Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Es un software genérico administrativo que permite llevar un registro detallado de las operaciones de la empresa y en general de todos los aspectos relacionados con la administración de negocios; su mercado objetivo son las medianas y pequeñas empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios, que utilizan computadores bajo los sistemas operacionales DOS, WINDOWS, LINUX o REDES.
Principalmente por ser un sistema basado en documentos fuente (Facturas, Recibos de Caja, Cheques, etc.), es decir, que mediante la elaboración de éstos directamente en el computador se actualizan en línea y tiempo real todos los registros de la Empresa en lo referente a: Cartera, Cuentas por Pagar, Inventarios, Costos de Producción, Activos Fijos, Pedidos, Compras, Presupuesto, Contabilidad, Nómina y Ventas, por lo cual no se requiere de expertos para que se empiece a utilizar.
Los iconos que encontramos en SIIGO Contador no son muy explícitos, ya que malinterpretan al usuario el entender, donde debe guardar, dar atrás, buscar, entre otras opciones.
No se tiene a disposición de modificar o corregir un error de algo específico.
Ej: Al momento de ingresar a las opciones “contador - control de comprobante - entrada de comprobantes”, estando allí contabilizando al cometer un error ya a punto de terminar, el software no nos da la opción de eliminar esa cuenta errónea sino toda la operación.
A pesar de ser un software contable, cuyo uso es para los contadores, teniendo instalado el PUC, el usuario tiene la obligación de parametrizar las cuentas, de las cuales deberían estar disponible para su uso.
Existe poca descripción de las cartillas guías al momento de aprender a utilizar efectivamente el software en cuanto a la parametrización y los ingresos de los registros contables.
Siigo solo se usa se usa para contabilidades basica yuso exclusivo de contadores