Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

TOYOSA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Historia

Resumen Ejecutivo

En 1981, en la ciudad de Cochabamba nace Toyosa S.A. como distribuidor exclusivo de la marca de vehículos Toyota, comercializando productos y servicios de calidad.

Edwin Saavedra Toledo

¿Quiénes Somos?

¿Quienes somos?

Somos representantes de Toyota Motor Corporation TMC, una empresa multinacional japonesa

La empresa va progresando en función a la expansión y necesidades del mercado por lo que diversifica sus productos

Experiencia en el mercado

Experiencia en el Mercado

TOYOSA S.A. con alrededor de 30 años de experiencia en el negocio de importación, ventas de vehículos y repuestos Toyota.

Logró posicionarse en el mercado como una de las empresas más importantes de Bolivia por la calidad de vehículos que comercializa.

Proyecciones Financieras

Proyecciones Financieras

Con la introducción al mercado de nuevas marcas , los ingresos de la empresa crecerían en promedio 8,78%. Generando flujos positivos por actividades de operación y se realizaría inversiones durante los cinco años proyectados.

Filosofía

El Toyota Way se basa en la Guía de Principios Toyota y expresa las creencias y valores compartidos por el personal, alentando la construcción de una cultura corporativa que garantiza un espíritu común y un modo de ser y de actuar.

Filosofía Empresarial

Cultura

Cultura

Toyosa cuenta con la filosofía empresarial más admirada del mundo que promueve entre sus empleados un espíritu de colaboración, fomentando que continuamente sugieran mejoras para su trabajo.

Misión

Misión

Brindar a nuestros clientes, servicios y productos automotrices de excelencia.

Restrucuración

Misión

Cumplir con las expectativas de nuestra clientela al momento de adquirir un vehículo, garantizando el producto y otorgando un servicio de excelencia de manera que podamos satisfacer por completo la

necesidad de nuestros clientes.

Visión

Visión

Ser la empresa distribuidora automotriz más admirada y respetada en Sudamérica.

Restructuración

Visión

Llegar a ser la empresa distribuidora automotriz más prestigiosa en el mercado Sudamericano, aclamada y admirada por nuestro trabajo de excelencia y desenvolvimiento.

Valores

• El cliente es primero (Omotenashi), nos esforzamos por ofrecer al cliente un excelente servicio y hacemos todo lo posible porque tenga la mejor experiencia de compra y posesión, hospitalidad que buscamos transmitir desde que llegan hasta que se van.

• Mejoramiento Continuo (Kaizen), buscamos la excelencia para mejorar nuestro negocio a través de nuestras mejores ideas y nuestros mayores esfuerzos.

• Compromiso , somos responsables con nuestra gente, la comunidad y el medio ambiente.

• Respeto por las personas , respetamos a todos quienes trabajan con nosotros, promoviendo una sólida combinación del esfuerzo individual y el trabajo en equipo.

• Integridad , trabajamos con honestidad, lealtad y responsabilidad, bajo principios éticos y morales.

Valores

Organigrama

Organigrama Toyosa

Cadena de Valor

Logística de entrada: La estrecha relación entra Toyosa S.A. y el proveedor directo Toyota Motor Corporation nos permite tener a tiempo el producto y los repuesto necesarios para la entrega a nuestro cliente.

Cadena de Valor

Operaciones: Toyosa cuenta con una línea de ensamblaje para los productos como las motocicletas, cuadratrack, buggies, vehículos, repuestos y accesorios llegan a zona franca en el eje troncal.

Logística de Salida

Cuenta con un tiempo de entrega dependiendo la forma de pago puede ser al contado, plan de pagos y por venta de consignación (vehículo importados de Toyosa).

Logística de Salida

Marketing y Ventas:

Servicio

Toyosa cuenta con servicio post/venta, garantia 5 a os ,mantenimiento en talleres autorizados

Tiene publicidad en los medios de comunicación más reconocidos, mantiene publicidad, manejo adecuado de redes sociales

Talento Humano

Toyosa S.A. se enfoca en desarrollar, manejar e implementar políticas en la gestión de Recursos Humanos, velando por la motivación y bienestar constante del personal .

5 Fuerzas de Porter

Poder Negociador de los compradores

El poder de Negociación de los proveedores-.

En la actualidad Toyosa ofrece toda su línea japonesa conocida en el mercado, ofrecemos variedad de productos sustitutos como ser motocicletas con alianza Yamaha, vehículos industria china como ser camiones, minibuses, furgonetas.

