Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Fundado en 1939.
Fin de fortalecer la identidad y memoria de la sociedad que lo detenta.
Se ha hecho copartícipe con los diferentes niveles de gobierno y con la sociedad, en el proceso de toma de decisiones de los planes y programas de desarrollo, para el diseño y ejecución de estrategias de conservación y conocimiento del patrimonio y de la memoria nacional.
Se caracteriza por su vocación de servicio para atender los requerimientos del público usuario de manera oportuna, racional y eficiente
Garantizar la investigación, Definiciones técnicas , protección y difusión.
Tangible e intangible
Monumentos Historicos
Este organismo es responsable de más de 110 mil monumentos históricos, construidos entre los siglos XVI y XIX, y 29 mil zonas arqueológicas registradas en todo el país, aunque se calcula que debe de haber 200 mil sitios con vestigios arqueológicos de estas últimas, 181 están abiertas al público.
Museos
Asimismo, tiene a su cargo una red de 120 museos en el territorio nacional divididos en categorías, obedeciendo a la amplitud y calidad de sus colecciones, su situación geográfica y el número de sus visitantes.
http://www.lugares.inah.gob.mx/es/museos-inah.html?pag=a&start=108
Para lo cual colaboran más de 800 académicos en las áreas de historia, antropología social, arqueología, lingüística, etnohistoria, etnología, antropología física, arquitectura, conservación del patrimonio y restauración.
Reúne la mayor colección de publicaciones de carácter histórico y antropológico en México, además de que ahí se resguardan fondos documentales y códices de importancia histórica.
Integrado por los representantes de las Direcciones del INAH, Salvamento arqueológico, Registro arqueológico, DEA y la Coordinación Nacional de Arqueología, incluir a 3 representantes de centros regionales y a 3 representantes de la comunidad académica, los anteriores más el presidente del Consejo de Arqueología forman los 11 integrantes del mismo. Todos los miembros del Consejo fueron designados por el Director General del INAH.
Desarrollar un seguimiento cercano tanto de los investigadores como de los proyectos que se están efectuando; lo que permite una cuidadosa revisión de los objetivos de los proyectos. m
Brindarapoyo a los investigadores y a los objetivos de sus proyectos.
Con sede en la Ciudad de México, y la Escuela de Antropología del Norte de México, en Chihuahua, así como la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete, ubicada en la capital de la República.
Maestría y Doctorado en Antropología Física; Maestría y Doctorado en Arqueología; Maestría y Doctorado en Historia y Etnohistoria; Maestría y Doctorado en Antropología Social y Maestría en Lingüistica.
Actualmente, el INAH realiza sus funciones a través de una estructura que se compone de una Secretaría Técnica, responsable de supervisar la realización de sus labores sustantivas, cuyas tareas se llevan a cabo por medio de las siete coordinaciones nacionales y los 31 centros regionales distribuidos en los estados de la República.