Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Primer parcial

Psicología Organizacional

Oficina Nacional de Estadistica

Krystale Cruz 2018-5754

Fernanda García 2018-5673

Sharlyn Jiménez 2018-5808

Keryn Cedano 2018-5724

Jorge Ureña 2018-5790

Luis Batista 2018-5868

Krystale Cruz

Dirección: Av México, Santo Domingo 10201

Tel: (809) 682-7777

CONCEPTO

La Oficina Nacional de Estadística fue creada el 1 de noviembre de 1935, con el objetivo principal de recolectar, revisar, elaborar y publicar las estadísticas nacionales en relación con las actividades económicas, agrícolas, comerciales, industriales, financieras, medioambientales y sociales de la población.

MISIÓN

La Oficina Nacional de Estadística (ONE), como entidad pública tiene la obligación de proveer la información de carácter público, cualquier tipo de información financiera y todas las que sirvan de base a decisiones de naturaleza administrativa, tal como lo establece la Ley General No.200-04 y su Reglamento para la administración pública, tanto centralizada como descentralizada.

VISIÓN

Ser reconocida, nacional e internacionalmente, como la entidad rectora del Sistema Estadístico Nacional, y como modelo en la producción y difusión de estadísticas oficiales.

VALORES

Liderazgo

Compromiso

Transparencia

Excelencia

Integración

HISTORIA

1° Período: 1492 - 1843

2° Período: 1844 - 1904

3° Período: 1905 - 1934

4° Período: 1935 - 1960

5° Período: 1971 - 2003

6° Período: 2004 – 2012

Primer período

1492-1843

Entre los acontecimientos estadísticos importantes de este período figuran las informaciones estadísticas sobre el repartimiento de indios de 1514; el censo de Osorio de 1606, el cual contiene un recuento de la población, esclavos, ingenios, hatos, estancias de jengibres y puertos en las costas; los censos de 1780 (parroquiales), de 1819 y de 1824, efectuados por Jean Pierre Boyer.

1935-1960

Cuarto período

Dos acontecimientos importantes suceden en el año de 1935, la realización del censo del 13 de mayo (del cual se encargó el Partido Dominicano) y la promulgación de la Ley del 1 de noviembre, mediante la cual se encomienda el servicio de Estadística a una oficina central, bajo la dependencia directa del Poder Ejecutivo, por conducto de la Secretaría de Estado de la Presidencia, de aquel entonces.

Esta oficina estaba compuesta por siete secciones: Demográfica, Censo, Sociográfica, Producción, Economía, Climatológica, Gobierno, Administración y Publicaciones.

2004-2012

Sexto período

El período iniciado en 2004 ha sido muy notable en cuanto a logros cuantitativos y cualitativos para la Oficina Nacional de Estadística y demás instituciones del Sistema Estadístico Nacional.

La ONE ha dejado de ser la institución aletargada de antes, que solo cobraba vida previa a la realización de los censos nacionales de población y vivienda y pasa a convertirse en una entidad generadora de distintas publicaciones conteniendo estadísticas económicas y sociales. Cabe destacar que se adopta, como nuevo lineamiento, la periodicidad de 10 años para los levantamientos de los censos nacionales.

DATOS

Con fines de lucro.

Tipo de organización

Sector

Público.

Formalidad

Organización formal.

Organización centralizada.

Centralización

ORGANIGRAMA

CADENA DE VALOR

Buscar personal para realizar encuestas.

-Selección del sector que se va a trabajar, ya sea económico, político, social, etc.

Hacer una base de datos, con los datos recopilados en las encuestas.

Tomar decisiones en base a las estadísticas.

CADENA

DE VALOR

Analizar y aplicar la estadística como ciencia.

Dar a conocer el proyecto y las estadísticas al pueblo dominicano.

Hacer proyecto un enfocado al tema que se trabajó.

El proyecto debe ser aprobado.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi