MOVIMIENTOS LITERARIOS
Hacia el Teatro del Siglo XVII Y XVIII
- Siglo XVII
- Francia y países protestantes
- Unificación del Estado francés
- París y la Corte, Monopolio intelectual
- Humanismo
- Antropocentrismo
Contexto
Equilibrio
- Resurgimiento de los clásicos.
- Imitación de modelos griegos y romanos.
- Mundo clásico como ideal de perfección.
- Forma, inmortalidad y exaltación.
- Estilo equilibrado, sobrio.
- Lenguaje razonado y medido.
TEATRO
SIGLO
XVII Y XVIII
TEATRO
COMEDIA
MOLIERE (Francia)
GOLDONI (Italia)
REGLA DE LAS 3 UNIDADES
MOLIERE
Contexto
- España e Italia.
- Contrarreforma.
- Movimiento de embestida de la Iglesia.
- Crisis y decadencia.
- Abandono de la razón.
- Desengaño y pesimismo.
- Concepción negativa de la vida y del mundo.
CARACTERÍSTICAS
- Realismo e intelectualismo.
- Amor por lo paradójico.
- Extravagancia y exageración.
- Rebuscamiento formal sin fundamento real.
- Se destacan formas irregulares, formas recargadas y lo grotesco.
- Ornamentación recargada y exagerada.
- Sentido peyorativo.
- Técnica de contraste.
- Detalles minuciosos.
Ruptura