Al ofrecer los diversos tipos de pago Toyosa brinda una cómoda forma de obtener el vehículo ya sea con pago al contado (efectivo) por plazos o con financiamiento bancario logrando así establecer beneficios económicos para ambas partes.

Análisis del Micro Entorno

Amenaza de nuevos

competidores entrantes

Notablemente podemos destacar la masiva importación de vehículos de distinto costo económico, capacidad, cilindrada, plazas que realiza IMCRUZ

Presión de los productos sustitutos

La entrada de vehículos de procedencia China llego a abarcar un buen porcentaje de ventas anuales entre las gestiones 2016 2017 2018 llegando así a apoderar un buen porcentaje del mercado

Rivalidad Entre

competidores

El mercado automotriz dejo lado la calidad y prestigio de marcas conocidas.

Marcas nuevas a costos mucho más bajos

Análisis

PESTAL

Análisis del Macro Entorno

Político: Recientemente el gobierno ha manifestado la posibilidad de promulgar la ley en la cual estipularía el incremente de los impuestos (ICE) a los vehículos “o” kilómetros

- Cambio de ciclo económico.

- Política económica del gobierno

- Cambios en normativa fiscal

- La inflación

- La tasa de empleo

- Fuentes de financiación

- Tendencia en economía local

- Cambio de moneda, caída del boliviano o dólar

- Incrementación de impuestos a vehículos 0 km

- Incremento del costo de combustible

- Factores específicos de la industria TOYOTA

- Intereses y tasas de cambio

Económico

-Tendencias de estilo de vida

- Demografía

- Opinión y actitud del consumidor

- Punto de vista de los medios

- Cambio de leyes que afecten factores sociales

- Imagen de la marca, tecnología y la empresa

- Patrones de compra del consumidor

- Moda y modelos a seguir (uso de bicicleta, monopatín, transporte mecánico, tendencia a caminar para evitar retraso en el trayecto y uso de semáforos, señalización, congestionamiento vehicular.

- Publicidad y relaciones públicas

- Estructura familiar

- Patrones culturales

- Nivel de ingresos

Social

- Desarrollo tecnológico de competidores

- Desarrollo e importación de vehículos eléctricos

- Madurez de la tecnología

- Información y comunicación

- Mecanismos/tecnología de compra

- Legislación tecnológica

- Potencial de innovación

- Acceso a la tecnología, licenciamiento y patentes

- Velocidad de las innovaciones

- Costos de acceso a las nuevas tecnologías

- Nueva forma de producción

- Nueva forma de distribución

Tecnológico

- Cambio climático

- Aumento de la contaminación

- Riesgo en la capa de ozono

- Leyes de protección medio ambiental

- Regulación sobre el consumo de energía

- Conciencia social ecológica, ambiental

Ambiental

Legal

- Leyes sobre empleo

- Leyes que limiten el derecho propietario

- Leyes de salud

- Leyes de protección medio ambiental

- Leyes de protección al consumidor

- Leyes anti-monopolio

- Regulación sobre consumo de energía

- Leyes sobre sectores regulados (ley de defensa de la competencia)

Matriz BCG

Matriz BCG

GUÍA

METODOLÓGICA

ENTREVISTA

ENTREVISTA

Lugar

La entrevista se desarrollará en el lugar de trabajo del coordinador de marketing.

Fechas y horarios

La entrevista se realizará el 1 de noviembre del 2018 a horas

16:30 Pm.

¿A quién está Dirigida?

Luis Enrique Tórrez Cardozo Coordinador de Marketing

Tiempo de duración

El tiempo de duración establecido para cada entrevista es de 15 minutos pudiendo extenderse la misma a 20 minutos como máximo.

COORDINADOR DE MARKETING

Enrrique Torrez

1.- ¿Qué rol especifico cumple usted en la empresa?

Lo primero soy coordinador de marketing en la paz

2.- En promedio, ¿cuántas campañas publicitarias (promociones) se lanzan por gestión?

Tenemos varias marcas entre las cual es Toyota la que más destaca y lanzamos de 6 a 7 campañas anuales, Otra de nuestras marcas importantes es Yamaha la cual se lanza de tres a cuatro campañas anuales.

3.- ¿Cuántas personas trabajan en el área de marketing?

Trabajan cinco personas en la are de marketing.

4.- ¿Cuántas personas trabajan en el área de ventas?

Y en esta área trabajan 16 personas entre gerentes y jefes y los mismos ejecutivos.

5.- ¿Trabajan con algunas entidades, empresas fieles a la marca, ¿cuáles son?

Si tenemos alianzas estratégicas con bancos BNB, el banco mercantil, banco unión y banco fíe , Ellos nos apoyan en el área de préstamos de sacar el auto a cuotas y el cliente así lo necesita

6.- ¿El mayor volumen de ventas se realiza en efectivo, planes o cuotas?

Ese dato ahora no lo puedo contar ya que ese dato es específicamente en el área de ventas.

7.- ¿Cuál es el medio de comunicación más efectivo que utiliza para la promoción de sus vehículos?

Este aspecto es diferenciado depende a la región acá en la paz lo que más nos funciona es la radio.

8.- Si existió un decreciente en las ventas de la gestión 2018 según su persona, ¿cuál sería el factor más importante?

Este factor está estimulado por la contracción de la economía en el país, la economía está en contracción ,Es todo un proceso la venta del gas el gas producir el regalías y ganancias para el país y eso es lo que hace que haya más movimiento dinero y como eso se ha contraído ya no están vendiendo tanto gas entonces la economía del país ha producido.

9.- El departamento de Marketing trabaja con algún cronograma de trabajo(GANT)

Si realizamos calendarios bimestrales los cuales planificamos actividades por marca en el transcurso de la gestión.

10.- ¿El presupuesto que se destina al área de marketing, alcanza, o hay restricción de fondos a la publicidad?

Si tenemos restricciones de parte del departamento de finanzas nos restringen el presupuesto nos piden un poa a principios de año, el cual debe ser ejecutado estrictamente mensualmente y por año.

11.-¿Quién realiza el poa?

El cual los realiza cada departamento de marketing de cada ciudad nosotros realizamos el Boa de la ciudad de La Paz los de marketing de Santa Cruz realizan para su ciudad y después unimos todos los hacemos un poa anual a nivel nacional.

En el transcurso de los últimos cinco años que estado trabajando en toyosa el poa a cambiado en el aspecto del presupuesto que nos han destinado para área de marketing a menos presupuesto , esto se debe a las ventas que toyosa tiene.

12.- ¿La competencia directa es muy fuerte gracias a la variedad de vehículos o a la publicidad de la competencia? (Opinión personal).

Efectivamente la empresa toyosa por la calidad de productos que nosotros ofrecemos son son mucho más caros que los demás tenemos una muy fuerte competencia, incluso con tayomotors , imcruz y con Hansa.

Ellos pueden vender más a las otras por el aspecto de precios pero en temas de calidad ,garantía y servicios posventa nosotros estamos liderando el mercado.

13.- ¿Qué estrategias de marketing aplicaron para lograr sus objetivos en la gestión 2017?

Más que todo nos hemos enfocado a los servicios posventa, más que todos nosotros hemos enfocado a vender el coche y siempre contamos con los repuestos del cliente busca estamos atentos a al servicio hoy porque el cliente se vaya satisfecho de la empresa toyosa,Ya que todos nuestros servicios y productos son monitoreados desde Japón y somos los únicos q ofrecemos garantía de 5 años o de 105 mil kilómetros .

14.- Para Toyosa, ¿cuál es el. Mejor mercado, de ventas en el eje troncal?

En el eje troncal que tenemos las mejores ventas están en Santa Cruz luego viene la paz y por último.

15-. ¿Cuáles son los retos que enfrenta como encargado de esta área?

Retos constantes ya que el mercado de vehículos es muy dinámico entonces semana tras semana están saliendo nuevas ofertas de la competencia entonces debemos mejorar Ya que la filosofía de Toyosa es mejoramiento continuo.

16-. ¿El presupuesto que maneja lo hace por línea de producto o generaliza la empresa como tal para el desenvolvimiento de campañas?

Presupuesto general en la cual se comentamos en línea de productos y tipo de marcas.

17-.¿Existe algún área de investigación comercial en Toyosa?

Si tenemos un departamento de análisis comercial que se encarga de fijarse cómo está la competencia el mercado este departamento está en continua comunicación con Japón la cual nos miden los parámetros y nos guía desde Japón.

18.- ¿La competencia más directa que tiene toyosa en el mercado?

Por el tema de precios es imcruz y el tema d estándares d calidad y el modelo de trabajo japonés tayomotors.

19.-¿ sabes porque los colores de empresa?

Si en los de la empresa es más que todo por la bandera japonesa es más que todo para identificación del país , más que todo es por la filosofía de los japoneses y te puedo dar cuenta Yamaha misa en ese una marca japonés igual manejan los colores rojo y blanco en sus publicidades entonces más que todo el estilo de venta que tienen los japoneses.

20.-¿Por qué toyosa nunca se ha propuesto a traer coches de baja cilindrada

Lo que pasa es que toyosa trae más vehículos de trabajo aptos para la topografía del país entonces Toyota en el mercado japonés nos regula bastante esto y no nos permite traer coches de baja cilindrada ya que no van a rendir de la misma forma en el país por el tema de la altura a la topografía y ellos no quieren desprestigiar su marca Toyota esperando que tenga una falla o el mismo no rinda adecuadamente.

Por ejemplo en el mercado de Santa Cruz tenemos el coche axia es un coche Toyota con un motor de 1000cc la cual en la paz no rinde de la misma forma entonces no lo podemos vender el producto está disponible en toyosa Santa Cruz ,Ya que los japoneses cuidan bastantes imágenes y no quieren desprestigiar su marca como les decía .

Tiempo de entrevista 16:22 min

Aclaraciones y recomendaciones

Es importante aclarar que existen algunas preguntas que serán omitidas cuando la entrevista se realice al Coordinador de Marketing de Toyosa.

GUÍA

METODOLÓGICA

ENCUESTAS

OBJETIVO GENERAL

Elabora e implementar una encuesta a través de una muestra determinada compuesta por clientes y prospectos, obteniendo información relevante, objetiva y fidedigna de la situación actual de la empresa Toyosa

• Elaborar un guía metodológica de encuestas a ser implementadas en públicos externos.

• Determinar la muestra con la cual se trabajará.

• Elaborar un cuestionario de preguntas cerradas ser implementado.

• Determinar procesos logísticos, días para realizar las encuestas.

• Tabular y describir la información encontrada.

• Presentar la información obtenida.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Muestra

El Universo está compuesto las ciudades de La Paz y El Alto: 1711874 personas.

En este sentido, con el fin de determinar el número de encuestas a realzar, se trabajó según la formula estadística de poblaciones del libro de estadística de Murray

La muestra se calculó con la siguiente formula:

MUESTREO

N=384

Lugar y Fecha

Ejecutivo de venta

Ana Paola Pérez

1.- ¿Cuándo empezaste, recibiste algún tipo de capacitación por parte de la empresa?

Si

2.- ¿Qué profesión ejerce usted?

Ingeniería mecánica

3.- Si otra empresa de automóviles te invita a formar parte de su equipo, ¿lo harías y por qué?

No

4.- ¿Qué método sugeriría para persuadir a más compradores potenciales?

Mejor trato

5-. ¿Usted cree que Toyosa es exigente en el momento de contratación de nuevo personal?

Lo necesario

6.- Según tu experiencia, ¿Por qué crees que el cliente prefiere adquirir un vehículo de Toyosa?

Por que es la mejor marca de nuestro país

7.- ¿Tu trabajo está en base a metas y resultados, éstas están impuestas por la empresa o por tu persona?

Ambos

Lugar y Fecha

8.- ¿Recibes algún bono adicional por tu trabajo realizado?

Depende los coches vendidos en el año

9.- ¿Cuáles son las estrategias o medidas para enfrentar la caída de una venta casi segura?

Persuadir al cliente

10. De un porcentaje de ventas realizadas, el público más rentable está entre.

20-35 años

36-50 años •

51-80 años

¿por qué?

Estabilidad económica

11. ¿Es fácil hacer relaciones públicas con todo público?, cuéntanos una experiencia mala.

Si es fácil solo es cosa de empatía

12. ¿Sabes el por qué de los colores rojo, blanco y negro de Toyosa?

Por Toyota

13. Cree usted que los precios que maneja Toyosa son elevados en relación a los de la Competencia, ¿Por qué?

Si son elevados pero la calidad también es elevada

14. ¿Cuál es el producto que más has vendido en Toyosa, ¿por qué lo prefieren?

Hilux

Tiempo de duración: 11:09

Lugar

Se realizarán cerca de la central de Toyosa, Avenida 16 de Julio, y 20 de octubre por inmediaciones de la empresa Imcruz

Fechas y horarios

26 de octubre de 2018 a horas 15:0 Pm.

