Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

conocimiento condicional y metacognición

GRUPO Nº 5

INTEGRANTES

  • Ismenia Castillo
  • Jorge Carpio
  • Vilma Jiménez
  • Marly Jaramillo
  • Melissa Tenezaca
  • Lorgia Zambrano

conocimiento condicional

El conocimiento condicional implica saber cuándo y por qué utilizar conocimientos declarativos y procedimentales. El simple hecho de saber qué hacer y cómo hacerlo no garantiza el éxito. Es el conocimiento que se tiene acerca de las condiciones, en donde llega a ser pertinente aplicar llevar a cabo las estrategias que se posee en la elaboración de tareas cognitivas.

Este tipo de conocimiento llega a influir directamente en la toma de decisiones al momento de saber cuándo y el porqué de ha de hacer algo y no hacerlo diferente.

Este conocimiento contiene también algunas características las cuales son

características

características

  • Se llega a obtener por deducción e inducción.
  • Contiene al conocimiento procedimental y al conocimiento declarativo.
  • Forma parte del aprendizaje autorregulado, donde exige que cada estudiante elija la estrategia a usar antes de realizar una determinada tarea.
  • Ayuda al estudiante a saber cuándo escoger y usar el conocimiento declarativo y los procedimientos para llegar a las metas de las tareas pautadas.

metacognición

Es el conocimiento y regulación de nuestras propias cogniciones y procesos mentales.

Puede afirmarse que la metacognición indica cierto grado de conciencia sobre la forma en la cual discurren nuestros procesos cognitivos (memoria, atención, percepción y pensamiento).

elementos característicos:

elementos característicos

Conocimiento metacognitivo:Es lo que sabemos sobre nosotros mismos y los demás en cuanto a la forma de procesar la información. Incluye tanto el conocimiento que tenemos sobre nosotros mismos como estudiantes o pensadores, así como los factores que influyen en nuestro rendimiento

La regulación metacognitiva:Significa la regulación de nuestras experiencias cognitivas y aprendizaje. Se lleva a cabo a través de tres habilidades: la planificación y selección adecuada de estrategias, la supervisión del propio desempeño, y la evaluación del resultado obtenido.

La experiencia metacognitiva:Se refiere al ejercicio metacognitivo en sí que realizamos durante un esfuerzo cognitivo.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi