Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Antecendentes históricos: El renacimiento

RENACIMIENTO

El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. se planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los campos de las artes, la política, la filosofía y las ciencias, sustituyendo el teocentrismo medieval por el antropocentrismo.

Antropocentrismo

CARACTERISTICAS

Aparición de la idea del gentil-hombre

Racionalismo y cientificismo

World War II, also known as the Second World War, was a global war that lasted

LA CONTABILIDAD EN EL RENACIMIENTO

En el Renacimiento, la aparición del concepto de capital productivo y el desarrollo del crédito, sentaron los fundamentos necesarios para la elaboración de un sistema contable. Surge en primer lugar las cuentas que reflejaban los créditos y los débitos de las personas. Se pensó en llevar una cuenta para el conjunto de los bienes poseídos y otra presentara las ganancias y de las pérdidas

"Della mercatura et del mercanti perfetto"

Benedetto Cotrugli

1573

Summa de arithmetica, geometria, proportioni et proportionalita

Luca Pacioli

1494

CONTABILIDAD

La contabilidad es un sistema de información, y como tal está encargada del registro, la elaboración y la comunicación de información, fundamentalmente de naturaleza económico-financiera, respecto a una entidad que requieren sus usuarios para la adopción racional de decisiones en el ámbito de las actividades económicas.

El proceso de partida doble permite conocer el movimiento de cada cuenta.

LA PARTIDA DOBLE

No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor.

Quien recibe es deudor, quien entrega es acreedor.

Principios fundamentales

Todo valor que entra debe ser equivalente al que sale.

Estos comerciantes vendían sus productos al menudeo. Sus mercancías eran, principalmente, artículos de primera necesidad como, por ejemplo, sal, cerveza, miel, lana y cereales. Al registrar sus ingresos era una contabilidad simple sin requerir de un registro de cuentas.

EJEMPLOS

Hoy seguimos usando el mismo sistema que describió Pacioli durante el Renacimiento, como puede verse en este registro contable de 2010 de la mujer más rica de Francia, Liliane Bettencourt.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi