Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Psicoterapia basada en la conciencia

Green define la dinámica de la "enfermedad"

Enfermedad

Tiene componentes físicos, mentales y sociales.

Biológico

Biológico

En lo biológico podemos esperar diversas respuestas dependiendo del tipo de enfermedad, gravedad, tiempo de evolución, etc.

Psicológico

Influyen la estructura, la madurez yóica, loe mecanismos de defensa que utiliza el individuo, rasgos de personalidad.

Antecedentes médicos.

Psicológico

Social

El tipo de familia y sus relaciones familiares, la actitud de la familia hacia la enfermedad, los antecedentes de enfermedad en la familia, los duelos famliares, cultura, relaciones interpersonales, la responsabilidad del enfermo con su familia,

Social

La conciencia

Wilber describe al ser humano como conciencia manifestada en diferentes niveles:

Cuerpo, Mente, Alma y Espíritu

Psicoterapia

La psicoterapia es un encuentro comunicacional , a partir del cual se produce un incremento en la integridad de todos los involucrados en dicho encuentro.

Psicoterapia

YoY

Consideraciones diagnósticas

Conciencia

1. El reconocimiento y la evaluación del “problema” es clave para identificar el nivel de intervención.

2. Cada nivel de conciencia ha de ser evaluado desde cuatro ámbitos en simultáneo.

3.Al evaluar el nivel, es necesario considerar la Falacia Pre/Trans.

4. Cada nivel de conciencia presenta mecanismos defensivos específicos y síntomas característicos.

5. Para cada nivel de conciencia existen formatos vinculares más efectivos que otros

6. Cada nivel de conciencia requiere un nivel de intervención específico

Neurosis

Casos

Persona de 22 años, sexo masculino, concurre a la consulta acompañado por su madre, después de un episodio en el que perdió el conocimiento tras discutir con su padre. Ya hace varios meses, según describió su madre, las discusiones entre padre e hijo se hicieron más y más frecuentes, así como aumentaron en intensidad. La persona en consulta refiere que su padre lo desvaloriza ante su nueva novia, con quien ha comenzado una relación hace unos meses.

Por el contrario su madre la ha aceptado estupendamente y ello trae discusiones entre los padres. Ante el pedido de clarificación por parte del terapeuta (¿qué te hace pensar que tu noviazgo ha influido en tus discusiones?) el joven comenta que su padre le tiene envidia porque a su edad no podía hacer las cosas que él sí hace ahora. (“yo le escuché decir una vez que ahora todo es más fácil para los jóvenes. No sotros nos teníamos que casar para tener sexo”). El consultante se siente contenido ante la presencia del terapeuta a quien percibe como un padre protector que puede ayudarlo a superar sus problemas. El terapeuta siente compasión a la vez que percibe que la alianza terapéutica se ha vuelto fuerte (enamoramiento) al finalizar la segunda sesión.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi