Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La memoria es el dispositivo que almacena datos informáticos durante un periodo de tiempo indeterminado. La unidad de almacenamiento es el bit, pero se suele expresar en bytes.
Las memorias se consideran organizadas en palabras, cada palabra es un conjunto de bits a los cuales se accede simultáneamente.
La memoria de acceso aleatorio es uno de los elementos más fundamentales de la informática. Se utiliza para el almacenamiento y la recuperación inmediata de datos: cualquier tarea que requiera un acceso rápido a los recursos informáticos.
La DRAM es un tipo de tecnología de basada en condensadores, los cuales pierden su carga progresivamente, necesitando de un circuito dinámico de refresco que, cada cierto período, revisa dicha carga y la repone en un ciclo de refresco.
La SRAM es una tecnología de memoria RAM basada en semiconductores, capaz de mantener los datos, mientras siga alimentada, sin necesidad de circuito de refresco.
La memoria ROM (Read Only Memory), es un medio de almacenamiento que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
La memoria programable de solo lectura o PROM (programmable read-only memory) es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible (o antifusible), que puede ser quemado una sola vez. Por esto los datos solo pueden ser escritos una sola vez a través de un dispositivo especial, un programador PROM.
EPROM son las siglas de Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable borrable). Es un tipo de chip de memoria ROM no volátil. Estas memorias se programan mediante un dispositivo electrónico, que proporciona voltajes superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electrónicos.
Una vez programada, una EPROM se puede borrar solamente mediante exposición a una fuerte luz ultravioleta. Esto es debido a que los fotones de la luz excitan a los electrones de las celdas provocando que se descarguen.
EEPROM son las siglas de Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable y borrable eléctricamente). Es un tipo de memoria que puede ser programada, borrada y reprogramada eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un aparato que emite rayos ultravioleta.
Aunque una EEPROM puede ser leída un número ilimitado de veces, sólo puede ser borrada y reprogramada entre 100.000 y un millón de veces.
La memoria flash es un medio de almacenamiento de memoria de computadora electrónico no volátil que se puede borrar y reprogramar eléctricamente. Permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación.
Gracias a ello, la tecnología flash, mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento superiores frente a la tecnología EEPROM, que solo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación.
La máscara ROM consistía en una cuadrícula de líneas formadas por una palabra y líneas formadas por un bit seleccionadas respectivamente a partir de cambios en el transistor. De esta manera podían representar una tabla de consultas arbitraria y un lapso de propagación deductible.
En las máscaras ROM los datos están físicamente codificados en el mismo circuito, así que solo se pueden programar durante la fabricación.
El procesador o microprocesador es la unidad de procesamiento principal de un ordenador, es a sí misma la unidad más importante, el «cerebro» de un ordenador.
Es el encargado de ejecutar todos los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario.
Lo podemos dividir en 2 grandes partes:
Circuito digital que calcula operaciones aritméticas y operaciones lógicas entre dos números. La ALU es una parte fundamental de la computadora, por lo tanto la misma deberia contener los organos especializados para estas operaciones.
Acumulador
Flags
Circuito
Operacional
Microordenes
REN 1
REN 2
Bus de datos
Este es el centro nervioso. Desde ella se controlan y gobiernan todas las operaciones. Toma las intrucciones de memoria, las interpreta, y las ejecuta. Para realizar su función, la unidad de control consta de los siguientes elementos:
MAR
CP
Reloj
Secuenciador
Decodificador
RI
MBR
Bus de datos
Un microcontrolador es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales que cumplen una tarea específica.
Un microcontrolador incluye en su interior las tres principales unidades funcionales de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada/salida.