Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿QUÉ TIPO DE NUTRICIÓN O METABOLISMO EXISTEN ENTRE ORGANISMOS DE LA TIERRA?

Introducción

Introducción

•Los seres vivos son sistemas “abiertos”, esto quiere decir que hay un intercambio continuo de

materia y energía. Este intercambio es el que permite el mantenimiento de la actividad vital.

El recambio material y energético entre el ser vivo y el medio ambiente constituye la nutrición

Diferencia entre alimentación y nutrición

Concepto de Nutrición

Alimentación:

proceso mediante el cual tomamos del mundo exterior una serie de sustancias

que, contenidas en los alimentos, son necesarias para la nutrición.

Nutrición:

conjunto de procesos mediante los cuales el organismo transforma e incorpora las sustancias que han de cubrir las necesidades energéticas y estructurales del mismo.

•Desde el punto de vista celular:

Conjunto de procesos mediante los cuales la célula obtiene los materiales y la energía que

necesita para construir sus propias estructuras y para realizar sus actividades vitales.

•Nutrición de un organismo pluricelular:

Conjunto de procesos por los cuales los seres vivos utilizan, transforman e incorporan en sus

estructuras una serie de sustancias que obtienen del medio que les rodea; sustancias que, en forma de nutrientes, están contenidas en el alimento

Concepto de Nutrición

La nutrición celular comprende 3 tipos de procesos:

•Objetivos de los procesos nutritivos

Incorporación de las sustancias del medio extracelular.

Metabolismo o utilización química de los nutrientes.

Excreción o expulsión al medio externo de los productos de desecho.

Incorporación de nutrientes:

Funciones preparatorias para que los nutrientes puedan llegar hasta las células.

Digestión

Respiración

Circulación

Los procesos nutritivos tienen tres objetivos fundamentales:

Aporte de energía.

Aporte de materiales de construcción de síntesis y renovación de las propias

estructuras orgánicas.

Aporte de reguladores, sustancias necesarias para la regulación de los procesos

químicos.

•Objetivos de los procesos nutritivos

Digestión

Digestión extracelular:

Circulación...

Digestión extracelular:

Circulación o transporte

Tipos de sistema circulatorio

Sistema circulatorio vegetal.

Tipos de nutrientes:

Tipos de nutrición

Nutrición autótrofa

Fotosíntesis.

Quimiosísntesis.

Nutrición heterótrofa

Saprofitismo. Se alimentan de materia orgánica en descomposición.

Parasitismo. Obtienen su alimenta a expensas de otro organismo.

Simbiosis. Obtención de beneficios mutuos de tipo nutritivo.

Biofagia. Se alimentan de seres vivos.

Necrofagia. Se alimentan de cadáveres o excrementos.

Digestión intracelular:

Tiene lugar en el interior de la célula

Realizada por organismos unicelulares y algunas células de organismos pluricelulares como

por ejemplo los glóbulos blancos.

Catabolismo

Metabolismo

Conjunto de reacciones químicas por las que se liberan energía que las células pueden utilizar

para llevar a cabo sus funciones vitales y por las cuales las moléculas grandes y complejas son

rotas y transformadas en otras más sencillas,

Conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula para utilizar la materia

incorporada y transformarla en materia viva propia o para proporcionar energía.

Metabolismo

Anabolismo heterótrofo

La fuente de energía que utilizan los organismos heterótrofos procede de la energía

almacenada en los enlaces de los compuestos orgánicos.

Las principales características que definen el anabolismo heterótrofo son:

Parte de sustancias orgánicas sencillas.

Incorpora energía a las moléculas.

Produce moléculas orgánicas complejas.

Anabolismo

Conjunto de reacciones químicas en las que se forman moléculas complejas a partir de

moléculas sencillas y que requieren un aporte de energía.

Anabolismo

El esquema sería el siguiente:

A + B + energía AB

En el proceso anabólico o de síntesis hay una incorporación de energía, la cual puede tener

tres orígenes distintos:

1. Energía luminosa del sol

2. Energía procedente de reacciones químicas

3. Energía almacenada en compuestos orgánicos

Anabolismo autótrofo

La fuente de energía que utilizan los organismos autótrofos en el anabolismo puede ser de dos

tipos:

1. Energía luminosa del sol: fotosíntesis (plantas)

2. Energía procedente de reacciones químicas. (bacterias)

Las principales características del anabolismo autótrofo son:

Parte de sustancias inorgánicas (CO2; NO3; H20).

Incorpora energía a las moléculas.

Produce moléculas orgánicas.

video

video

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi