Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Clasificación constitucional de la policía

policia

policia proviene del latin pilitia y del griego politike entiendo como tal al buen orden y a la guardia en las ciudades y republicas, meidante el cumplimiento de las leyes y los reglamentos que se han dictado para el mejor gobierno.

La policia es el conjunto de servicios organizados por la administracion publica con el fin de asegurar el orden publico y garantizar la integridad fisica y aun moral de las personas, mediante limitaciones impuestas a la actividad individual y colectiva de las mismas.

la policia esta constituida por un ocnjunto de facultades que tienen el poder publico, para vigilar y limitar la accion de los particulares, los cuales dentro del concepto moderno de Estado, deben regular su actividad con los deberes y obligaciones que l impone la ley, y se funda en una finalidad de utilidad publica.

En el derecho mexicano vigente el concepto de policia, es poco empleado el vocablo se usa mas bien en connotacion de cuerpo represivo y excepcionalmente como protestad sancionadora de la administracion publica.

La constitucion politica menciona los siguientes tipos de policia de manera directa:

  • Militar: encargada de la vigilancia en las instalaciones militares, investiga, persigue, y denuncia las faltas y delitos del fuero militar.
  • Judicial: depende del ministerio publico y le compete la investigacion y persecucion de los delitos que habra de sancionar, llegado el caso. Puede denominarse ministerial o investigadora.
  • Administrativa: actividad del poder ejecutivo para sancionar las infracciones a los ordenamientos administrativos.
  • Preventiva: encargada de cuidar el orden en los lugares y en la via publica. Es la tradicional Gendarmeria.

Debemos distinguir entre la la policia general y la policia especial referidas ambas a la materia administrativa.

En el lenguaje del Derecho Administrativo:

  • policia general, designa el regimen comun de derecho comun de la policia para el mantenimiento del orden, de la seguridad y la salubridad.
  • policia especial, se designa cuando un orden determinado de actividades de los ciudadanos puede ser objetos de limitaciones particulares, por haber recibido las autoridades administrativas en esta materia poderes particulares en virtud de una ley.

Las clasificaciones del ejercicio del regimen de policia, se dividen por materias y falicitan la ejecucion de las leyes administrativas. El objeto de nuestro estudio se concreta al regimen federal de policia.

La policia federal comprende dos ordenes de materias:

  • las materias que corresponden a la administracion publica en general, y
  • las materias de policia que corresponden al departamento del distrito federal.

Esta a su vez se descompone en diversas ramas de policias tales como:

  • policia preventiva
  • policia transito
  • policia judicial del orden comun
  • mas todas las policias que requiere el ejercicio o ejecucion de las leyes que son de la competencia del departamento.

podemos distinguir la policia federal en general que corresponde a toda la administracion publica seleccionada por la competencia de sus organos y la policia judicial federal en los terminos de los artculos 21 y 102 de la constitucion politica de los estados unidos mexicanos y sus leyes reglamentarias.

  • la policia administrativa especial: toma y hace respetar todas las medidas necesarias para el mantenimiento del orden, de la seguridad y de la tranquilidad publica.
  • la policia administrativa general: se liga al ejercicio de la funcion administrativa e implica el poder juridico de tomar decisiones limitativas de la libertad del particular.

milicia

En ese entonces en materia militar encontramos que la ley organica del ejercito y fuerza aerea mexicanos nos proporciona la siguiente organizacion de los elementos que conformas tanto al ejercito como a la fuerza aerea.

el ejercito se constituye por armas o servicios. En la primera entran la infanteria,, la caballeria, artilleria blindada e ingenieros. En los segundos, los hay de ingenieros, de cartografia, de transmisiones, de material de guerra, de transportes, de administracion, de intendencia, de sanidad, de justicia, de veterinaria, meteorologico, de control de vuelo y materia de vuelo.

La fuerza aerea esta compuesta, por su comandancia, y estado mayor, por unidades de vuelo, tropas terrestres de la fuerza area y servicios.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi