Loading…
Transcript

A

Apple 1,2,3 y Lisa

Apple 1

CPU Moz Technology 6502 a una velocidad de 1.023 MHz.

4 Kb de memoria RAM, expandible a 8 Kb.

Puertos para teclado ASCII estándar y para cualquier tipo de monitor (un televisor, por ejemplo).

Memoria ROM de 256 Kb.

Soportaba gráficos de 40x24 caracteres, con scrolling automático.

El Apple I salió a la venta en julio de 1976

APPLE 2

La computadora fue lanzada en junio de 1977 y fue la creación de la mente de Steve Wozniak

APPLE 2

Caracteristicas

Procesador: MOZ Technology 6502 a 1 MHz.

Memoria RAM: 4Kbs para el modelo básico, expandible hasta 48Kbs.

Resolución de pantalla: 40 columnas por 24 filas de caracteres y gráficos con 16 colores.

Almacenamiento: cassette de audio (un drive para disco de 5 1/4 pulgadas, llamado Disk II o Disk ][, fue introducido después del lanzamiento del aparato).

Sistema operativo: Apple DOS.

Apple 3

la Apple III fue lanzada el 19 de mayo de 1980, pero tenía fallos graves ya que tenía demasiados componentes y estos provocaban cortos circuitos.

Apple 3

Especificaciones técnicas

Procesador: Synertek 6502A a una velocidad de 1.4 a 2.0 MHz. La versión de 1981 tenía procesador 6502B.

Memoria ROM: 4Kbs.

Memoria RAM: 128K para la versión original. La versión de 1981 tenía 256K de RAM. El monitor tenía 4 diferentes modos gráficos: 280 x 192 en blanco y negro, 280 x 192 en 16 colores, 140 x 192 con 16 colores, 560 x 192 en blanco y negro.

Sistema Operativo: Apple SOS.

Lisa

Lisa se presentó el 19 de enero de 1983, a un costo de 9,995 dólares. Usaba un procesador Motorola de 5 MHz y tenía 1 MByte de memoria RAM (para que contrasten con los equipos que usamos ahora y los precios). Tenía su interfaz gráfica y un sistema operativo multitareas. Usaba dos unidades de diskettes de 5.25 pulgadas (llamada Twiggy) con una capacidad de 870 Kbytes, lo que obligaba a diskettes especiales. Cabe decir que estas unidades tenían fama de no ser muy fíables.

Macintosh

P

Macintosh 128K supuso el inicio del diseño all-in-one en la filosofía de Apple. No hacían falta más cables que el del ratón, teclado y el de corriente

Macintosh 128K supuso el inicio del diseño all-in-one en la filosofía de Apple. No hacían fal...

Características Técnicas

Procesador 68000 de Motorola a 8 MHz.

ROM: 64 KB.

RAM: 128 KB.

Disquetera de 3.5" (400kb)

Puertos Seriales RS232 y RS422.

Posibilidad de añadir una segunda unidad de almacenamiento externa.

Pantalla monocromática de 9", 512 x 342 pixeles.

versiones

Macintosh 2

Macintosh

versiones

Macintosh 2

Por primera vez tenía una arquitectura abierta con varias ranuras de expansión NuBus, soporte para gráficos en color y monitores externos, y un diseño modular, similar al PC de IBM. Tenía un disco duro interno y una fuente de alimentación con un ventilador

P

inicio de Mac os

System Software 1 a System 7

el primer Macintosh salió a la venta en 1984, Apple se refería a su sistema operativo como "System Software" o "System"

Nace la multitarea

El lanzamiento de System Software 1 fue en enero de 1984 junto a la presentación del Macintosh original. Las versiones 1 a 4 tan sólo podían ejecutar una aplicación al mismo tiempo. No fue hasta System Software 5 cuando se introdujo la multitarea en los Macintosh. System Software 6 fue la primera versión en consolidar este sistema operativo en una versión "estable, completa y duradera

Mac OS 7.6 y la Guerra de los Clones

System 7.5.3 fue al primera versión del sistema operativo de Apple en dar soporte al programa de ordenadores clónicos de la compañía, no fue hasta la versión 7.6 cuando la compañía cambió de nuevo su nomenclatura. Mac OS 7.6 fue un cambio necesario para diferenciar comercialmente los ordenadores vendidos hasta entonces y los que siguieron ya bajo el programa de licencia, que acabaría desatando las Guerras Clon que vimos hace unos días.

Mac os 8 y 9

Mac OS 8 fue en realidad una versión menor del sistema operativo de Apple. Tras la vuelta de Steve Jobs a Apple, su objetivo era la de retirar el programa de clones aprovechando que los acuerdos firmados con los fabricantes englobaban únicamente System 7

Mac os 8 y 9

Requerimientos del sistema

Un ordenador Apple con Mac OS con un procesador PowerPC (NO soporta tarjetas de actualización a PowerPC ni procesadores 680X0)

De 150 MB a 250 MB de espacio de disco libre

16 MB de RAM física, con la memoria virtual ajustada a 24 MB como mínimo

Con la cantidad mínima de RAM asignada el rendimiento del ordenador también será el mínimo. Si instala RAM adicional, aumentará el rendimiento del sistema.

Con la memoria virtual desactivada puede haber una variación del uso de RAM de hasta 10 MB. Esta diferencia es normal y se debe a la disminución de los requisitos de RAM del software de sistema cuando la memoria virtual está activada (debido al mapeado de códigos).

Mac OS X

Mac OS X es el heredero del sistema operativo desarrollado por NeXT, la empresa fundada por Steve Jobs cuando fue despedido de Apple

L

Mac OS X 10.0 Cheetah

Se lanzó el 13 de septiembre del 2000. Su nombre en código fue Kodiak y era una especie de actualización preliminar de Mac OS X La comunidad de Macintosh recibió como un gran acontecimiento este lanzamiento, pese a los kernel panics que ocasionó al inicio (los kernel panics son avisos del sistema de errores internos de los que no se puede recuperar)

Principales características de Mac OS X 10.0 Cheetah

 Dock: se cambiaba por completo el modo de organizar las apps en la interfaz del usuario. Sería la primera vez que el público podría utilizar una fórmula que se mantiene en la actualidad.

 Terminal: sigue estando presente en los actuales ordenadores, aunque por aquel entonces se utilizaba más y permitía usar la base del sistema Unix con una línea de comandos.

 Mail: ya se incluía una primera versión del correo electrónico.

 Agenda de contactos: también estaba disponible la libreta de direcciones, con un funcionamiento que precedería al actual.

 Text Edit: era la primera vez que se ponía a disposición del usuario el procesador de texto. Sustituía al conocido como SimpleText.

 Multitarea con prioridad: esta versión de Mac OS X ya incluía la capacidad de dar prioridad a un proceso frente a otro de manera automática.

 Soporte PDF: ya se podían crear de manera nativa documentos con este formato.

 APIs: incluía soporte para Carbon y Cocoa.

 Protección de memoria: la función permitía que si una zona de la memoria estaba afectada, las demás se mantuviesen a salvo.

Requisitos técnicos para Mac OS X 10.0 Cheetah

1. Equipos compatibles: Power macintosh G3, G3 B&W, G4, G4 Cube, iMac, PowerBook G3, Powerbook G4 e iBook.

2. Memoria RAM necesaria: 64MB como mínimo, aunque ya recomendaban 128MB.

3. Espacio necesario para el SO: 800MB para instalación limitada y 1,5 GB para la completa.

Mac OS X 10.1 Puma

Llegó a los usuarios el 25 de octubre de 2001, como actualización gratuita de la versión anterior

Mac OS X 10.1 Puma

Principales características de Mac OS X 10.1 Puma

Reproductor de DVD:

la nueva versión incluía la posibilidad de reproducir este formato de vídeo en los ordenadores Apple

Reproductor de DVD:

Mejora considerable del rendimiento

un cambio sustancial para los usuarios llegó con una mejora del rendimiento general de los dispositivos. Sin embargo, una de las más destacadas en este sentido fue el incremento del 20% en OpenGL.

Soporte para impresoras

se incorporó mayor soporte en los dispositivos para los principales equipos del mercado

Soporte para impresoras

Image Capture

fue la primera vez que Mac OS X incorporó una aplicación para la descarga de imágenes desde cámaras digitales.

Requisitos técnicos para Mac OS 10.1 Puma

Equipos compatibles: Power Mac G3, G4, G4 Cube, iMac G3, DV, eMac, PowerBook e iBook.

Memoria RAM necesaria: 128 MB recomendados

Espacio necesario para el SO:1,5 GB

Mac OS 10.2 Jaguar

Se presentó el 23 de agosto de 2002. Entre sus datos más llamativos cabe destacar que fue la primera versión en utilizar el nombre en código "Jaguar" como denominativo propio de la firma. Además, también fue la primera en sustituir el Happy Mac (símbolo de Apple durante 18 años) de la secuencia de arranque por un gigantesco logo de la manzana

Principales características de Mac OS X 10.2 Jaguar

Notable mejora del rendimiento

Un diseño más elegante

Quartz Extreme

Cliente de mensajería iChat

Nueva agenda

Mac OS X 10.3 Panther

Esta actualización del SO llegó el 24 de octubre de 2003. Sí que es cierto que en este caso, la publicidad de Apple se ajustaba más a la realidad, y el usuario medio notó importantes mejoras con respecto a la solución anterior. Al mismo tiempo empezaron los problemas con los equipos antiguos, ya que con Panther dejó de ofrecerse soporte para algunos modelos de G3.

Principales características de Mac OS X 10.3 Panther

Finder actualizado con búsqueda rápida

Estreno de la función Exposé

Cambio rápido de sesiones

iChat con soporte de vídeo

Soporte para Fax

FireVault

Posibilidad de interoperar con Microsoft Windows.

requerimientos

requerimientos

Los mismos que en las dos anteriores versiones, aunque en este caso se añade el Built-in USB. Aunque se recomendaba un mínimo de 128MB de RAM, lo ideal ya eran 512MB. Además, se requería un lector de CD

Mac OS X 10.4 Tiger

Esta actualización de Mac OS X se lanzó el 29 de abril de 2005. contaba con más de 150 mejoras.

Principales características de Mac OS X 10.4 Tiger

Spotlight: aparece por primera vez el sistema de búsqueda Apple basado en metadatos y contenidos del usuario.

Dashboard: se introduce el acceso a microapps que proporcionan al usuario información útil. Todavía se mantiene actualmente.

iChat con videoconferencias de hasta 4 personas.

QuickTime 7

Mejoras en Safari

VoiceOver

Requisito técnicos para Mac OS X Tiger

Procesador PowerPC G3, G4 o G5

FireWire

Mínimo de 256MB de RAM (recomendado de 1GB)

3GB de espacio mínimo en disco duro

Lector de DVD para la instalación

Mac OS X 10.5 Leopard

actualización lanzadá el 26 de octubre de 2007. Mac OS X 10.5 Leopard no fue otra versión más de Mac OS X. Apple la definió como la mayor de la historia de Mac OS X. Se incorporaron en total unas 300 nuevas funciones. Hay que tener en cuenta que ésta sería la última versión de Apple en dar soporte a PowerPC. Al mismo tiempo, fue también la primera en abandonar el Entorno Classic. Obtuvo la certificación de Intel y fue el primer SO basado en BSD que recibió certificado UNIX 03.

Principales características de Mac OS X 10.5 Leopard

Finder actualizado en cuanto a diseño y con mejor rendimiento

Estreno de Time Machine

Spaces

Boot camp pre-instalado

Nuevas funciones en el Mail y en iChat.

También se lograron mejoras importantes en cuanto a la seguridad

Soporte completo para apps de 64 bits.

Requisitos técnicos para Mac OS X 10.5 Leopard

Las grandes novedades que incluía el sistema hicieron imposible mantener el soporte para viejos equipos. Pese a que eran compatibles tanto los procesadores PowerPC como los de Intel, se abandonó el referente a los G3. Además, a los G4 se les exigía, como mínimo, una velocidad de 867MHz y 512 MB de memoria RAM.

Mac OS 10.6 Snow Leopard

esta versión de Apple llegó el 28 de agosto de 2009. A diferencia de las versiones anteriores, que se centraron en cambios estéticos y funcionales que el usuario veía a simple vista, en el caso de Mac OS X 10.6 Snow Leopard las diferencias se notan en el interior

Principales características de Mac OS X 10.6 Snow Leopard

 Cambio en la cantidad de espacio de la instalación

 Mayor velocidad de las copias en Time Machine

 Finder se re-escribió en Cocoa

 Mejora de Vista Previa

 Safari mucho más rápido.

Mac OS X 10.7 Lion

El lanzamiento de Mac OS X Lion no llegó hasta el 20 de julio del 2011, pese a que se presentó oficialmente el 6 de junio y que los desarrolladores tuvieron acceso a una beta el 24 de febrero del mismo año. Apple define esta actualización con un título bastante llamativo para su evento: Back to the Mac. Entre los datos curiosos cabe señalar que es la primera versión que se pone a la venta únicamente mediante descarga digital en la Mac App Store

Principales características de Mac OS X 10.7 Lion

Launchpad

Diversas funciones de gestión de escritorio en Mac en el conocido como Mission Control

Apps a pantalla completa y gestos multitáctiles.

Requisitos técnicos para Mac OS X 10.7 Lion

Ordenador Apple

Procesador Intel de 64 Bits

2GB de RAM

Mac OS X 10.6.6 ó posterior

7GB de espacio disponible en disco duro

Conexión a Internet

Mac OS X 10.8 Mountain Lion

Mac OS X 10.8 Mountain Lion se lanzó oficialmente al público el 25 de julio de 2012. Fue precisamente en esta versión con la que llegó, por primera vez, la integración de iOS. Sería el primer paso para ver cómo iPhone e iPad trabajaban conjuntamente con Mac. Otra de las cosas que aparecieron por primera vez fue la potenciación del uso de la nube. iCloud tenía mucho más sentido al integrar la suite ofimática de iWork.

Principales características de Mac OS X 10.8 Mountain Lion

Centro de notificaciones similar a iOS.

Suite iWork en la nube con iCloud con sincronización automática.

Llegada del Game Center.

Gatekeeper para proteger los ordenadores de apps en las que no se confía evitando ataques de malware.

Recordatorios y Notas se separan de iCal y Mail.

Integración con las redes sociales Twitter y Facebook (aunque llegó con la versión Mac OS X 10.8.2)

Requisitos técnicos para Mac OS X 10.8 Mountain Lion

Para poder instalar la nueva versión Mac OS 10.8 Mountain Lion eran necesarios 2GB de memoria RAM, 8 GB de espacio disponible y contar con una instalación previa de OS X v10.6.8 o OS X Lion. La lista de ordenadores compatibles era la siguiente:

iMac (mediados de 2007 o posterior)

MacBook (finales de 2008 o posterior)

MacBook Pro (mediados de 2007 o posterior)

MacBook Air (finales de 2008 o posterior)

Mac mini (principios de 2009 o posterior)

Mac Pro (principios de 2008 o posterior)

XServe (principios de 2009)

Mac OS X 10.9 Mavericks

es la décima versión principal de OS X para ordenadores, portátiles y servidores Mac. OS X Mavericks se anunció el 10 de junio 2013

Mac OS X 10.9 Mavericks

Principales características de Mac OS X Mavericks

Fue la primera versión en estar disponible sin coste para actualizar el mismo día de la presentación.

Introdujo apps de iOS como los recordatorios, Notas, Mensajes, iBook y notificaciones push personalizadas en el ordenador.

Finder utiliza pestañas e incluye búsqueda de archivos por etiquetas.

Sincronización del calendario con el perfil de Facebook.

Posibilidad de usar una HDTV como segundo monitor gracias a Apple TV.

Mejora de la duración de la batería en los MacBook Air. Mejor rendimiento eléctrico en los iMac

Requisitos técnicos para Mac OS X Mavericks

a nueva versión se solicitaba, como mínimo, tener ya instalado Mac OS X 10.6.8 Snow Leopard.

Requisitos técnicos para Mac OS X Mavericks

Mac OS X 10.10 Yosemite

Llegó oficialmente el 16 de octubre del 2014, aunque unos pocos usuarios (específicamente un millón) pudieron probarlo meses antes con una beta pública.

Principales características de Mac OS X 10.10 Yosemite

Cambio importante en el diseño: llegan nuevos iconos y combinaciones de colores. Se reemplaza la fuente predeterminada que deja de ser Lucida Grande y pasa a ser Helvetica Neue. También cambia el dock, que ahora es un rectángulo translúcido.

Mejora de la integración con iOS e iCloud

Cambios en el centro de notificaciones incluyendo la vista Hoy como pasa en iOS

Spotlight con cuadro de búsquedas en el centro de la pantalla y mayor cantidad de fuentes de resultados.

Mac OS X 10.11 El Capitan

su lanzamiento oficial se produjo el 30 de septiembre de 2015, Apple mostró por primera vez a Mac OS X El Capitan

Principales características de Mac OS X EL Capitan

SplitView para trabajar en contemporáneo con dos aplicaciones en la misma pantalla

Metal for Mac: implica la adopción de una tecnología de iOS que hace que la GPU tenga un mejor rendimiento.

Spotlight mejorado con datos de interés como el tiempo o la bolsa

Mejoras en apps propias como Safari, Notas o Foto

Requisitos técnicos para Mac OS X 10.11 El Capitan

Con esta versión de Mac OS X eran necesarios 8.8 GB de almacenamiento, 2GB de memoria RAM y tener instalada una versión OS X v10.6.8 o posterior.

macOS Sierra

MacOS Sierra

lanzada el 20 de septiembre de 2016 de forma gratuita a través de la Mac App Store. Ahora se llama simplemente macOS. ¿Una vuelta a los orígenes?

MacOS Sierra

Principales características de macOS Sierra

Continuity: se apuesta por la integración de todos los dispositivos iOS con MacOS. Con el Apple Watch en la mano, el Mac se desbloquea de forma automática.

Portapapeles universal para todos los dispositivos Apple

Lanzamiento de Apple Pay en Mac

Llegada de Siri a los ordenadores

Posibilidad de liberar espacio en el disco apostando por el almacenamiento en iCloud

Requisitos técnicos para macOS Sierra

iMac (finales de 2009 o posterior)

MacBook (finales de 2009 o posterior)

MacBook Pro (mediados de 2010 o posterior)

MacBook Air (finales de 2010 o posterior)

Mac mini (mediados de 2010 o posterior)

Mac Pro (mediados de 2010 o posterior)

referencias

http://web.archive.org/web/20151016154107/

http://mxmora.best.vwh.net/JefRaskin.html

https://www.applesfera.com/apple/filevault-que-es-y-como-funciona

E