Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

SÍMBOLOS MAYORES

La Bandera

Nacional

El 01 de Septiembre de cada año

se celebra el

Día de la

Bandera Nacional.

El Escudo

Nacional

El Escudo de Honduras, fue creado por el Decreto Legislativo del 03 de octubre de 1825,

siendo Jefe de Estado

Dionisio de Herrera.

El Himno Nacional

Fue Escrito por el poeta hondureño

Augusto C. Coello

Música por:

Carlos Hartling.

Compuesta por

7 estrofas y 1 coro.

Normalmente solo se canta el coro y la séptima estrofa.

HÉROES

Y

PRÓCERES

Cacique

Lempira

Lempira, fue un Capitán de Guerra del pueblo de los Lencas, que luchó contra los españoles en la década de 1530.

Gral.

Francisco

Morazán

JOSÉ FRANCISCO MORAZÁN QUEZADA

Fue un militar y político hondureño, que gobernó la República Federal de C.A en el periodo de 1830-1839.

Gral.

José Trinidad

Cabañas

José Trinidad Cabañas Fiallos

Fue un militar con rango de General, electo como séptimo presidente de Honduras, destacado por su honradez.

Dionisio de

Herrera

Dionisio de Herrera

Abogado y político hondureño,

autor de la primera Constitución de Honduras.

José Cecilio del Valle

José Cecilio del Valle

Filósofo, político, abogado y periodista hondureño, quién redactó el Acta de Independencia de Centro América.

José Trinidad Reyes

José Trinidad Reyes

Fundador y primer Rector de la Universidad Autónoma de Honduras, luchador contra la pobreza y sus causas.

Impulsor de la educación.

SÍMBOLOS

MENORES

EL MAPA

DE HONDURAS

EL MAPA

El Dr. Jesús Aguilar Paz (cartógrafo hondureño), fue quien elaboró el primer mapa general de la República de Honduras.

ÁRBOL NACIONAL

EL PINO

Cada 30 de mayo se celebra el día del Árbol Nacional de Honduras, como una fiesta cívica.

FLOR NACIONAL

La Orquídea

Es una especie de orquídea originaria de Honduras, que se caracteriza por su belleza, vigor y perfume.

MAMÍFERO NACIONAL

El Venado Cola Blanca

Fue decretado como "Mamífero Nacional" desde 1993 por el Congreso Nacional.

Lastimosamente está en peligro de extinción.

AVE NACIONAL

La Guara roja o Guacamaya

Declarada "Ave Nacional" desde 1993 en el Congreso Nacional, es nativa de La Mosquitia, departamento de Gracias a Dios y se aprecian volando libremente en las Ruinas de Copán.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi