VENEZUELA
TECNO - AGRÍCOLA
Eficiencia en cada metro cuadrado que se siembra
Un nuevo nivel
en la supervisión
de cultivos a su alcance
Agricultura
de Precisión
La agricultura de precisión hace uso de múltiples tecnologías; con el objetivo de recolectar datos útiles que permitan interpretar y aplicar la información obtenida para lograr una mejora tangible de la producción agrícola a diferentes escalas, manteniendo además un equilibrio con el medio ambiente.
Equipos para la Adquisición de Datos
Nuestras ventajas para la Agricultura de Precisión
Sensores
de Precisión
Sensores
El uso de sensores de precisión resulta eficaz a la hora de evaluar el crecimiento de un cultivo, su salud, conocer si este está siendo afectado por plagas o si tiene exceso o defecto de riego entre otras muchas posibilidades.
Características Técnicas
Sensor
Multiespectral
Dispone de 4 bandas (RGB, NIR) en el caso de los sensores multiespectrales y hasta 320 bandas con los sensores hiperespectrales.
Sensor Térmico
Adquisición de imágenes térmicas de alta sensibilidad.
Memoria interna de 64Gb de capacidad.
Imágenes de alta resolución con tamaño reducido de píxeles
Sensor
Hiperespectral
Alta tasa de foto (1 imagen por segundo).
Sistema de los Sensores
El sistema está compuesto por dos elementos:
Un sensor con bandas espectrales que inspecciona el terreno.
Y un sensor solar que mide y registra de forma continua las condiciones de luz en las mismas bandas del espectro que el sensor.
Esta configuración permite obtener los valores instantáneos para comparar la actividad solar y el estado del cultivo.
TAREAS
- Arado.
- Nivelación del terreno.
- Diseño de la plantación.
- Elaboración de canales de drenaje.
TAREAS
- Selección de las semillas.
- Selección del sistema de plantación.
- Siembra.
- Tapado de la semilla.
TAREAS
- Riego.
- Aplicar herbicidas.
- Aplicar fertilizantes.
- Aplicar fungicidas.
- Aplicar insecticidas.
- Gestionar la irrigación.
TAREAS
- Cosechar los cultivos.
- Gestionar los restos y labrar los rastrojos.
- Aplicar fertilizante/estiércol.
- Introducir mejoras en el terreno.
Uso de Drones
- Análisis previos del sustrato.
- Métodos de Labranza.
- Sistemas de Drenaje.
- Estudio Topográfico (creación de un modelo digital de Elevación).
Uso de Drones
- Previo a la cosecha: observación del grado de madurez y consistencia.
- Posterior a la cosecha: análisis de sustratos, métodos de labranza y topografía.
Uso de Drones
- Recuentos y análisis de deficiencias.
- Supervisión de la variabilidad de crecimiento.
- Análisis y seguimiento de las necesidades de nitrógeno.
- Monitorización del cultivos para programar aplicaciones.
Uso de Drones
- Supervisar la evolución del Campo.
- Ortofotos para mediciones de longitud de plantas, áreas totales, entre otros.
- Mapas de Indices de Vegetación para análisis del estado de salud de la planta.
- Análisis geoespacial.
Proceso de Trabajo para
la Adquisición de datos
- Sensor a utilizar.
- Altura de vuelo.
- Solape.
- Traslape.
- Zonas que requieran mayor cantidad de riego.
- Cultivos que requieren mayor dosis de plaguicidas.
- Inventario de los cultivos con mayor precisión.
- Se instala la cámara a bordo del UAS.
- Ejecución del plan de vuelo programado.
Flujo de Trabajo
Interpretación de Resultados
Alturas promedio de las plantas
Determinación de la biomasa por hectáreas
Estado de vigorosidad de los cultivos
Una vez obtenidos los ortomosaicos con las diferentes bandas multiespectrales, podemos calcular cualquier combinación de dichas bandas para la elaboración de los Índices de vegetación.
Estos mapas constituirán el núcleo de nuestros análisis.
- Descarga y procesamiento de las imágenes.
- Generación de productos.
- Modelos digitales.
- Nubes de Puntos.
- Ortofotos.
- Mapas temáticos de los cultivos.
Mayor
Productividad
Un nuevo nivel en la supervisión de cultivos a su alcance
Ventajas y Ganancias
Ventajas con la Agricultura de Precisión
Un nuevo nivel en la supervisión de cultivos a su alcance
Detección precoz en los cultivos
de malas hierbas u hongos.
Identificar y calcular la cantidad
de agua estancada.
Mejorar la eficiencia del riego.
Cantidad exacta de nitrógeno presente en los cultivos.
Optimización de las zonas fumigadas.
Regular dosis de fertilizantes.
Control de la calidad y estado
de vigorosidad de los cultivos.
5
Razones para Elegirnos
Somos la empresa líder en el mercado venezolano de las tecnologías y la información geoespacial, desde hace 25 años.
Establecemos el estándar en cuanto a sencillez operativa.
5
Razones para Elegirnos
Gracias a nuestros equipos de drones
y su velocidad de adquisición optimizada ofrecemos datos con precisión.
Gracias a la confiabilidad de nuestros usuarios nacionales e internacionales se ha realizado con éxito numerosos vuelos.
Nuestra gama de opciones de equipos nos permiten ajustarnos a cualquier análisis y aplicación agrícola.