Introduzione
Il tuo nuovo assistente di presentazione.
Perfeziona, migliora e personalizza i tuoi contenuti, trova immagini pertinenti e modifica le immagini più velocemente che mai.
Ricerche popolari
Los libros sagrados son los textos considerados de base para una religión. El carácter sagrado radica en la creencia de que la divinidad ha intervenido en su realización a través de la inspiración y la revelación. Así, por ejemplo, en el proceso de formación de la Biblia se han ido incorporando ciertos textos a lo largo del tiempo, conformando lo que se conoce como cánones. Del mismo modo otros no son admitidos como sagrados por no considerarse revelados e inspirados y se los llama apócrifos.
Además del valor propio que cada texto sagrado pudiera tener para un determinado sistema religioso, sus contenidos plasman la particular visión que cada cultura tiene respecto del universo y la historia.
La lista de libros sagrados es enorme, todos poseedores de la verdad única: Biblia, Corán, Torá, Talmud, Upanishad, Vedas, Cánones del Budismo, Libro de Mormón, Tipitaka, Rig Veda, Mahabharata, Bhagavad Gita, Kojiki, Zend Avesta, Guru Granth Sahib... El Dios de esos libros sagrados es un Dios que nos ama, que nos cuida, que vela por nosotros, que está pendiente de todos nuestros pasos, que nos premia y castiga, pero que necesita emisarios para redimirnos, que elige a ciertos privilegiados para dictarles los libros sagrados y así hacerlos llegar a nosotros.
Se cree que tienen un origen o bien totalmente divino o bien de inspiración divina. En algunas religiones, como el cristianismo, los fieles usan títulos como la Palabra de Dios para indicar las Sagradas escrituras. En otras, como en el budismo, estos escritos a menudo comienzan con la invocación «así lo he oído» (sánscrito:Evam mayā śrutam) para indicar que este trabajo se considera enseñanza directa del Buda Śākyamuni.
La mayoría de las religiones promulgan normas que definen los límites de los textos sagrados y que controlan o impiden cambios y adiciones. Las traducciones de textos deben recibir la aprobación oficial, pero el idioma original en el que se compiló el texto sagrado a menudo tiene una preeminencia absoluta.
Los libros sagrados funcionan también como «aparatos de citas», conjuntos de conocimiento que se tiene por verdadero que son capaces de describir el mundo a sus creyentes de forma coherente y totalizante.
La doctrina cristiana puede ser resumida de la siguiente manera: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, más tenga vida eterna"
Ya que la doctrina cristiana de la gracia de Dios nos ha librado de la Ley, ¿significa esto que podemos seguir pecando? No. Aunque este no es un asunto de salvación eterna, la fe verdadera debe estar y estará acompañada de un estilo de vida recto (Romanos 6:15-18). "Pero sed hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos." (Santiago 1:22). Se nos exhorta a que vivamos una vida santa. "Sino, como Aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque Yo soy santo." (1ra de Pedro 1:15-16). "Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por Él sin mancha e irreprensibles, en paz. (2da de Pedro 3:14).