Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Aparato Psiquico de Sigmund Freud

PARA FREUD

La mente humana es concebida como un aparato y como tal tiene la capacidad de transformar la energía psíquica, que se manifiesta en forma de afectos placenteros o displacenteros.

utiliza el concepto tópica (derivado del término griego topos: lugar) porque presupone que el psiquismo está conformado por decirlo metafóricamente por “lugares psíquicos”

En su concepción topográfica del psiquismo Freud propone la presencia de tres instancias psíquicas:

Sistema Consciente:

Freud no se esfuerza demasiado por caracterizar la conciencia, dado que la adecua a lo que los filósofos y el mismísimo "saber popular" consideran al respecto. La conciencia está asociada a la percepción y cumple una función selectiva, acomodando, eludiendo, modificando y/o filtrando los estímulos provenientes tanto del mundo exterior como del interior.

Sistema Pre-consciente: Es una instancia cuyos contenidos no están en la conciencia pero son susceptibles de acceder a ella.

Sistema Inconsciente: Constituye el gran descubrimiento freudiano. El inconsciente es un sistema psíquico cuyos contenidos no tienen acceso a la conciencia, al menos no sin esfuerzo por nuestra parte, (aunque pueden acceder espontáneamente de forma arrasadora como sucede en los estados psicóticos) porque han sido reprimidos y encuentran una resistencia cada vez que intentan acceder a la conciencia. Estos contenidos inconscientes son representantes de las pulsiones primitivas: lo heredado, lo rechazado, los instintos.

En su otra concepción del psiquismo, la estructural, Freud presenta también tres instancias:

Ello: representa los impulsos, necesidades y deseos más primitivos. Se rige por el principio del placer y la satisfacción inmediata de las necesidades por encima de todo. Además estos contenidos son totalmente inconscientes.

Superyo: representa los pensamientos éticos y morales procedentes de la cultura y el sistema familiar. En su mayoría es inconsciente y preconsciente, aunque algunos contenidos pueden volverse conscientes.

Yo: su finalidad es mediar entre los deseos del Ello y las exigencias del Superyo. Sigue el principio de realidad, pues debe satisfacer estas demandas de manera apropiada al exterior. Tiene contenidos conscientes, preconscientes e inconscientes. Por ejemplo, los mecanismos de defensa corresponden a contenidos inconscientes del yo.

En la imagen de abajo se puede apreciar que la mayoría del contenido de nuestro aparato psíquico es inconsciente.

Para Freud existen dos principios que rigen la vida mental:

Principio de placer: Según Freud, el conjunto de la actividad psíquica tiene por finalidad evitar el displacer y procurar el placer. Dado que el displacer va ligado al aumento de las cantidades de excitación, y el placer a la disminución de las mismas, el principio de placer constituye un principio económico. Desde el punto de vista tópico el principio de placer responde esencialmente a las demandas del Ello.

principio de la realidad

Principio de realidad: Forma un par con el principio del placer, al cual modifica: en la medida en que logra imponerse como principio regulador, la búsqueda de la satisfacción ya no se efectúa por los caminos más cortos, sino mediante rodeos, y aplaza su resultado en función de las condiciones impuestas por el mundo exterior.

En correlación a estos dos principios existen dos tipos de procesos mentales:

Proceso primario: Un modo de funcionamiento caracterizado, en el plano económico, por el libre flujo de la energía y por el deslizamiento del sentido. El inconsciente es por excelencia el lugar de esos procesos que corresponden a un pensamiento libre, imaginativo, en el que el movimiento de los significantes no sufre el peso de los conceptos, como ocurre en el caso de los sueños.

Proceso secundario: Se caracterizan en el plano económico por estar ligados y por un control del flujo energético sometido al principio de realidad. El sistema preconsciente-consciente es el lugar de estos procesos secundarios, que son el verdadero soporte del pensamiento lógico y de la acción controlada

Alejandra Montoya

Referencias

http://psicologia.isipedia.com/primero/historia-de-la-psicologia/comentarios-de-texto/freud-el-aparato-psiquico

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi