Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

La piratería en México.

Jesus Miguel Sepulveda Torres

Introduccion.

Mexicanos aceptan la piratería

La piratería, es una práctica desleal de competencia económica, que ha provocado que en la economía de muchos países, entre ellos México, empresarios, productores, y titulares de propiedad intelectual se vean afectados, pues a pesar de ser ilegal, los consumidores persisten en consumir estos productos, ya que, a mi parecer, los estratos sociales en los que buscan ser aceptados, requieren adquirir cierto tipo de bienes que son inalcanzables en circunstancias regulares.

México es un país rico en cultura pirata. La importancia creciente del sector informal en la vida de la mayor parte de los mexicanos ha hecho de la piratería, el contrabando y la fayuca, “deportes nacionales por excelencia”.

MÚSICA, LIBROS Y PELÍCULAS APÓCRIFOS

Mayor pirateria en el mercado

Mayor productos piratas

MÚSICA, LIBROS Y PELÍCULAS APÓCRIFOS

Para la música, se estima que en los últimos 12 meses, 37.5 millones de mexicanos, 72.7%, adquirieron música física o digital de manera ilegal. Destaca que los consumidores de música pirata en formato físico equivalen a 93.5% del total de consumidores mexicanos de música, y sólo 4.2 millones de mexicanos, 10% de los consumidores de música, adquirieron sólo música original, ya sea física o digital.

Por grupos de edad, escolaridad y nivel socioeconómico, los mayores consumidores de música pirata física fueron mexicanos de entre 18 y 44 años, quienes tienen preparatoria y personas de nivel socio económico C- (medio bajo, es decir $14,023 pesos de ingreso promedio mensual del hogar).

Impacto

La piratería se encuentra en todo mexico

Pruebas

Impacto Economico.

08/05/2018

Un dato nuevo en la encuesta es sobre arte, se señala que 1.4 millones de mexicanos compraron alguna pintura ilícita, contra los 3.1 millones de mexicanos (68% de los consumidores de pinturas) que compraron una pintura original. En esculturas, 1 millón de mexicanos adquirió una pirata. Por su parte, 1.5 millones de mexicanos consumieron esculturas originales (60% de los consumidores).

Aumento de la piratería

75% consumo de piratería física.

72% consumió piratería en linea

2016

$

Encuesta realizada a 1200 personas

El ingreso dejo de ganancia de 21 millones.

Impacto en diferentes por el mundo.

México reducio en 2%

Paises que consumen pirateria.

Africa es uno de los continentes con menos piratería

Argentina reducio en 1%

De acuerdo con un reciente estudio, 41.9 millones de mexicanos consumieron algún tipo de piratería el año pasado, con un gasto cercano a los 209,000 millones de pesos en música, películas, software y libros pirata. Un gasto lícito equivalente hubiese generado 33,400 millones de pesos en IVA.

éstos son algunos de los datos que reveló la “Encuesta para la medición de la piratería en México” realizada por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), comisionado de la Coalición por el Acceso Legal a la Cultura, AC (CALC).

Mexicanos aceptamos la piratería.

Solucion a el problema.

Solucion a el problema

En el caso de todos la solución a el problema empieza desde nuestra casa a no a apoyar la compra venta de productos piratas ya que parece ser que es algo arraigado a nuestra cultura.

Con los resultados obtenidos por la Encuesta para la medición de la piratería en México, la coalición por el Acceso Legal a la Cultura AC “hace un llamado a las autoridades correspondientes a redoblar esfuerzos para proteger a las industrias creativas y robustecer así la cultura e identidad, no sólo de artistas y creadores, sino de México”.

EN CONCLUSIóN EN MI INVESTIGACION A TRAVEZ DE TODAS LAS ACTIVIDADES ESTE SEMESTRE PUEDE OBTENER UN CONOCIMIENTO MUY EXTENSO SOBRE LA PIRATERíA EN MéXICO, QUE ES UN PROBLEMA DE TODO EL País por que todos apoyamos esta practica ilisita desde comprar una película pirata, descargar una canción de internet, NO SOLO ES CULPA DE LAS AUTORIDADES.

Conclusion

Jesús Miguel Sepulveda Torres.

Lic. Derecho 2do. Mat

ACT.4.3

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi