Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
ORGANIZACIONES INTELIGENTES
Trabajo colaborativo en
equipo: ¿Qué haría
Usted? (30´)
Proponer
circunstancias
difíciles en las que
se han encontrado,
sin mencionar la
solución que se dio
Son exámenes de autoevaluación que se realizan sobre diversos ámbitos de nuestra vida, incluido el interior y sirven para exponer nuestras partes ocultas con el objetivo de conocerlas, comprenderlas, sanarlas y trascenderlas.
Fuerza de voluntad para llevar a cabo una acción a pesar de los impedimentos. Importante para cuando aparezcan las dudas y los miedos.
Se trata de la capacidad de observación que una persona hace de sus estados de ánimo y de su conciencia, para poder reflexionar sobre ellos. Imprescindible para crecer.
Voluntad incesante en la determinación de realizar una actividad concreta. Fundamental.
• Explore cómo se lanzan los productos y las marcas en las industrias creativas, y en particular cómo el tamaño de la inversión puede estar relacionado con la rentabilidad potencial.
• Examine la tensión central en la gestión de la marca: la de construir versus capitalizar las marcas.
• Evaluar cómo las superestrellas y sus socios de canal abordan la captura en lugar de compartir el valor que crean, a fin de construir negocios sostenibles.
• Investigar el papel de las actividades de redes sociales en el despliegue de productos y marcas.
• Estudie la anatomía del lanzamiento de una superestrella
1. Si fueras Troy Carter, ¿cuál de las tres opciones de gira buscarías para Lady Gaga? ¿Por qué?
2. ¿Cuánto dinero gana Gaga (o pierde) con cada opción? En su opinión, ¿las recompensas potenciales justifican la inversión? ¿Y puede Carter hacer algo para mitigar los riesgos de seguir una gira en solitario?
3. ¿Es probable que los principales socios de Gaga (Live Nation, WME y su sello discográfico Interscope) tengan las mismas preferencias con respecto a las tres opciones? ¿Están sus incentivos generalmente alineados con los de Gaga?
4. ¿Cómo evaluaría el lanzamiento de Gaga como artista hasta septiembre de 2009? ¿Cómo puede su equipo desarrollar mejor su carrera de gira y grabación en el futuro? ¿Y cómo puede el equipo Gaga aprovechar mejor su presencia en las redes sociales?
5. ¿Qué importancia tienen las ventas de entradas para conciertos y las ventas de música grabada para un artista como Gaga?
6.¿Dónde debe enfocar sus esfuerzos el equipo Gaga en el futuro?
A continuación vas a ver un vídeo muy especial. Fíjate en la siguiente imagen.
¿De qué crees que trata?
¿Por qué? ¿Cómo lo harías? ¿Con quién lo harías? ¿Dónde lo harías? ¿Cuándo lo harías?
La lluvia de ideas inversa es una técnica que invierte las técnicas típicas de lluvia de ideas, lo que le permite abordar problemas complejos desde una perspectiva diferente.
Identificar el problema
Revertir el problema
Colectar las ideas
Revertir las ideas
Evaluar las ideas e identificar las soluciones
Paso 1: define tu problema.
Tomemos como ejemplo el elevado objetivo de mejorar la alineación del equipo durante los proyectos. El problema a resolver probablemente se vería así:
"Necesitamos estar mejor alineados como equipo durante los proyectos".
Paso 2: invierte el problema.
Dependiendo de la complejidad de sus proyectos y procesos, puede encontrar que arreglar la “alineación del equipo” es un problema que es demasiado difícil de resolver mediante una lluvia de ideas tradicional.
En tal caso, una sesión de lluvia de ideas inversa puede ser justo lo que recetó el médico. El paso 2 es tomar su problema y darle la vuelta.
Así es como se vería su nuevo problema
Juntos, con su equipo, pueden comenzar a generar ideas para asegurarse de que estén completamente desalineados para todos los proyectos en el futuro.
Algunas ideas que podrían surgir podrían incluir:
Con un grupo de personas en una habitación, es probable que pueda recopilar docenas de estas "grandes" ideas para mantener a su equipo completamente desalineado para cada proyecto para la eternidad.
¡Y eso es genial! Cuantos más de estos recoja, mejor será el resultado.
Una vez que haya agotado todas esas excelentes ideas para la desalineación del equipo, trabaje con su equipo para revertir cada una de ellas como lo hizo con su problema inicial.
En el caso de la lista en el Paso 3, esto se vería así:
Trabajo en equipo: Planteamiento de Problemas.
(BRAINSTORMING) Usando Postits, Fotos, etc.
Es una técnica destinada a producir un amplio conjunto de opciones
Funciona enfocándose en un tema o un problema y luego presentando muchas soluciones posibles
Esta técnica se aplica mejor en un grupo, ya que se basa en la experiencia y la creatividad de cada miembro del grupo.
La lluvia de ideas es una excelente manera de fomentar el pensamiento creativo sobre un problema
El objetivo de la lluvia de ideas es producir numerosas ideas nuevas y obtener resultados de ellas.
Preparación
Definir área de interés
Determinar limite de tiempo
Identificar participantes
Establecer criterios de evaluación
Sesión
Grabar ideas
Compartir ideas
Juntar la mayor cantidad de ideas
Construir sobre las ideas de otros
Cierre
Distribuir la lista final
Discuir y evaluar
Crear una lista
Evaluar las ideas
¿Cómo convertir a tu empresa en una organización inteligente?
* Aprender a ver con claridad la realidad actual (¿dónde estamos?)
* Clarificar qué es importante en el futuro (¿dónde deseamos estar?)
* Concentrarse en el proceso (¿cómo llegamos desde donde estamos hasta donde queremos estar?.)
* Superar impotencias estructurales (el NO SE PUEDE)
* Compromiso con la verdad
* Conectarse con el mundo
* Comprometerse con la totalidad
*Reconocer saltos de abstracción (Conclusiones apresuradas)
*Ejercicio de manifestar lo que se calla (columna izquierda)
* Explicitar como se llega a la opinión e indagar las ajenas
*Verificar supuestos
* Generar compromisos en torno a valores compartidos
* Escuchar a los demás
* Reconocer la realidad actual
* Permitir libertad de elección
* Diálogo (indagación acerca de las experiencias colectivas)
* Discusión experta (reflexión e indagación para comprensión profunda * Reconocimiento de rutinas defensivas (mecanismos de defensa)
La quinta Disciplina- Peter Senge
La esencia de la quinta disciplina consiste en un cambio de enfoque de las situaciones que vivimos para poder identificar las interrelaciones en lugar de asociarlas a cadenas lineales de causa-efecto. Es necesario ver los procesos de cambio que se generan en lugar de las imágenes que se producen.
* Aprender a ver con claridad la realidad actual (¿dónde estamos?)
* Clarificar qué es importante en el futuro (¿dónde deseamos estar?)
* Concentrarse en el proceso (¿cómo llegamos desde donde estamos hasta donde queremos estar?.)
* Superar impotencias estructurales (el NO SE PUEDE)
* Compromiso con la verdad
* Conectarse con el mundo
* Comprometerse con la totalidad
Modelos mentales
Pensamiento Sistémico
Dominio Personal
*Reconocer saltos de abstracción (Conclusiones apresuradas)
*Ejercicio de manifestar lo que se calla (columna izquierda)
* Explicitar como se llega a la opinión e indagar las ajenas
*Verificar supuestos
Aprendizaje Organizacional
* Generar compromisos en torno a valores compartidos
* Escuchar a los demás
* Reconocer la realidad actual
* Permitir libertad de elección
Visión Compartida
Aprendizaje en equipo
* Diálogo (indagación acerca de las experiencias colectivas)
* Discusión experta (reflexión e indagación para comprensión profunda * Reconocimiento de rutinas defensivas (mecanismos de defensa)
La quinta Disciplina- Peter Senge
La esencia de la quinta disciplina consiste en un cambio de enfoque de las situaciones que vivimos para poder identificar las interrelaciones en lugar de asociarlas a cadenas lineales de causa-efecto. Es necesario ver los procesos de cambio que se generan en lugar de las imágenes que se producen.