Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
¿Qué es la terapia de grupo?
Es un vehículo para brindar ayuda y alivio a los padecimientos del paciente que sufre de trastornos emocionales. Pretende la resolución de la conflictiva del individuo, su desarrollo interior y como consecuencia el incremento de sus recursos (Gonzáles, 1999).
1º Corriente: A partir de la Segunda Guerra Mundial. Iniciada por Pratt en 1905, introdujo el sistema de "clases colectivas" a una sala de pacientes tuberculosos. Consistía en utilizar en forma sistemática y deliberada las emociones colectivas para la consecución de una finalidad terapéutica (Gonzáles, 1999).
2º Corriente: Terapias que actúan "por" el grupo con estructura fraternal. El dinamismo es análogo al de la corriente de Pratt (Grinberg et al., 1977, citado por Goználes, 1999). Difieren en que Pratt idealiza al terapeuta, mientras que esta corriente estimula una fraternidad, disminuyendo, por tanto, el liderazgo del terapeuta al mínimo.
3º Corriente: Inspirada en el psicoanálisis. Se introduce la interpretación a la situación grupal, con lo cual, se inicia un instrumento capaz de comprender y de modificar los dinamismos más profundos del grupo y, por tanto, de transformar su estructura. La interpretación reemplaza al procedimiento sugestivo inspiracional de las terapias "por" el Grupo (Grinberg et al., 1977, citado por Gonzáles, 1999).
¿Qué aspectos se potencian en la terapia grupal?
¿Qué aspectos se limitan en la terapia grupal?
Se cuenta con el apoyo de otros, para la terapia
Hay una predisposición natural a ayudar a quien se parece a nosotros.
Al no haber vínculo sanguíneo el expresarse es una experiencia más "ligera".
Es un tanto impredecible el comportamiento de los miembros del grupo.
Requiere entrenamiento especializado en manejo de relaciones intragrupales.
En grupos grandes se hace bastante complicado aplicarla.
¿Qué o quiénes intervienen en la terapia grupal?
Estructura
grupal
Pacientes/clientes
Planificación
Herramientas
Terapeuta
Factores
El terapeuta habla desde la experiencia, no desde las palabras.
Ofrece una visión, un ideal, un desafío.
El terapeuta organiza y ajusta sus mensajes para lograr los objetivos.
El terapeuta intensifica las interacciones de acuerdo al momento
El terapeuta centraliza la comunicación de acuerdo al momento y la pertinencia, para lograr los objetivos de sesión.
Según el momento y los objetivos de sesión, el terapeuta buscará estabilizar o desestabilizar emocionalmente al grupo.
Ofrece la posibilidad de pertenecer y unirse a los otros
El "somos" por sobre el "yo"
de grupos
"Está en constante transformación y actividad"
"Todo lo hace en nombre de los pacientes"
"No sólo es autoridad, es el líder principal"
"Sus mensajes no sólo traen calma, también desafíos"
"Consuela, calma
e infunde esperanza"
"Une, habla por los otros, interpreta"
"Propone soluciones, abre caminos, improvisa"
1. Socialización
2. Unión
3. Encuadre terapéutico
4. Definición de objetivos
5. Compromiso
1. Conocimiento interpersonal
2. Establecimiento de la confianza
3. Construcción de una historia en común
1. Intervenciones exploratorias
2. Intervenciones relacionadas al objetivo
3. Intervenciones de emergencia
1. Retroalimentación
2. Dinámicas y ejercicios
3. Uso de cuestionarios
4. Planificación de nuevas intervenciones
1. Uso de estrategias y técnicas pre-establecidas
2. Logro de objetivos
3. Prevención de recaídas
1. Uso de estrategias y técnicas de escisión terapéutica
2. Evaluación
3. Planificación
4. Retroalimentación
1. Cierre del programa terapéutico
2. Monitoreo
3. Atenciones individualizadas