Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Las Leyes de Indias

Ciencias Sociales

- En la epoca de conquista en América después de 1492 se cometieron actos violentos y de esclavización contra la población indigena que era dueña de las tierras.

- En 1500 la Corona Española al enterarse de tales delitos crea "Las Leyes de Inidias"

Introducción

¿Qué son?

Las Leyes de Indias

Las Leyes de Indias fue la legislación promulgada por los monarcas españoles para regular la vida social, política y económica entre los pobladores en sus territorios en América.

Las leyes.

Las leyes

Isabel la Católica fue la primera persona que se preocupó por los derechos de los indios: determinó que seguirían siendo los propietarios de las tierras que les pertenecían con anterioridad a la llegada de los españoles y en el año 1500, dictó un decreto prohibiendo la esclavitud.

La reina Isabel ordenó poner en libertad a todos los indios vendidos hasta ese momento en España y decretó su regreso a América

Leyes de 1512

Leyes

- Los indios son libres y deben ser tratados como tales, según ordenan los Reyes.

- Han de ser instruidos en la fe, como mandan las bulas pontificias.

- Tienen obligación de trabajar, sin que ello estorbe a su educación en la fe, y de modo que sea de provecho para ellos y para la república.

- El trabajo debe ser conforme a su constitución, de modo que lo puedan soportar, y ha de ir acompañado de sus horas de distracción y de descanso.

- Han de tener casas y haciendas propias, y deben tener tiempo para dedicarlas a su cultivo y mantenimiento.

- Han de tener contacto y comunicación con los cristianos y deben de recibir un salario justo por su trabajo.

El requerimiento y la encomienda.

Dos figuras de trabajo

Teniendo el Rey de España justos títulos de dominio sobre el continente americano y el indio naturaleza jurídica de hombre libre con todos los derechos de propiedad, no podía ser explotado, pero como súbdito debía trabajar a favor de la corona, a través de los españoles allí asentados. Para lo que fueron creadas dos instituciones indianas: el requerimiento y la encomienda.

El Requerimiento, o Requerimiento de Palacios Rubios, fue un texto español, creado en el contexto de las Leyes de Burgos , usado durante la conquista de América, que debía ser leído a viva voz por los conquistadores a grupos, asambleas o autoridades de los pueblos indígenas, como procedimiento formal para exigirles su sometimiento a los reyes españoles y a sus enviados (los conquistadores).

El requerimiento

La encomienda fue un sistema que se aplicó en la conquista, donde un español se hacia cargo de los indigenas, los explotaban y debían evangelizarlos, sin embargo con las nuevas leyes sólo se dictó que podrán ser encomendados aquellos indios que no tengan recursos suficientes para ganarse la vida, así como que en el momento en que fuesen capaces de valerse por sí mismos habrían de cesar en este régimen.

La encomienda

¡Gracias por su atención!

Final

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi