Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

D183 María Lourdes de Fatima Pineda Pérez

Alfabeto de Líneas en el dibujo técnico

DISCONTINUAS

CONTINUAS

Definición

El alfabeto de líneas es como una representación gráfica con líneas para realizar lecturas de proyecciones, siendo un lenguaje solamente gráfico mediante el cual el proyectista se hace entender universalmente con representaciones puramente geométricas. El alfabeto de las líneas se define en dos grandes grupos: Líneas continuas y discontinuas.

LÍNEAS CONTINUAS

  • Línea de contorno principal
  • Línea de contorno general
  • Líneas guías o previas
  • Líneas de dimensión o cota
  • Líneas de extensión o referencia
  • Líneas de proyección
  • Líneas de realce.

LÍNEA DE CONTORNO PRINCIPAL

I

Esta línea es la más gruesas de un dibujo, se utilizan para los contornos de los formatos y el cajetín no se debe de utilizar dentro del formato para no recargar el dibujo.

Se utiliza un rapidografo punto 1.2, y / o 1.0, 0.8 y un lápiz HB, B.

LÍNEA DE CONTORNO GENERAL

II

Este tipo de línea se utiliza para indicar aristas (orillas) o caras de los objetos que ocupen un primer plano dentro del dibujo.

Se utiliza un rapidografo punto, 0.6 y / ó 0.5 se utiliza un lápiz HB sin darle la misma intensidad de la línea de contorno principal.

LÍNEA DE PROYECCIÓN

III

Este tipo de línea se utiliza para achurado de sección y se traza con la escuadra de 45 ° ya que indica la parte que fue afectada por el plano de corte se traza con una separación de 1mm.

Se utiliza un rapidografo o.1 y / ó 0.2. Se traza con el lápiz H o 2H.

LÍNEA DE EXTENSIÓN O REFERENCIA.

IV

Esta línea sale de las aristas de los objetos y se cruzan con las líneas de dimensión o cota indicando el límite de la distancia de los objetos, esta línea no debe tocar el objeto porque le daría una mala interpretación a lo que se está midiendo.

Se utiliza un rapidografo 0.1 y / ó 0.2.

Se recomienda utilizar un lápiz H o 2H.

LÍNEA GUÍA O PREVIAS.

V

Serán las líneas que "no se deben de ver en un dibujo" es decir que nos servirán para guiar la altura del rotulado o trazos preliminares o iníciales para dibujar un objeto. En esta línea “no se usa rapidografo” solamente un lápiz, H o 2H.

LÍNEA DE DIMENSIÓN O COTA

VI

Sera todas las líneas que nos ayudan a indicar las medidas o dimensiones de un objeto, la medida de los objetos no se coloca sobre la línea de cota, sino se aleja de la línea 1 mm colocándole líneas guías al rotulado a utilizar.

Se utiliza un rapidografo, 0.2, 0.3, 0.4 y un lápiz H ó F.

LÍNEAS DE REALCE.

VII

Son todas aquellas que contribuyen a que una segunda línea sobresalga, son de poca intensidad, tiene una intensidad de una línea de proyección.

Se puede trazar con un lápiz 2H o 3H. Se utiliza un rapidografo 0.1, 0.2.

LÍNEAS DISCONTINUAS

  • Líneas de corte o sección
  • Líneas punteadas o de perfil oculto
  • Líneas de centro o eje
  • Líneas de ruptura larga
  • Líneas de ruptura corta.

LÍNEA DE CORTE O SECCIÓN

I

Son las líneas que indican el lugar exacto del corte; ya sea este real o imaginario.

Generalmente se ubica en la planta de los dibujos. Tiene la misma intensidad y grosor que la línea de contorno principal.

Se utiliza un rapidografo punto 1.2, y / o 1.0, 0.8 y un lápiz HB, B

LÍNEAS PUNTEADAS O DE PERFIL OCULTO

II

Son las líneas que se utilizan para indicar partes ocultas o detalles internos de un objeto. También pueden indicar detalles posteriores que se deseen conocer.

Se trazan con lápiz H o 2H.

Se utiliza rapidografo 0.3, 0.4.

LÍNEAS DE CENTRO O EJE

III

Generalmente está indicando el centro de un objeto en forma circular (ruedas, conos, tubos, etc.).

Se utiliza un rapidografo 0.1 y / o 0.2.

Se traza con el lápiz H o 2H.

LÍNEAS DE RUPTURA (CORTA O LARGA).

IV

Se utiliza cuando se está dibujando un objeto demasiado largo o grande y se desea dibujar solamente una parte y la otra se acorta haciendo uso de esta línea.

Se utiliza un lápiz H ó 2H.

Y rapidografos 0.3 ó 0.4.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi