Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Carolina Herrera Delgadillo
Etapa Revolucionaria:
Con la crisis mundial de 1929 (y que se prolongó hasta los años de 1939 y 1945), por la Segunda Guerra Mundial, en el gobierno de Lázaro Cárdenas hasta el sexenio de López Portillo la actividad comercial se vio frenada con el sistema de sustitución de importaciones, con la intención de conservar los recursos naturales y estimular una industria propia para convertir la economía nacional en una economía autosuficiente.
La apertura comercial de nuestro país se asento en los años 80 cuando nuestro país se adhiere en 1981 a la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), posteriormente se incorporó en 1986 al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y en mayo de 1988 al Consejo de Cooperación Aduanera (CCA).
El ingreso de México al GATT marcó la etapa del nuevo modelo económico mexicano, lo cual se confirmó indudablemente en 1994 con la entrada en vigor del TLCAN y después en 1995 al ser nuestro país Miembro de la Organización Mundial de Comercio (OMC)
La Ley Aduanera fue publicada en el DOF el 15 de Diciembre de 1995 y entró en vigor en 1996, durante el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León.
Art. 1: Regular la entrada al territorio nacional y la salida del mismo de mercancías y de los medios en que se transportan o conducen, el despacho aduanero y los hechos o actos que deriven de éste o de dicha entrada o salida de mercancías.
Art. 1: Quienes introducen al territorio nacional o las extraen del mismo, ya sean sus propietarios, poseedores, tenedores, consignatarios, destinatarios, remitentes, apoderados, agentes aduanales, agencias aduanales o cualesquiera personas que tengan intervención en la introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías.
Art. 3: Las funciones relativas a la entrada de mercancías al territorio nacional o a la salida del mismo son facultades exclusivas de las autoridades aduaneras.
Las autoridades aduaneras ejercerán sus atribuciones en forma coordinada y en colaboración con las autoridades de la Administración Pública Federal, de las entidades federativas y municipios, así como con las autoridades fiscales y aduaneras de otros países con arreglo a lo dispuesto por los tratados internacionales de que México sea Parte y estén en vigor.
203 ARTÍCULOS DIVIDIDOS EN:
9 CAPÍTULOS:
Se divide en 2 capítulos:
Se divide en 3 capítulos:
Se divide en 4 capítulos:
Se divide en 7 capítulos:
Se divide en 1 s´ólo capítulo:
Se divide en 1 s´ólo capítulo: