Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

TRIBUNALES COLEGIADOS DE APELACIÓN

Funcionamiento

NOTA:

La justificación de la propuesta de reforma es:

Los Tribunales Colegiados de Apelación estarán integrados por 3 magistrados, por el número de secretarios y demás personal que designe el CJF

Que se permita el debate y que la decisión no sea unipersonal, sino que de 3 personas.

El asunto más significativo que puede ser el origen de esta reforma es el recurso de apelación en el juicio que se sigue contra Juan Collado, pues en el CJF existieron sospechas fundadas de que en ese recurso existiría una libertad, por ello, cambiaron al titular y lo readscribieron a San Luis Potosí (actualmente en proceso de jubilación).

Además, en ese Tribunal que se tramitaba el recurso de apelación trabajaba un secretario que había laborado en el despacho de Juan Collado, así como diverso personal.

3 magistrados en Tribunales Colegiados de Apelación

Tribunales Colegiados de Apelación

La razón fundamental de la reforma es que en la actualidad en los asuntos penales federales los Tribunales Unitarios deciden la libertad del imputado.

Que en su caso ya no puede ser cuestionada por el Ministerio Público, pues contra esa determinación no procede el juicio de amparo por esa parte procesal.

El que se integren por 3 magistrados y se denominen ahora como Tribunales Colegiados de Apelación, propicia en primer término la deliberación y el debate, además, logra el control sobre una decisión (libertad)

  • Los Tribunales Colegiados de Apelación sustituirán a los Tribunales Unitarios de Circuito.
  • Los Unitarios estaban a cargo de un magistrado, con el número de secretarios y demás personal que autoriza el CJF.
  • En estos Tribunales Unitarios se deciden, por regla general, en forma definitiva los asuntos en apelación (penales, civiles, mercantiles, administrativos).

Aspecto que mejorar en el diseño de los Tribunales Colegiados de Apelación:

El CJF tendría que elaborar

  • Un diagnóstico de cómo están los Circuitos en cuanto a la carga de trabajo de los Tribunales Unitarios de Circuito, y
  • Con base en ello establecer un programa e instalar en los que no haya mucho trabajo uno o dos Tribunales Colegiados de Apelación que puedan comprender 3 o 4 circuitos

  • Se puede hacer algo muy similar a lo que se está haciendo en los Plenos Regionales.

Cuántos se instalarán en cada circuito, pues a lo mejor en circuitos en los que no haya sólo un Tribunal Unitario se pueden unir con otros circuitos, ello a efecto de que no impacte de manera significativa en el presupuesto.

Impacto Presupuestal

Esta parte de la reforma si el CJF rediseña de manera adecuada los circuitos, podría ser que el impacto sea MÍNIMO.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi