Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

MEDIEVAL

RENACENTISTA

RAZÓN

ANTIGUO

ATEOS

DIOS

MATERIALISMO

problemas

ESPÍRITU

FE

EMPIRISMO

RAZÓN

filosóficos

S. IV a. C.

EL ASOMBRO

DESTACADO POR ARISTÓTELES:

FUNDAMENTO:

- INVESTIGAR

- COMPRENDER

- ADAPTARNOS

¿qué nos movió?

¿qué es?

Lo que en un principio movió a los hombres a hacer las primeras indagaciones filosóficas fue, como lo es hoy, la admiración.

Entre los objetos que admiraban y de que no podían dar razón, se aplicaron primero a los que estaban a su alcance; después avanzando paso a paso, quisieron explicar los más grandes fenómenos; por ejemplo, las diversas fases de la Luna, el curso del Sol y de los astros y, por último, la formación del Universo. ...

Por consiguiente, si los primeros filósofos filosofaron para librarse de la ignorancia, es evidente que se consagraron a la ciencia para saber, y no por miras de utilidad.

el agua el elemento esencial de todas las cosas

thales de mileto

Año 624 a.C.

Incorporó el término LOGOS=RAZÓN

Realizó el etudio de la geometría

Sostuvo que el agua tenía vida propia, por su movimiento. EL AGUA ES LA ESENCIA DE TODO. A LA QUE LUEGO OTROS FILÓSOFOS COMPLEMENTARÁN.

HERÁCLITO: SOSTUVO QUE EL SER ESTÁ EN CONSTANTE MOVIMIENTO: PANTA REI(TODO FLUYE). -585 A.c.-

FILÓSOFOS OPUESTOS

PARMÉNIDES: CONTRADICIENDO A HERÁCLITO, SOSTUVO QUE LA UNIDAD ES PERMANENTE, TODO ES ESTÁTICO, NADA SE MUEVE. -510 A.C.-

EL ARJÉ ES EL APEIRÓN, ES LO QUE GOBIERNA EL UNIVERSO Y LOS DEMÁS SON ACCESORIOS PARA TENER EL EQUILIBRIO CÓSMICO

ANAXIMANDRO

EL AIRE COMO ESENCIA DE TODO

ANAXÍMENES

Afirma que los elementos se diferencian por cuestiones cuantitativas(la cantidad de arjé) y no por causas cualitativas.

esencia en los números

pitágoras

Pitágoras(-530 al -475) afirmaba que el universo estaba compuesto de números porque todo se podía explicar con las matemáticas. Creía en la reencarnación y en la transmigración de las almas.

los 3 grandes

sócrates - platón - aristóteles

Sócrates: (470 a. C. - 399 a.C.) El objetivo de Sócrates era el de buscar la verdad y la felicidad mediante la sabiduría. Piensa que el alma es la fuente del conocimiento.Tenía varios métodos o teorías para alcanzar la verdad que son: -Método de conocimiento: usaba la irónica(crear dudas) y la mayéutica(hacer conocimiento mutuamente) y el Intelectualismo ético: Sócrates afirmaba que nadie hace el mal a sabiendas ya que hacer algo malo es hacerse daño a uno mismo.

Platón: (427 - 347 a.C.) Discípulo de Sócrates, escribió sus pensamientos en Diálogos, marcó una sustentación en todos los aspectos. Propuso el Idealismo como ESTADO PERFECTO. Mediante mitos y alegorías Platón desarrolló sus doctrinas filosóficas. En su teoría de las formas o ideas, sostuvo que la realidad sensible es solo una "sombra" de otra más real, perfecta e inmutable...acaso DIOS?

Aristóteles: 384 a.C.. Fundamentó el ACTO Y LA POTENCIA. También intento relacionar el cuerpo y el alma, separando el alma en tres tipos distintos(vegetativa, sensitiva y racional). FAMOSA ES SU TESIS DE LA LÓGICA ARISTOTÉLICA.

FILOSOFÍA CRISTIANA

FILOSOFÍA

PATRÍSTICA

Patrística griega

- Clemente de Alejandría

- Gregorio de Nisa

- San Basilio de Cesarea

- Hipólito de Antioquia

- Ireneo de Lyon

- Justino de Flavia

Patrística latina

- Agustín de Hipona

- Lactancio

- Tertuliano

- Clemente Romano

DISTANCIAS OPUESTAS AL IDEALISMO

MODERNA

RAZÓN

RACIONALISMO

El siglo XVII marca el inicio de la filosofía moderna, mientras que el comienzo del siglo XX marca aproximadamente su fin. Supone una auténtica revolución en la concepción del ser humano y el mundo.

Algunos autores de esta época:

*René Descartes: COGITO ERGO (PIENSO LUEGO EXISTO)

*Immanuel Kant: EL APRIORISMO, EL DEBER SER

*John Locke: RECONOCE LA EXISTENCIA OBJETIVA DE LAS COSAS

*David Hume: AGNÓSTICO. lAS COSAS NO EXISTEN EN REALIDAD.

ESENCIA HEGELIANA

HEGEL

LÓGICA

MÉTODO Y DIALÉCTICA

DISCURSO

MUCHAS DE ÉSTAS FILOSOFÍAS PREDOMINAN EN EL MUNDO DE HOY

Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX.

Algunas etapas de la filosofía son:

*Filosofía Experimental

*Naturalismo

*Quietismo

*Existencialismo

Autores importantes:

1)Friedrich Nietzsche

2)Martin Heidegger

3)Georg Wilhelm

4)Ludwig Wittgenstein

CONTEMPORÁNEO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi