Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

MODELO EMPRESARIAL Y FINANCIERO PARA EL CULTIVO SOSTENIBLE DE LA MACADAMIA POR PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS

PRINCIPALES

HALLAZGOS

Martín Dellavedova

SISTME

Septiembre, 2018

ENCUESTA

120 productores

ENCUESTA

San José de Las Matas, Jarabacoa y Constanza

Grupos focales

Entrevistas con actores clave

PRINCIPALES HALLAZGOS

• El 65% de los productores tiene más de 45 años

• El 83% de los productores son hombres y llama la atención que el Proyecto no cuente con un componente de igualdad de género.

• Los 120 encuestados tienen 100 niños menores a 16 años que asisten a la escuela.

El Proyecto beneficia directamente a al menos 100 niños de edad escolar.

PRINCIPALES

HALLAZGOS

Se observa el envejecimiento de la población rural.

El BID cuenta con el Programa "Sembrando Futuro"

PRINCIPALES HALLAZGOS

  • El 40% de las fincas tiene menos de 15 tareas.

PRINCIPALES

HALLAZGOS

  • Solo 3% de los encuestados se dedica a la macadamia como principal actividad.

Esto se debe a que la macadamia era un cultivo totalmente desconocido, y nadie se animo a invertir grandes montos.

  • El 11% de los productores trabaja solo y el 8% es ayudado por algún familiar. El 81% restante contrata a al menos un empleado (esporádico o temporal)

PRINCIPALES HALLAZGOS

• Solo el 6% de los productores recibieron frutos entre 2016 y 2017

• Solo el 8% recibió o espera recibir los primeros frutos en 2018

• El 86% de los productores aún no recibió frutos, y espera recibir los primeros entre 2019 y 2021.

•Las principales vías de financiamiento fueron inversión propia (59%), préstamo bancario (21%) y Plan Sierra (9%).

•La mayoría de los préstamos han sido a 7 años y la mora total es del 0%

• Se ha destinado el 65% de los fondos de préstamos a la compra de plantines

• Banco ADOPEM ha otorgado el 96% de los préstamos

• El 40% canceló el préstamo de manera anticipada

• El 88% nunca se atrasó en los pagos

• El 88% (de los que tomaron el préstamo) no hubiera implantado macadamia de no contar con el préstamo. Esto representa el 20% del total de árboles.

• Todos los productores les venden a los montones

• El 100% ha recibido capacitación en el manejo del cultivo.

Esta capacitación se dio en un 97% de los casos por Los Montones, aunque también ayudaron el Plan Sierra y el Cluster del Café

PRINCIPALES

HALLAZGOS

• El 93% de los productores espera producir más macadamia en el futuro

• Los Montones paga sin diferimientos, un valor de RD$ 35 la libra de macadamia en concha (9.5USD el kg de nuez)

• De los que han recibido frutos, la mayoría ha visto incrementar sus ingresos entre un 1% y 30%, lo que equivale a menos de RD$25.000 al año.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi