Introduzione
Il tuo nuovo assistente di presentazione.
Perfeziona, migliora e personalizza i tuoi contenuti, trova immagini pertinenti e modifica le immagini più velocemente che mai.
Ricerche popolari
Giovanny Bello Melo
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Análisis de la Evaluación Educativa.
Es el "proceso por medio del cual los maestros buscan y usan información procedente de numerosas fuentes para llegar a un juicio de valor sobre el estudiante en general o sobre alguna faceta particular del mismo" (Sacristán, 1995, p. 343).
Durante la etapa de estudiante.
En condición de docente, aplicado a estudiantes.
El trabajo colaborativo para aprendizajes individuales y grupales.
(Incidencia positiva y negativa)
Positiva:
Negativa:
Incidencia positiva:
Ejemplos: evaluaciones basadas en proyectos, diseños, exposiciones, pruebas escritas con objetivos claros, aplicación del conocimiento en diferentes contextos.
La diversidad de la evaluación y el uso de tecnologías ayudaban a que el enfrentarse a una prueba, fuera menos angustioso.
Pilares educativos, área de Informática y Tecnología.
Saber: A través de una prueba escrita, se plantea la interpretación de conceptos tecnológicos con preguntas de tipo cerrado y abierto.
Hacer: En la sala de informática, los estudiantes aplican los conocimientos sobre manejo de aplicaciones de ofimática, realizan documentos específicos o productos para su entrega ya sea de forma individual según competencias o grupal (de tipo colaborativo). Se realizan las sugerencias durante la ejecución de actividades para mejorar procesos.
Ser-convivir: se toma en cuenta la responsabilidad, las participaciones en clase o fuera de ella en eventos culturales o deportivos, colaboración, respeto hacia sus compañeros o docente, cumplimiento del Manual de Convivencia.
Anécdota: en una evaluación de finalización y de recuperación, habían muchos estudiantes con notas pendientes de todos los grados a cargo; debido al poco tiempo para la entrega de notas académicas, decidí hacer la evaluación de forma oral y simultánea en un salón de clase. Ante la persistencia de los estudiantes por presentar y querer aprobar, hablaban y participaban al mismo tiempo. De repente, ingresa un estudiante de sexto grado a presentar su evaluación; al ver el tumulto y el caos, exclamó: "No profe, esto está peor que las urgencias del Hospital".
Reflexión: la evaluación no debe ser improvisada, requiere planeación de acuerdo a objetivos y criterios establecidos.
(Circunstancias)
Ejemplo: roles individuales que ayudan al logro de los objetivos de aprendizaje (líder, editor, organizador, etc.).
Ejemplo: elaboración de un producto siguiendo varias etapas donde los integrantes aportan y establecen acuerdos en el cumplimiento de actividades (evaluación formativa).
Estudios de casos para el análisis de una situación, juegos de roles, lectura cooperativa, etc.
Lucero, M.M. (2003). Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo, Revista Iberoamericana de Educación 33 (1), 1-21. https://rieoei.org/historico/deloslectores/528Lucero.PDF
Universidad de Investigación y Desarrollo (2018). Unidad 1. La evaluación educativa. http://udivirtual.udi.edu.co/aulavirtual/cursos_html/EvaluacionAprendizaje/U1/story_html5.html