Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Evelice Moreno 8-955-203
Daniela González 8-961-1543
Melvin López 8-968-1302
es un derecho de carácter público que cuenta con disposiciones expresas que regulan los puertos, terminales, marinos e instalaciones portuarias, su condición uso, aprovechamiento, explotación operación y formas de administración, así como la presentación de los servicios portuarios.
La legislación portuaria gura estrecha relación con el derecho marítimo, con el derecho comercial o mercantil, con el derecho internacional público y privado, con el derecho administrativo, entre otros
¿Por qué debe contarse con una legislación moderna para una gestión eficiente de los puertos?
¿Cuáles son esos elementos esenciales que debe contener una legislación al servicio del desarrollo portuario?
Para ambos casos diríamos que había que tomar en cuenta la realidad del país y el nivel de desarrollo de este.
Por ejemplo, en el mundo marítimo medieval, el derecho portuario era más bien tributario y el puerto era visto como lugar de refugio y seguridad de bienes y personas en el comercio marítimo
En cuanto a los aspectos que están legislación debe contener para responder a una gestión portuaria eficiente tenemos que las organización nacional e internacionales gubernamental y no gubernamental, tanto de comercio o derecho, marítimas como portuarias ha elaborado, guías, ley modelo y además han firmado convenios que puedan servir de referencia a nuestro país.
También podemos decir, que se ha logrado cierta uniformidad en algunas materias esenciales tales como en los casos de la seguridad y protección marítima, así como también en los casos de protección al medio ambiente, los cuales ha sido puestos en practicas con bastante uniformidad de criterios.
Panamá posee una amplia red de puertos que proveen una gran variedad de servicios tanto a los buques como a la carga ya sea contenerizada, granel, liquida o general, así como a pasajeros en las diferentes terminales de cruceros: puertos privados y puestos estatales.
La organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE) declaro No pernicioso es decir no presenta riesgo, ni es perjudicial a la base impositiva o fiscal de otros países en el marco del desarrollo de la 52° sesión del foro obre practicas fiscales.
La autoridad marítima de Panamá (AMP) informó que además de régimen económico, la OCDE evaluó los regímenes económicos e la zona especial de Panamá pacifico y de las sedes de las empresas multinacionales
La cadena logística es la combinación de infraestructura, tecnología, proceso, regulaciones y capital humano que hacen posible el movimiento, transformación y almacenamiento de productos. Gran parte de esta cadena de puerto logístico en Panamá se a desarrollado para apoyar el comercio internacional. La misma esta organizada en componentes logísticos.
Panamá
Estas empresas facilitan el arribo, liquidación, carga y descarga de buque y el pago de cargos durante su estadía en un puerto especifico. Estas actúan como representantes locales para la administración de servicios, tales como: pilotos, servicios de remarque, estibadores, inspecciones, almacenamientos temporales, servicios de tripulación y manejo de servicios de suministro de buque.
Entre estos podemos mencionar lo más usados en Panamá:
20CEAN MARINE SERVICES, S.A
A Plus Logistics
Adimar Shipping Inc.
Adriantic Agencia Naviera, S.A
Agencia naviera servimundo, S.A
AGENCIA ANCHOR
Agencia continental, S.A
AGUNSA
Altamar Panamá, S.A
Associatend Steamship Agents, S.A
La explotación naviera en Panamá fue aprobada en el año 2004 se ha complicado la gran parte y un gran número de objetivos estratégico están siendo ejecutado actualmente. En desarrollo de esta estrategia se llevo a cabo la formación de conglomerado del Canal de Panamá, puertos, instituciones gubernamentales, registro de zona libre, pesca libre, pesca e industria marítima auxiliar, el trasbordo marítimo ha visto sus frutos a través de la instalación y modernización de importancias terminales de contendores en el litoral pacifico, como Post of Balboa Container Terminal y en el litoral atlántico con manzanillo internacional termina, Colon Conteiner terminal y Ports of Crsitobal Container terminal, en el modernización de importantes instalaciones receptoras y de almacenamiento de hidrocarburo, en la actualidad de las nomas marítimas por medio de la ley 55 de 2008 d comercio marítimo que reforman el libro II del código de comercio de Panamá.