Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La agricultura se hallaba muy decaída como puede considerarse por consecuencia de las guerras, la emigración y otras muchas vicisitudes, reduciéndose la exportación a tabaco de aquel territorio, a algún ganado cuero y, al cabo de algunos años, a las maderas, principalmente de caoba y a mieles y aguardientes elaborados en lo que quedó de los
antiguos ingenios que no fueron más que las fábricas deterioradas, practicándose la hacienda de la caña con mucho trabajo y en pequeña escala: la producción de café y del cacao era casi insignificante y nada se cosechaba de algodón ni de añil; tampoco existía desde muy antiguo ni una sola mina en estado de explotación, así es que el comercio se reducía a la importación de género de consumo y a la exportación de los artículos ya mencionados; pero el movimiento comercial era lánguido y de poca importancia, limitado a la importación de lo que necesitaba para su consumo una población escasa y pobre en que apenas era conocido el lujo, pues en la capital no llegaban a media docena los carruajes.
Gracias Por ver.
la España boba en Santo Domingo nos recuerda la importancia de la educación, la conciencia y la lucha por la libertad intelectual. Aprendamos de la historia para no repetir los errores del pasado y construir un futuro donde la sabiduría y el progreso sean nuestros pilares. ¡Gracias por su atención!"
Ana Yanery Acosta 2023-0175
Angelina Sanchez 2023-0177
Darianny Guerrero 2023-0176
Olbis Javier Trinidad 2023-0164
La España Boba fue un período de la historia de la República Dominicana. La guerra de Independencia en la que se encontraba sumida España y el hecho de que las colonias más ricas estuviesen en proceso de independencia eran la causa de que, por parte de las autoridades peninsulares, hubiese un escaso interés hacia la colonia de Santo Domingo en el periodo comprendido entre 1809 y 1821. A esto se ha de sumar el hecho de que Santo Domingo había agotado las riquezas que llamaban la atención en España. La poca atención de las autoridades españolas hizo que este periodo fuera conocido popularmente como la «España Boba»
-Poca incidencia que tuvo el gobierno de Fernando VII en la Colonia Española que causó frustración en algunos de los hombres de Santo Domingo.
-Las Ideas liberales de Europa que habían penetrado en Santo Domingo.
-La independencia de Haití.
-La guerra de la independencia de España.
1-Agricultura habia bajado.
2-Se redujo la producción de tabaco, maderas, cafe.
3-La ganaderia llego a la ruina.
4-Poco dinero.
5-Conspiración independentista de Manuel del
Monte (clase media)
6-Movimiento abolicionista e independentista de Mendoza y Mojarra (esclavos y libertos).