Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Banco Internacional del Perú S.A.A – Interbank, se presenta como una empresa sólida en el Perú dentro del sector financiero, con 121 años de antigüedad, contando con accionariado principalmente peruano, quienes vienen innovando en el sector, con una propuesta enfocada en el servicio, logrando posicionarse entre los tres principales bancos con participación en el mercado y el segundo más rentable del país.
El Banco Internacional del Perú se fundó el 1 de mayo de 1897, e inició sus operaciones el 17 del mismo mes con un Directorio presidido por el Sr. Elías Mujica. Su primer local estuvo ubicado en la calle Espaderos, hoy Jirón de la Unión.
En 1934 comenzó el proceso de descentralización administrativa, siendo Chiclayo y Arequipa las primeras agencias en abrirse, seguidas un año después por las de Piura y Sullana.
En marzo de 2012 Interbank continuó innovando su oferta internacional al inaugurar su Oficina de Representación Comercial en Sao Paulo, Brasil, el quinto socio comercial del Perú. Con este gran paso, Interbank busca asesorar tanto a empresarios peruanos como brasileños a concretar negocios exitosos e identificar oportunidades de inversión.
El Banco Internacional del Perú S.A.A. Interbank, reconoce que la implementación y realización de las prácticas de buen gobierno corporativo, genera un valor agregado, consolidando fuertes lazos de interés entre para la empresa, accionistas, grupos de interés y la sociedad en general en el marco de los más altos estándares de Buen Gobierno Corporativo.
El objetivo de Interbank se basa en promover una participación activa de los actores relacionados, dentro y fuera, capaz de generar confianza y contribuir con el desarrollo sostenido de la empresa y sus subsidiarias.
Interbank ha adaptado su organización acorde con las tendencias en servicios y productos financieros, asi como el las innovaciones que ha venido planteando la organización para un mayor posicionamiento en el mercado.
Interbank cuenta con las siguientes variables:
Interbank, presenta su visión de ser el mejor banco a partir de las mejores personas, y como propósito, acompañar a los peruanos a alcanzar sus sueños hoy. Es por ello que Interbank muestra una organización vertical, pero a su vez flexible en sus procesos, que permite tener una atención ágil, siendo éste aspecto valorado por el cliente interno y externo, aportando al mejor servicio.
Interbank, es una empresa con expansión a nivel nacional e internacional, es por ello que presenta sedes en todas las regiones del Perú, teniendo como sede central Lima, donde se encuentran las oficinas que brindan el soporte en el servicio de cada Tienda a nivel nacional.
Cada Tienda de Interbank, se maneja de manera flexible, las misma que permite cumplir con todo el aspecto operacional y comercial, teniendo sus controles internos bien definidos, los mismos que son monitoreados vía remota, por el área de Auditoria y Control Interno, en la ciudad de Lima.
En Interbank, se genera un buen ambiente de trabajo, el mismo que favorece al desempeño de la organización, teniendo como principal valor, considerar y hacer sentir a los colaboradores como parte importante en la organización, desarrollando sus capacidades en el trabajo, asimismo valorándolos como persona a cada de los colaboradores, y no solo como parte productiva de la organización.
Interbank se muestra como una organización grande, ya cuenta con número superior a los 7,000 mil colaboradores, según lo indicado en la anual del año 2016.
En el diseño organizacional de Interbank se muestran los tres tipos de diferenciación, horizontal, vertical y espacial, en el aspecto horizontal, dentro de la estructura organizacional, se presentan vice presidencias, las mismas que se encuentran especializadas cada una en la función que le corresponde.
En Interbank, de acuerdo a su estructura, predomina la diferenciación vertical, generando una organización de tipo piramidal, con diferentes niveles jerárquicos,
De acuerdo al concepto de diferenciación espacial, podemos decir que la misma también se muestra dentro del banco ya que cuenta con tiendas en cada región del Perú, cada una con el mismo modelo organizaciones
Debido a la propia cultura de Interbank, se puede determinar que existe una comunicación y coordinación fluida entre las diferentes áreas del banco, sean éstas ubicadas de manera horizontal o vertical.
Dado que el diseño de la organización debe estar acorde con lo que se espera lograr, se puede mencionar la visión, el propósito y los valores del banco.
Ser el mejor banco a partir de las mejores personas.
Acompañar a los peruanos a alcanzar sus sueños, hoy.
Una persona íntegra es aquella que se guía por sólidos principios los que defenderá ante cualquier circunstancia, actuando con transparencia y honestidad.
Aquel que es valiente para atreverse a hacer que las cosas pasen.
Es aquel que tiene la auténtica predisposición y entrega para servir a los demás regalándole una experiencia extraordinaria.
El sentido del humor ilumina a quienes lo transmiten, permite disfrutar lo que hacemos, contagia bienestar a los demás, riéndonos de nosotros mismos.
Aquel que trabaja en equipo busca alcanzar el objetivo común que nos une y está convencido que juntos lograremos resultados extraordinarios.
Un innovador explora, experimenta y aprende alcanzando soluciones novedosas y aprovechando las oportunidades que ayuden al éxito de nuestra empresa.
En Interbank, de acuerdo a lo estudiado podemos mencionar que la estructura principal del banco representa una Organización Funcional Vertical, ya que se agrupan en Vice Presidencia, especializada en un área determinada del banco y se desagregan en Divisiones, creando una escala jerárquica. (Ver Figura N°01)
Figura N°01
Por otro lado, cabe resaltar que la organización en las tiendas podría verse representado como Organización Funcional por Procesos; esto se debe a que la estructura de la organización por en las agencias de cada región tienden a ser polifuncionales. (Ver Figura N°02)
Figura N°02
• La visión, propósito, valores, expansión, agilidad en los procesos y cultura, son los factores que determinan en Interbank el diseño de su organización.
• Se considera a Interbank como una empresa grande y que se encuentra en la etapa de madurez de su organización, sin dejar de ser flexible en sus procesos.