
Otra manera de la concepción de la personalidad es la fundada mediante logros personales y la propia experiencia de un individuo
Capacidad de un ser humano para hacerse valer a sí mismo.
Algo imporntante a notar es que la dignidad debe permancer con un valor subjetivo, dado que esta sólo funciona para hacer notar el valor de un individuo, sin embargo la dignidad no aporta un valor extra.
Ambas son parte de la misma accón y facultad humana del deber hacer y el poder ser.
El deber der ser humano por responder por sus actos, cumplir sus obligaciones.
El principio que produce el libre alvedrio, la facultad humana de poder llevar a cabo las acciones inherentes a su propia vida
El estudiante y jurista formado tiene la responsabilidad de realizar todas las acciones inherentes a la justicia, en especial respetando los valores fundamentales de esta que son representados por las normas fundamentales que cuidan la vida y el desarrollo de la misma.