Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Comida
Ubicación
Comidas típicas de la sierra ecuatoriana varia segun su region,los platos tradicionales y los que tiene el mejor sabor son:
.) cuy asado
.) Llapingachos
.) Churrasco ecuatoriano
.) Mote pillo
.) Ceviche de camarón
.) Bolones de verde
.) Encebollado
.) Encocado de pescado
La región interandina o Sierra es una región geográfica de la República del Ecuador que se extiende de norte a sur por los Andes, su altura suele rondar desde los 1800 m o menor, hasta los 6.268 m con el Chimborazo. Está conformada por las provincias Pichincha, Carchi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Imbabura, Bolívar y Cotopaxi.
Tradiciones y costumbres
Vestimenta
En cuanto a los vestidos utilizados por las mujeres de la sierra son muy particulares, las faldas son muy grandes, bordadas, plisadas y elaboradas en lana de colores fuertes. Las blusas son igualmente bordadas en los dobladillos y se confeccionan con telas abrillantadas multicolores y en ocasiones de color blanco
Tradiciones y Costumbres del Ecuador
lo que se celebra en el Ecuador son:
.) los carnavales
.) los corazas
.) las fiestas del solsticio inti raymi
.) danza de los yumbos
.) la fiesta d elas flores y las frutas
.) los danzantes del cotopaxi
La región Costa o también denominada como región litoral o simplemente como la Costa es una de las cuatro regiones geográficas en las que está dividida la República del Ecuador.
Gastronomía
Vestimenta
Ubicación
La gastronomía costeña es muy variada, se basa en pescado especialmente la corvina, la trucha y la tilapia. Los plátanos también forman parte importante de la culinaria típica (verdes, maduros o guineos). Los platos costeños más importantes son: arroz con menestra y carne, encebollado de pescado, ceviche de pescado, bolón, muchines de yuca, patacón, sopa marinera, arroz marinero, arroz guayaco, corviche, bandera, encocado, sancocho de bagre
En la costa ecuatoriana, los vestidos son alegres y vivos. Los hombres suelen vestirse de color blanco y la mujer lleva vestidos poco largos de tela estampada o llana de colores muy subidos con collares y aretes que hagan juego. También suele ser ropa fresca, de telas cómodas por el calor propio de la región.
Estas vestimentas típicas las utilizaban hombres y mujeres de cada pueblo asentado en el Litoral; según la historia que ha pasado de generación en generación, los trajes más antiguos que se conocen, corresponden a la época de los aborígenes que se dedicaban a la pesca, caza y cultivo de maíz, pero además eran unos excelentes artesanos capaces de crear estas prendas que son unas verdaderas joyas del arte de la confección.
Se encuentra situada entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico. Su paisaje mayormente llano varía entre los matorrales y bosques secos del sur y los bosques húmedos del norte, con presencia de manglares en el Golfo de Guayaquil y en la costa norte. Se extiende por las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y El Oro, así como porciones de provincias limítrofes. La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil; otras ciudades
Costumbres
Para la comunidad montubia en el Ecuador el rodeo representa una festividad en la cual los vaqueros asisten con mucha convicción. Y con el propósito de poner por todo lo alto el nombre de su hacienda o la asociación que representan, más allá de los trofeos o premios en metálico que puedan obtener. Esta representación de tradiciones montubias involucra elementos específicos como las cabalgatas, la doma de caballos o potros chúcaros. Tanto por hombres como por mujeres, la presentación de las haciendas que existen en el litoral ecuatoriano, por sólo mencionar algunas. Es así que cada 12 de octubre al celebrarse el Día de la Interculturalidad
Ubicación
Gastronomía
Maito de pescado: Son delicias gastronómicas de la antigua cocina amazónica, en las que se utilizaban abundantes envueltos en hojas amazónicas. Las provincias de Napo y Pastaza preparan esta delicia. En Napo se utiliza filetes de pescado de río como bagre, bocachico, cachama y pintadillo. Además, se utiliza yuca, plátano, ticazo, garabato yuyo, chontacuro, papa china, cacao blanco y el ají o patas uchú, que fueron cultivados por Chagramamas (mujer de la chacra).
La región Amazónica de Ecuador, conocida también como Amazonía u Oriente, es una región natural del país sudamericano conformada por un área aproximada de 120.000 km² de la Amazonia. Comprende las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora. Se extiende sobre un área de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales, representa el 43% del territorio ecuatoriano. Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia en el límite meridional y oriental, respectivamente.
Tradiciones
Vestimenta
La vestimenta de la amazonia ecuatoriana consiste generalmente en pantalones cortos hasta la rodilla, y blusas largas de variados colores, que ellos mismos tiñen. Este atuendo lo usan tanto el hombre como la mujer. Lucen un cintillo hecho con plumas de aves que ellos mismos cazan y no usan zapatos.
Fiesta de la Chonta: es uno de los eventos de mayor importancia en la cultura Shuar y representa todo el ciclo biológico de la planta (chonta). Este evento se realiza en el mes de mayo cuando el fruto esta de cosecha. Entre las comunidades protagonistas de esta ceremonia tenemos a San Luís de Iñimkis, Ángel Ruby, entre otras comunidades Shuar.
Comida
Vestimenta
Ceviche de canchalagua: actualmente el ceviche de canchalagua es un plato popular en todo Galápagos, es especialmente típico de la isla de San Cristóbal, la más oriental del archipiélago. El cebiche o ceviche de canchalagua es un codiciado plato que actualmente solo puede consumirse en tres restaurantes de los veinte que hay en la isla actualmente.
La vestimenta típica en las Islas Galápagos es muy similar a la de las demás regiones de Ecuador. El traje típico de la mujer está compuesto por una falda plana a la cual no se le agrega necesariamente enagua. La mujer lleva un vestido largo de tela estampada o llana de colores muy llamativos.
Ubicación
LA REGIÓN Archipiélago ubicado a 972 Km de la costa ecuatoriana, formado por 13 islas volcánicas mayores, 6 islas pequeñas y 107 islotes.
Su capital es Puerto Baquerizo Moreno.
.)Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la UNESCO.
.)CLIMA Tiene una temperatura media de 18°C y varía dependiendo de la presencia de corrientes marinas.