RESULTADOS ENCUESTAS

Resutados Encuestas

FODA

EFE-EFI

FODA DE LA EMPRESA

Fortalezas

F1-Alianza con marcas exclusivas las cuales son conocidas por su calidad a nivel mundial.

F2- Personal con experiencia y tecnologías internamente desarrolladas

F3- Tenemos talleres garantizados para el mantenimiento, control de calidad

F4- Expandir su capacidad de trabajo para ofrecer a mayor cantidad de clientes sus servicios de alineado, balanceo de neumáticos, reparación y mantenimiento de vehículos

F5- Proveedor confiable con representación garantía Japonesa

F6- Marca conocida y bien posicionada

F7- Calidad japonesa

F8- Ofrecemos la camioneta más comercial del mercado HILUX

F9- ofrecemos 5 años de garantía incluyendo mantenimiento

F10-Abastecimiento de repuestos para nuestros clientes

Debilidades

D1- Carencia de personal especializado en el área de mercadeo para poder establecer las estrategias de marketing

D2- No tenemos ningún programa formal de capacitación

D3- Poca información de comportamiento del mercado

D4- Costos elevados para la compra de stock de repuestos especializados

D5- No se emplean incentivos económicos para todos los trabajadores

D6- No existen descuentos para los vehículos pequeños

D7- Ocupa el porcentaje más pequeño del mercado en la comercialización de autos pequeños

D8- Falta de publicidad en medios masivos, en comparación a la competencia

D9- Espacios físicos no son bien utilizados

D10- Precios elevados con relación a vehículos

FODA DE MARKETING

Oportunidades

O1-Presenta buena capacitación de inversión

O2-Existe un aumentos de la demanda en vehículos 4x4 en el mercado

O3- Sistemas avanzados para cada línea de vehículos

O4- Aprovechar la marca para crecer en nuevos mercados (vehículos pequeños)

O5- Auge de las redes sociales para establecer estrategias de marketing

O6-Introduccion de nueva gama Toyota

O7-Convenios con entidades financieras que brinden menos interés en créditos a los clientes.

O8-Prohibicion a la importación directa de vehículos

O9- firma de contratos mayoristas con empresas

O10- Baje el impuesto anual de Vehículos

Amenazas

A1- Gran cantidad de competencia directa indirecta

A2- Poca experiencia en recursos humanos

A3- Rápido crecimiento de número de competidores

A4- Subestimación a las capacidades de la competencia

A5- Tendencia de ahorro de parte de los clientes consumidores finales

A6- No contamos con vehículos pequeños

A7- Importación directa de vehículos con daños

A8- Fácil accesibilidad de vehículos de la competencia

A9- Fuerte difusión de publicidad masiva de la competencia

A10- Importación y venta de vehículos nuevos de procedencia China

Fortalezas

F1- Alianza con marcas exclusivas las cuales son conocidas por su calidad a nivel mundial

F2-Proveedor confiable con representación garantía Japonesa..

F3- Ofrecemos 5 años de garantía incluyendo mantenimiento.

F4- Marca conocida y bien posicionada.

F5- Organizamos ferias automotrices exclusivas de TOYOTA.

F6- Patrocinador de varios eventos.

F7- Puestos móviles (activaciones publicitarias) para publicitar la marca y promociones.

F8- Apoyo al deporte (sponsor oficial).

F9- Espacios adecuados para la creación de estrategias de la empresa.

Debilidades

D1- Carencia de personal especializado en el área de mercadeo para poder establecer las estrategias de marketing.

D2-Poco financiamiento y apoyo en recursos económicos para mejorar el Departamento de marketing.

D3- Falta de publicidad en medios masivos, en comparación a la competencia.

D4- Poca información de comportamiento del mercado.

D5- Bajo índice de ventas.

D6- Personal eventual poco calificado para el área (atención al cliente) .

D7- Problemas personales entre colegas en el área.

D8- Incumplimiento de normas y leyes de la empresa.

D9- Expansión en nuevos mercados.

Oportunidades

O1- Aprovechar la marca para crecer en nuevos mercados (vehículos pequeños).

O2- Auge de las redes sociales para establecer estrategias de marketing.

O3-Convenios con entidades financieras que brinden menos interés en créditos a los clientes.

O4- firma de contratos mayoristas con empresas.

O5- Innovar campañas.

O6- Crecer en nuevos mercados para prospectos.

O7- Cambiar líneas de comunicación para el mercado.

08- Expansión del área de Marketing

O9- Mejora en el área de Recursos Humanos

CAME

CAME

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

CMI

POA

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi