Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Escuela Homeópatas Puros
FARMACODINAMIA COMPARADA
Policresto más antiguo EL SYCOSICO
tiene como origen LA SUPRESIÓN y muy especialmente la supresión de afecciones de la piel, así como de verrugas, enfermedades venéreas y todo tipo de patologías supurativas.
Thuja es uno de los principales remedios de la vaccinosis. (todos los trastornos a partir de una vacuna.
Aversión, deseo o trastornos por comer cebolla
thttps://www.google.com/search?q=sue%C3%B1o+de+caer&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjf37jNvuLiAhVPiqwKHZc6BU8Q_AUIECgB&biw=1536&bih=762#imgrc=MjkqTF0B-U69OM:exto
https://www.google.com/search?biw=1536&bih=762&tbm=isch&sa=1&ei=sywAXe7AEoKKtQWqioOIBQ&q=comer+cebolla&oq=comer+cebolla&gs_l=img.3..0i67j0j0i67l2j0l3j0i67j0l2.92099.94037..94154...0.0..0.305.1224.0j1j3j1......0....1..gws-wiz-img.......35i39.hTukt8K38Rg#imgrc=mqvNzdFn4XdmdM:
Son abiertamente desconfiados y hostiles, cuestionando cada pregunta
La gente thuja hace de todo un secreto, todo se guarda para sí, por ello se encuentra entre las personas más dificiles de conocer y tratar.
El afán de hacer de todo un secreto tiene como sustento una profunda y severa minusvalia, un sentimiento de culpa muy profundamente instaurado y una sensación de ser inadecuado, feo o desagradable
MENTE - ABORRECIMIENTO - vida; de la: (1) THUJ. + (94)
MENTE - ANSIEDAD - transpiración - durante la: (1) THUJ. + (54)
MENTE - CONCIENZUDO POR BAGATELAS: (1) THUJ. + (115)
MENTE - CONTRADICCIÓN - disposición a contradecir: (1) THUJ. + (80)
MENTE - DÓCIL; DISPOSICIÓN: (1) THUJ. + (70)
MENTE - DÓCIL; DISPOSICIÓN - niños; en: (1) THUJ. + (29)
MENTE - ERRORES; COMETER: (1) THUJ. + (263)
MENTE - ERRORES; COMETER - escribir; al: (1) THUJ. + (147)
MENTE - IRRITABILIDAD: (1) THUJ. + (646)
MENTE - PENSAMIENTOS - desaparición de: (1) THUJ. + (181)
MENTE - SERIO: (= ... ) (1) THUJ. + (115)
MENTE - TRISTEZA: (= ... ) (1) THUJ. + (763)
MENTE - ABORRECIMIENTO - vida; de la: (2) LAC-C. THUJ. + (93)
MENTE - CONFIANZA - falta de confianza en sí mismo - autodepreciación: (2) lac-c. thuj. + (35)
MENTE - DÓCIL; DISPOSICIÓN - niños; en: (2) LAC-C. THUJ. + (28)
MENTE - ILUSIONES - flotar - aire; en el: (2) Lac-c. thuj. + (90)
MENTE - ILUSIONES - sucio - él está: (2) Lac-c. thuj. + (16)
MENTE - LAVARSE - deseo de - manos; siempre se lava las: (2) Lac-c. thuj. + (22)
MENTE - MIEDO - mal, maleficio; del: (2) lac-c. thuj. + (142)
MENTE - TRASTORNOS POR - abusos; tras sufrir - sexuales: (2) lac-c. thuj. + (47)
MENTE - TRASTORNOS POR - abusos; tras sufrir - sexuales - niños; en: (2) lac-c. thuj. + (15)
MENTE - TRISTEZA: (= ... ) (2) LAC-C. THUJ. + (762)
Todo en él es complicación y obsesividad. METICULOSO por bagatelas, CONCIENZUDO hasta la exageración, maniático del órden riguroso, suele gastar su tiempo LIMPIANDO SOBRE LIMPIO, anotando y clasificando todo con exasperante detalle.
se muestra como un CONCIENZUDO OBSESIVO, minucioso en extremo, maniático del órden y dispuesto siempre a LIMPIAR SOBRE LIMPIO. DETALLISTA POR BAGATELAS; anota todo; guarda todo; clasifica todo; ESCRUPULOSAMENTE, OBSESIVAMENTE.
Este OCULTAMIENTO en sus grados extremos lo lleva a esconderse, a AISLARSE, con INDIFERENCIA A SU FAMILIA, AVERSION A LA COMPAÑIA y
EVITANDO VER A LA GENTE.
De HUMOR REPULSIVO, cree descubrir la inmoralidad en los otros, siendo DESCONFIADO, SUSPICAZ y susceptible, OFENDIENDOSE FACILMENTE por bagatelas que interpreta peyorativamente. Pero a él le encanta CONTRARIAR, sin atender las razones más lógicas. Es DESCONFIADO de las intenciones ajenas pero él mismo es ENGAÑOSO en su conducta.
ACELERACION PSICO-FISICA: la proliferación sycósica se expresa en THUJ. a través de la ACELERACION de las funciones mentales, con su repercusión física inevitable. El síntoma más notable al respecto es la PRISA, que es un apuro ansioso por hacer cosas, precipitadamente, como queriendo huir infructuosamente de una realidad que lo persigue, y de la cual no consigue desprenderse, porque en realidad corre con él, en sus adentros, arraigada miasmáticamente.
MEJOR CON LA OCUPACION, o cualquier distracción.
Además debemos considerar la predisposición biológica de la SYCOSIS a la PROLIFERACION, que se manifiesta tanto en el plano mental con hiperproducción de sus funciones, como en el plano somático, con la neoformación tisural.
Entonces, la resultante de la
PERVERSION + CULPA + PROLIFERACION,
es una dinámica mental inestable, oscilante y lábil que se mueve entre dos polos antagónicos: FRAGILIDAD y SOBREVALORACION DE SI MISMO, con intentos compensatorios a través de CONDUCTAS OBSESIVO COMPULSIVAS y de OCULTAMIENTO.
Pero frente a sus tendencias pervertidas, se levanta un SUPER-YO rígido y estricto, a través de una CONCIENCIA MORAL insobornable y OBSESIVA, que lo culpa por sus acciones y pensamientos desviados y que limita, entonces, la libre expresión de sus impulsos, creándole un conflicto sin solución entre lo que "QUIERE" y lo que "DEBE SER". Esta ANSIEDAD DE CONCIENCIA, acota sus posibilidades de expresión miasmática, lo inunda de AUTORREPROCHES y le despierta la sensación espiritual omnipresente de que HA OBRADO MAL.
Representa como ningún otro medicamento, a la personalidad cautiva en el miasma SYCOSICO, y por lo tanto sus rasgos caracterológicos y su conducta, estarán determinados por la tendencia miasmática, manifestada con la distonía, el desorden, la negatividad, la PROLIFERACION, pero sobre todo con la
PERVERSION DE LOS AFECTOS.
Estas características afloran desde la profundidad de su estructura biológica y se imponen en sus sentimientos, y condicionan sus actos.
La PERVERSION AFECTIVA, es en consecuencia el MOVIL MOTORIZADOR de la dinámica mental en que se desenvuelve THUJ
THUJA - NUX VOMICA
su meticulosidad obsesiva, Es muy cuidadoso, meticuloso o escrupuloso en cosas de poca importancía
Aversión a su madre. El temor a ser descubierto. Temor a los extraños, a que se le acerquen. Aversión a que lo toquen
Como está incapacitado para dar amor, sospecha que los demás no se lo dan a su vez, teme que lo engañen, que lo defrauden; sospecha del médico, como del amigo o del socio
Necesidad compulsiva de trabajar; Está mejor ocupándose de algo, haciendo algo, proyectando hacia afuera su ansiedad interior. Thuja en relativo equilibrio se da de lleno a su trabajo, profesión u ocupación que emprende con afán y pleno de responsabilidad. Puede ser amable
La ansiedad de conciencia como si hubiera cometido una falta grave señalada anteriormente
PERFECCIONISTA
no puede perder el tiempo y evita la compañía de quienes lo fastidian- requiere compañía para divertirse.
Hipersensible, percibe exageradamente y padece el contacto humano con cualidad exagerada para el celo, la ofensa, el rencor y la injusticia. Por ello sospecha del otro
Enfocado en el objetivo de su meta
La culpa aparece aquí como expresión de su hipersensibilidad
AURUM
Es la personalidad más industriosa y diligente de todas
porque a través de la consecución de sus metas materiales
es como puede llegar a encontrar un poco de valía para su existencia.
porque cree que lo han abandonado, sentimiento que vive con pena, odio y rencor.
La culpa vivida con gran remordimiento y autorreproche le hace sospechar que los amigos le han perdido la confianza.
La mejoría por la ocupación y la meticulosidad resultan sin embargo armas endebles para compensar su sensación de incumplimiento y su falta de confianza en sí mismo.
La culpa, como si la conciencia le reprochara un crimen que no ha cometido. experimenta una sensación de ansiedad y temor ante su propia capacidad destructiva, como si presintiera a través de la angina de pecho con opresión torácica su característica disposición suicida.
METICULOSO
su meticulosidad obsesiva, Es muy cuidadoso, meticuloso o escrupuloso en cosas de poca importancía
AVERSION A LA COMPAÑÍA
Aversión a su madre. El temor a ser descubierto. Temor a los extraños, a que se le acerquen. Aversión a que lo toquen
DESCONFIADO
Como está incapacitado para dar amor, sospecha que los demás no se lo dan a su vez, teme que lo engañen, que lo defrauden; sospecha del médico, como del amigo o del socio
LA OCUPACION LO MEJORA
Necesidad compulsiva de trabajar; Está mejor ocupándose de algo, haciendo algo, proyectando hacia afuera su ansiedad interior. Thuja en relativo equilibrio se da de lleno a su trabajo, profesión u ocupación que emprende con afán y pleno de responsabilidad. Puede ser amable
ANSIEDAD DE CONCIENCIA Y CULPA La ansiedad de conciencia como si hubiera cometido una falta grave señalada anteriormente
CHINA
Y este mismo orgullo es el que le hace construir cosas maravillosas, castillos en el aire, de noche en la cama, porque todo lo planifica teóricamente, con minucia y detalle
AVERSION AL CONTACTO CON LA GENTE, NO LE GUSTA SER TOCADO, ES MUY SENSIBLE A LAS VOCES, LAS MULTITUDES LE AFECTAN
Sensible e intolerante, todo lo toman a mal o como si fuera una agresión.
SIEMPRE EN SUS PENSAMIENTOS SE SIENTE MEJOR. CASTILLOS EN EL AIRE
En China enojado básicamente con el mundo, por su disposición tremendamente agresiva, miasmática, la culpa, condiciona dos síntomas característicos que la distinguen: el temor a los perros y la sensación de ser perseguido.
METICULOSO su meticulosidad obsesiva, Es muy cuidadoso, meticuloso o escrupuloso en cosas de poca importancía
AVERSION A LA COMPAÑÍA Aversión a su madre. El temor a ser descubierto. Temor a los extraños, a que se le acerquen. Aversión a que lo toquen
DESCONFIADO Como está incapacitado para dar amor, sospecha que los demás no se lo dan a su vez, teme que lo engañen, que lo defrauden; sospecha del médico, como del amigo o del socio
LA OCUPACION LO MEJORA Necesidad compulsiva de trabajar; Está mejor ocupándose de algo, haciendo algo, proyectando hacia afuera su ansiedad interior. Thuja en relativo equilibrio se da de lleno a su trabajo, profesión u ocupación que emprende con afán y pleno de responsabilidad. Puede ser amable
ANSIEDAD DE CONCIENCIA Y CULPA La ansiedad de conciencia como si hubiera cometido una falta grave señalada anteriormente
NATRUM CARBONICUM
Exigente consigo mismo y muy disciplinado.
AVERSIÓN A CIERTAS PERSONAS;deseo de soledad y paz. tiene aversión a la humanidad y a la sociedad, a los parientes y a los extraños
La sospecha, duda, expresa aquí la incertidumbre entre necesidad y búsqueda del afecto perdido -abandono-
MEJORA CON LA OCUPACION, SIEMPRE MUY SERVICIAL.
Pero otra vez, como no tiene culpa carece de tendencia suicida o desesperación religiosa por su salvación.
METICULOSO su meticulosidad obsesiva, Es muy cuidadoso, meticuloso o escrupuloso en cosas de poca importancía
AVERSION A LA COMPAÑÍA Aversión a su madre. El temor a ser descubierto. Temor a los extraños, a que se le acerquen. Aversión a que lo toquen
DESCONFIADO Como está incapacitado para dar amor, sospecha que los demás no se lo dan a su vez, teme que lo engañen, que lo defrauden; sospecha del médico, como del amigo o del socio
LA OCUPACION LO MEJORA Necesidad compulsiva de trabajar; Está mejor ocupándose de algo, haciendo algo, proyectando hacia afuera su ansiedad interior. Thuja en relativo equilibrio se da de lleno a su trabajo, profesión u ocupación que emprende con afán y pleno de responsabilidad. Puede ser amable
ANSIEDAD DE CONCIENCIA Y CULPA La ansiedad de conciencia como si hubiera cometido una falta grave señalada anteriormente
Propenso a conducta obsesiva compulsiva.
personalidad múltiple.
propenso a escuchar voces consistentes y de personalidad propia
PSICOTICO
Intenso temor a la oscuridad
TERRORES, ILUSIONES, ALUCINACIONES
Terrones Nocturnos.
No hay tipo más VIOLENTO que stramonium.
furia insana, deseos de matar.
como si estuviera poseído.
propenso a estallidos de furia
Odia la luz brillante
Se siente mejor en la Luz
STRAMONIUM
Thuja desconfía que los demás descubran sus intenciones perversas o procedan de la misma manera. La mejoría por la ocupación y la meticulosidad son los instrumentos que utiliza Thuja para solventar su fin personal; para Stramonium constituyen un esfuerzo para compensar su falta de confianza en sí mismo.
Desconfianza y los celos
la desconfianza y los celos son armas que utiliza para justificar su orgullo herido.
constituyen un esfuerzo para compensar su falta de confianza en sí mismo.
la culpa es la consecuencia de la falta de control sobre su agresividad en tanto que su minusvalía compromete su futuro.
METICULOSO su meticulosidad obsesiva, Es muy cuidadoso, meticuloso o escrupuloso en cosas de poca importancía
AVERSION A LA COMPAÑÍA Aversión a su madre. El temor a ser descubierto. Temor a los extraños, a que se le acerquen. Aversión a que lo toquen
DESCONFIADO Como está incapacitado para dar amor, sospecha que los demás no se lo dan a su vez, teme que lo engañen, que lo defrauden; sospecha del médico, como del amigo o del socio
LA OCUPACION LO MEJORA Necesidad compulsiva de trabajar; Está mejor ocupándose de algo, haciendo algo, proyectando hacia afuera su ansiedad interior. Thuja en relativo equilibrio se da de lleno a su trabajo, profesión u ocupación que emprende con afán y pleno de responsabilidad. Puede ser amable
ANSIEDAD DE CONCIENCIA Y CULPA La ansiedad de conciencia como si hubiera cometido una falta grave señalada anteriormente
BARYTA CARB
Para defenderse de su sentimiento de que siempre es criticado, se hace meticuloso por bagatelas. y cumple sus tareas con gran cuidado especialmente los quehaceres domésticos
está mejor estando solo, entristecido por bagatelas., por ello evita la compañía
El temor a la crítica, hace que se agrave en presencia de extraños y sospecha que la gente está hablando de él
Se siente reasegurado cuando trabaja por lo que se convierte en un gran industrioso
se caracteriza por su gran timidez y vergüenza, sentimientos reactivos ante su gran falta de confianza en sí mismo.
METICULOSO su meticulosidad obsesiva, Es muy cuidadoso, meticuloso o escrupuloso en cosas de poca importancía
AVERSION A LA COMPAÑÍA Aversión a su madre. El temor a ser descubierto. Temor a los extraños, a que se le acerquen. Aversión a que lo toquen
DESCONFIADO Como está incapacitado para dar amor, sospecha que los demás no se lo dan a su vez, teme que lo engañen, que lo defrauden; sospecha del médico, como del amigo o del socio
LA OCUPACION LO MEJORA Necesidad compulsiva de trabajar; Está mejor ocupándose de algo, haciendo algo, proyectando hacia afuera su ansiedad interior. Thuja en relativo equilibrio se da de lleno a su trabajo, profesión u ocupación que emprende con afán y pleno de responsabilidad. Puede ser amable
ANSIEDAD DE CONCIENCIA Y CULPA La ansiedad de conciencia como si hubiera cometido una falta grave señalada anteriormente
<a href=https://es.pngtree.com>Gráficos de pngtree.com</a>
Individuos que progresivamente se tornan más rutinarios y apegados a sus actividades, sobre todo a sus negocios.
MUY REACIOS A TODO TIPO DE CAMBIO EN SU VIDA,
Bryonia es la agravación por el movimiento, tanto a nivel físico como mental
Más que el temor a temer a la pobreza, el miedo es a no ser capaz de proveer a sus seres queridos.
BRYONIA
Para lograr sus fines su tarea debe ser perfecta, evitándole el esfuerzo de su corrección y asegurándole éxito
Los conceptos que caracterizan a Bryonia son SOLEDAD e INSEGURIDAD.
La misma sospecha le hace evitar la presencia de extraños o que lo toquen, con la sensación de que lo han perseguido.
Su obsesión es el trabajo y los negocios, se vuelve un industrioso, habla de negocios, sueña con negocios y cuando está enfermo su preocupación única es volver a trabajar.
el tema que preocupa a Bryonia es "como salir airoso de su propia labilidad psicofísica", de allí que se agrave pensando en su mal, puesto que desespera de curarse.
METICULOSO su meticulosidad obsesiva, Es muy cuidadoso, meticuloso o escrupuloso en cosas de poca importancía
AVERSION A LA COMPAÑÍA Aversión a su madre. El temor a ser descubierto. Temor a los extraños, a que se le acerquen. Aversión a que lo toquen
DESCONFIADO Como está incapacitado para dar amor, sospecha que los demás no se lo dan a su vez, teme que lo engañen, que lo defrauden; sospecha del médico, como del amigo o del socio
LA OCUPACION LO MEJORA Necesidad compulsiva de trabajar; Está mejor ocupándose de algo, haciendo algo, proyectando hacia afuera su ansiedad interior. Thuja en relativo equilibrio se da de lleno a su trabajo, profesión u ocupación que emprende con afán y pleno de responsabilidad. Puede ser amable
ANSIEDAD DE CONCIENCIA Y CULPA La ansiedad de conciencia como si hubiera cometido una falta grave señalada anteriormente
FERRUM
Busca la perfección, es muy ordenado, y es muy reactivo al desorden, y a todo lo que manifieste falta de precisión.
2 la mínima contradicción lo pone fuera de sí, lo mismo que un ruido
Su espíritu de mando, la falta de sospecha y ansiedad por el futuro lo alejan de Thuja.
Disciplina que raya en lo obsesivo
La ansiedad de conciencia como si hubiera cometido un crimen, la frustación los deprime
METICULOSO su meticulosidad obsesiva, Es muy cuidadoso, meticuloso o escrupuloso en cosas de poca importancía
AVERSION A LA COMPAÑÍA Aversión a su madre. El temor a ser descubierto. Temor a los extraños, a que se le acerquen. Aversión a que lo toquen
DESCONFIADO Como está incapacitado para dar amor, sospecha que los demás no se lo dan a su vez, teme que lo engañen, que lo defrauden; sospecha del médico, como del amigo o del socio
LA OCUPACION LO MEJORA Necesidad compulsiva de trabajar; Está mejor ocupándose de algo, haciendo algo, proyectando hacia afuera su ansiedad interior. Thuja en relativo equilibrio se da de lleno a su trabajo, profesión u ocupación que emprende con afán y pleno de responsabilidad. Puede ser amable
ANSIEDAD DE CONCIENCIA Y CULPA La ansiedad de conciencia como si hubiera cometido una falta grave señalada anteriormente
Síndrome Mínimo Característico:
1. Meticuloso.
2. Aversión a la compañía.
3. Desconfiado.
4. La ocupación lo mejora.
5. Ansiedad de conciencia, culpa.
La personalidad de SEPIA se motoriza a partir de una INDIFERENCIA AFECTIVA,
La INDIFERENCIA, tarde o temprano precipita un sentimiento de AVERSION, rechazo y hasta repugnancia, hacia sus seres queridos, HACIA MIEMBROS DE SU FAMILIA y en especial HACIA SU ESPOSO, su enemigo, contra quien proyecta su propio fracaso afectivo. La convivencia con él le resulta intolerable, las relaciones sexuales son un verdadero martirio y muchas veces la descontrolan con respuestas de inusitada agresividad.
Y sin embargo le cuesta definir una separación, ya que no se puede desprender de subyacentes TEMORES A LA SOLEDAD por un lado y A LA POBREZA por otro.
La CONDUCTA REACTIVA busca una compensación aceptable a su VACIO AFECTIVO, descargando una ACTIVIDAD MOTORA vicariante del afecto que carece, manifestada en una necesidad constante de hacer algo, DE ESTAR OCUPADA, ATAREADA, con MUCHOS PLANES. Así con el trabajo se aturde y MEJORAN sus angustias. Es METICULOSA, CONCIENZUDA, manteniendo orden y limpieza de manera obsesivas.
Tiene ANSIEDAD e INQUIETUD ANSIOSA por HIPOCONDRIA, POR SU SALUD, POR UN FUTURO que siente desgraciado, sobre el cuál es decididamente PESIMISTA y en especial POR SU EXISTENCIA MISERABLE.
La ANESTESIA AMATORIA, comprendiendo a sus SERES QUERIDOS, HIJOS, PARIENTES, a todo lo PLACENTERO y hasta sus actividades y NEGOCIOS que tanto la solían gratificar.
Finalmente la INDIFERENCIA recala en rechazo o AVERSION A SUS FAMILIARES y por extensión a toda la GENTE, con actitudes antisociales de aislamiento, huida y reclusión, que la llevan al extremo de EVITAR TODO CONTACTO SOCIAL, PERMANECIENDO ACOSTADA EN SOLEDAD, CON LOS OJOS CERRADOS, por largos períodos.
Puede en ciertos momentos buscar la compañía para liberarse de sí misma, se queja por ejemplo todo el día que su esposo no está nunca en casa y cuando llega lo trata mal por mínimos motivos, pero fuera de ello la soledad le hace bien:
La INDIFERENCIA, tarde o temprano precipita un sentimiento de AVERSION, rechazo y hasta repugnancia, hacia sus seres queridos, HACIA MIEMBROS DE SU FAMILIA y en especial HACIA SU ESPOSO, su enemigo, contra quien proyecta su propio fracaso afectivo.
La convivencia con él le resulta intolerable, las relaciones sexuales son un verdadero martirio y muchas veces la descontrolan con respuestas de inusitada agresividad.
Y sin embargo le cuesta definir una separación, ya que no se puede desprender de subyacentes TEMORES A LA SOLEDAD por un lado y A LA POBREZA por otro.
Sepia en cambio es segura de sí misma, por lo tanto no necesita ser orgullosa o dictadora, pero su indiferencia afectiva la conduce a la batalla del sexo: viril, castradora, en permanente contradicción, sin tolerar que se le opongan.
La meticulosidad y la mejoría por la ocupación expresan aquí su esfuerzo para salir de su astenia e indiferencia.
Es la fregona de la casa que siempre protesta y maldice su condición de tal.
la conciencia moral ante su indiferencia afectiva. De esta manera Sepia puede mortificarse atribuyendo a motivaciones externas sus estados depresivos.
"Nada mejor para calmar sus nervios que la soledad, trabajar febrilmente en casa, fregando, pasear bajo la lluvia, u ocuparse activamente de tareas de cualquier tipo que a la par de satisfacer su competencia con el hombre, sean un buen pretexto para estar fuera de su casa todo el día".
Sepia, viriloide, es ejecutiva para conformar su indiferencia afectiva;
Lycopodium, disminuida, orgullosa y altanera es ejecutiva para "realizarse a sí misma" y compensar su sentimiento de inferioridad.
Sepia y Lycopodium se fastidian con sus hijos. La primera porque no los quiere; la segunda porque denuncian su condición femenina que considera injusta y disminutiva respecto a su esposo.
Sepia tiene aversión al esposo; lo destruye y lo castra.
Lycopodium lo admira como padre, lo cuida como a un hijo, lo quiere como marido y lo pelea como hombre.
su meticulosidad obsesiva, Es muy cuidadoso, meticuloso o escrupuloso en cosas de poca importancia
La CONDUCTA REACTIVA busca una compensación aceptable a su VACIO AFECTIVO, descargando una ACTIVIDAD MOTORA vicariante del afecto que carece, manifestada en una necesidad constante de hacer algo, DE ESTAR OCUPADA, ATAREADA, con MUCHOS PLANES.
Así con el trabajo se aturde y MEJORAN sus angustias. Es METICULOSA, CONCIENZUDA, manteniendo orden y limpieza de manera obsesivas.
THUJA
Aversión a su madre.
El temor a ser descubierto. Temor a los extraños,
a que se le acerquen. Aversión a que lo toquen
La proyección global de su indiferencia y aversión afectiva se expresa en los síntomas de huida -como huye el molusco
detrás de su tinta-
deseo de soledad con su correlato de mejoría estando sola, evitando por todos los medios la vista de la gente, quedando largo tiempo acostada con los ojos cerrados y sin hablar
THUJA
Como está incapacitado para dar amor, sospecha que los demás no se lo dan a su vez, teme que lo engañen, que lo defrauden; sospecha del médico, como del amigo o del socio
Suspicas, critico, Censor.
se muestra profundamente PESIMISTA encarando todo por su lado desfavorable y sumiéndose en negros pensamientos fatalistas.
Es SUSPICAZ, SE OFENDE FACILMENTE, PIENSA QUE OTROS SE BURLAN y desarrolla prevenciones A PERSONAS QUE LA HAN OFENDIDO.
Thuja
Necesidad compulsiva de trabajar; Está mejor ocupándose de algo, haciendo algo, proyectando hacia afuera su ansiedad interior.
Thuja en relativo equilibrio se da de lleno a su trabajo, profesión u ocupación que emprende con afán y pleno de responsabilidad.
la mejoran: LA DANZA y EL TIEMPO TORMENTOSO. El BAILE es un sentimiento innato que la atrae y apasiona. Enciende en SEPIA., una rara habilidad y sentido del ritmo, predisponiéndola a una actividad en la que usualmente tiende a destacarse. En la DANZA descarga sus insatisfacciones y MEJORA.
Thuja
Forma parte de la tríada de los medicamentos donde el síntoma falta de confianza representa una parte importante de su personalidad.
Silicea tiene conciencia de su profunda debilidad.
Su primera reacción ante la gente es la de un ser apocado, disminuido, Junto a su minusvalía biofísica, Sil-T presenta el síntoma de que quien menos confía en él, es él mismo. No confía en lo que aprendió ni en que sea capaz de salir triunfador de ningún reto.
APROBACION
hiper-auto-exigencia perfeccionista
para contraponer a su
SENTIMIENTO MINUSVALIDO
su meticulosidad obsesiva, Es muy cuidadoso, meticuloso o escrupuloso en cosas de poca importancia
Por su inseguridad es REITERATIVO en sus ocupaciones habituales, en el trabajo,en el estudio, etc.; tiene esa PACIENCIA METICULOSA para reestudiar, reordenar, repasar una y otra vez
en la búsqueda de una perfección ideal
que nunca alcanza.
THUJA
AVERSION A LA COMPAÑIA
APROBACION
La agravación por el consuelo de Silicea (8) es evidente porque lo enfrenta ante su minusvalía
AGRAVACION POR EL CONSUELO en Thuja significa huida,ocultamiento
Silicea no teme a la gente, en cambio es tímido ante el público.
APROBACION
D
E
S
C
O
N
F
I
A
D
O
frente a un paciente obstinado, meticuloso, mejorado por la ocupación, intolerante a la contradicción y al consuelo podremos dudar entre Silicea y Thuja.
Pero si volvemos atrás en su historia patobiográfica nos será fácil diagnosticar Silicea si detectamos en él su timidez y necesidad
de apoyo a través de la mirada expectante, mansa y filial con la que el paciente busca en el médico el afecto paterno perdido. Este y no otro es el sentido de su deseo de ser magnetizado.
su meticulosidad obsesiva, Es muy cuidadoso, meticuloso o escrupuloso en cosas de poca importancia
organiza CUIDADOSAMENTE sus estrategias.
Cuando por falta de talento no produce nada, roba ideas a los demás.
THUJA
Aversión a su madre.
El temor a ser descubierto. Temor a los extraños, a que se le acerquen. Aversión a que lo toquen
desea estar solo en su microambiente, dedicado a sus cosas, preparando sus estrategias, sin que lo molesten, pero a sabiendas de que hay compañía cerca a disposición.
THUJA
Como está incapacitado para dar amor, sospecha que los demás no se lo dan a su vez, teme que lo engañen, que lo defrauden; sospecha del médico, como del amigo o del socio
DESCONFIA de todos y de todo.
Es SUSPICAZ porque cree que lo quieren engañar; en realidad proyecta en las acciones ajenas su propia insinceridad.
Profundamente EGOISTA atendiendo sólo su interés en desmedro del de los demás.
Desconfianza y Orgulloso.
Thuja
Necesidad compulsiva de trabajar; Está mejor ocupándose de algo, haciendo algo, proyectando hacia afuera su ansiedad interior.
Thuja en relativo equilibrio se da de lleno a su trabajo, profesión u ocupación que emprende con afán y pleno de responsabilidad.
Puede ser amable
Cuando adulto se inclina hacia aquellas actividades que favorecen sus condiciones para el mando: militar, político, dirigente, empresario, ejecutivo, ministro de alguna religión, etc.
Thuja
su meticulosidad obsesiva, Es muy cuidadoso, meticuloso o escrupuloso en cosas de poca importancia
la conducta reactiva será dirigida a procurarse del combustible vital para su armonía, del único alimento capaz de aplacar el vacío espiritual de un desamparo implacable, cual es el AMOR
THUJA
Aversión a su madre.
El temor a ser descubierto. Temor a los extraños, a que se le acerquen. Aversión a que lo toquen
Pero DESEA LA COMPAÑIA protectora y afectiva, en especial hacia el ANOCHECER, su momento de crisis abandónica.
THUJA
DESCONFIA de toda actitud porque en su INSEGURIDAD siente una voluntad de perjudicarla.
Como está incapacitado para dar amor, sospecha que los demás no se lo dan a su vez, teme que lo engañen, que lo defrauden; sospecha del médico, como del amigo o del socio
Thuja
La actividad que le mejora es el salir al aíre libre.
Necesidad compulsiva de trabajar; Está mejor ocupándose de algo, haciendo algo, proyectando hacia afuera su ansiedad interior.
Thuja en relativo equilibrio se da de lleno a su trabajo, profesión u ocupación que emprende con afán y pleno de responsabilidad.
Puede ser amable
Thuja
Materia medica comparada
Para finalizar haremos una comparación diferencial entre SEP. y otras personalidades en las que podemos hallar INDIFERENCIA AFECTIVA y/o
AVERSION AL ESPOSO o MIEMBROS DE LA FAMILIA:
NAT. M.: no tiene indiferencia afectiva; entrega su amor desinteresadamente y con confianza a quienes quiere. Pero si el receptor de sus afectos le falla, siente en profundidad la DECEPCION DE AMOR, con un RESENTIMIENTO que expresa su agresividad reprimida ante la frustración. Se aísla de la gente, por VENGANZA o RENCOR, con AVERSION A LA COMPAÑIA Y RECHAZO DE TODO CONSUELO; porque es INCONSOLABLE de su pérdida. No olvida ni perdona. Rememora las penas pasadas obsesivamente. La AVERSION A SU ESPOSO y MIEMBROS DE SU FAMILIA es la consecuencia de su DECEPCION CON RESENTIMIENTO, nunca por indiferencia afectiva. Siente ODIO y DESEOS DE VENGANZA, lo cual no ocurre con SEP. como hemos descripto.
NAT. C.: predomina el embotamiento y una declinación INTELECTUAL, con incapacidad para reaccionar. No tiene indiferencia afectiva, sino una ASTENIA FISICA Y MENTAL con DESEOS DE SOLEDAD. La AVERSION AL ESPOSO y a MIEMBROS DE SU FAMILIA es por AGOTAMIENTO y deseos de paz y tranquilidad, porque las exigencias sociales lo perturban y agravan.
PHOS.: comparte la INDIFERENCIA AFECTIVA, pero como consecuencia del agotamiento de su sensibilidad en el PHOS. APAGADO, con APATIA manifiesta y LENTITUD. No obstante se entrega a su medio social y se identifica introyectivamente con el sufrimiento ajeno.
LYC.: tiene AVERSION A LA GENTE, A MIEMBROS DE SU FAMILIA, A SUS PROPIOS HIJOS, como consecuencia de un comportamiento MISANTROPICO del LYC. VENCIDO, que necesita aislarse de todos, ya sea para disimular su fracaso y reformularse en su intención de retorno al medio competitivo, o bien para lamentarse y entristecerse por su orgullo herido.
PLAT.: predomina en ella un desmedido orgullo, con un sentimiento de superioridad absoluto, que la torna DESPRECIATIVA hacia los demás. Siente que pertenece a una casta superior y manifiesta así una AVERSION POR MIEMBROS DE SU FAMILIA que no comparten su misma condición. Puede llegar a matar por DESPRECIO y SOBERBIA (a diferencia de LACH. que lo hace por CELOS Y ODIO.)
AUR.: el sentimiento de culpa motoriza su caracterología, con autoagresividad que lo hace sentirse solo y ABANDONADO porque nadie lo puede querer. Tiene AVERSION A MIEMBROS DE SU FAMILIA porque no lo pueden comprender sobre circunstancias que ni el mismo se perdona. Busca en el SUICIDIO una justicia final a su autocondena.
CALC.: es un gran planificador obsesionado con su situación económica que busca con OBSTINACION el control de los factores de riesgo que hacen a su estabilidad. Es CONSERVADOR Y PRECAVIDO. La AVERSION A MIEMBROS DE SU FAMILIA Y A CIERTAS PERSONAS tiene relación con sus choques y conflictos con aquellas, ya que es muy susceptible, rencoroso y no olvida las ofensas pasadas.
FL. AC.: carece de sentimientos estables. Es muy variable, mujer
VERATRUM
METICULOSO:
CONCIENZUDO en lo que atañe al manejo de sus cosas
(la preparación de planes-estrategias)
MEJORIA anímica con la OCUPACION
VERAT. en funcionamiento es un HIPERACTIVO INCONSTANTE, que se fastidia rápidamente de lo que está haciendo y cambia con frecuencia por algo que considere más productivo para sus afanes.