Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Procedimientos de Régimen Común
Catálogo Electrónico de Bienes con vigencia Tecnológica-Entidades
INTRODUCCIÓN
En el marco descrito de las atribuciones del Servicio Nacional de Contratación Pública, SERCOP, estipuladas en los numerales 12,16 y 17 del Articulo Nro.-10 de la LOSNCP y acorde al inicio tercero del Articulo 21 de la LOSNCP; se ha definido que para fortalecer los conocimientos, promover las habilidades y actitudes en las los y los servidores públicos, se implementaran una serie de acciones formativas que en forma planificada, sistemática y permanente contribuyan a mejorar el desempeño del servidor público, implantando una nueva cultura institucional que responda a la ciudadanía, que fomente la vocación de servicio y que esté vinculada a los logros de los objetivos institucionales.
Acorde a lo estipulado en los Articulo Nro.- 6, 43, 44, 45, 46, 69 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a los artículos Nro. 42, 43 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y a los artículos Nro. 2, 3, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 312, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 168.1, 169,170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214,215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 437, 438 de la Resolución SERCOP-072-2016, es así que la auto capacitación del proceso de contratación de “Catalogo Electrónico-Bienes Vigencia Tecnológica”, constituye el medio para que los servidores públicos de las entidades contempladas en el Artículo 1 de la LOSNCP, puedan de manera formal y lógica publicar en el portal institucional del SERCOP, las necesidades de bienes, obras, servicios incluidos los de consultoría que estén programadas para el año fiscal y formen parte de los objetivos que persigue la entidad.
El proceso formativo de auto capacitación estará estructurado en 5 componentes, a través de los cuales se pretende fortalecer las competencia técnica, conductuales y de gestión de los servidores públicos de las entidades contratantes.
MOTIVACIÓN:
Es un error creer que las personas tienen éxito a través de los éxitos. Las personas se hacen exitosas a través de los fracasos y el estudio.
OBJETIVO:
Una vez aprobado el curso el alumno estará en la plena facultad de realizar el proceso de Catálogo Electrónico-Bienes Vigencia Tecnológica, acorde a la normativa vigente de contratación pública LOSNCP, además el uso y manejo de las plataformas informáticas.
DIRIGIDO A:
Este curso está dirigido a todo el personal inmerso en la contratación púbica y en el desarrollo de los procesos de contratación que ejecutan las diferentes entidades contratantes.
DURACIÓN:
5 Horas
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
MÓDULO I: NORMATIVA LEGAL QUE HACE REFERENCIA A LAS CATÁLOGO ELECTRÓNICO-BIENES VIGENCIA TECNOLÓGICA
En este módulo se tratara las normativas legales vigentes, que permitirán al capacitado comprender la razón legal del registro del Catálogo Electrónico-Bienes Vigencia Tecnológica en el Sistema Oficial de Contratación del Estado.
La normativa legal que faculta al proceso en mención es:
MÓDULO III: ELABORACIÓN DE ÓRDENES DE COMPRA
En este módulo se tratara las acciones y actividades que permiten al capacitado comprender y aprender la fase de ELABORACIÓN DE ÓRDENES DE COMPRA de un proceso de CATALOGO ELECTRÓNICO-BIENES VIGENCIA TECNOLÓGICA.
El capacitado aprenderá a registrar adecuadamente y acorde a la especificidad del tipo de entidad contratante ya sea del gobierno central o gobierno seccional.
• Programación de la Puja
• Ingreso a la Puja
o Artículo. 131.- Periodicidad del mantenimiento preventivo.
o Artículo. 132.- Determinación del presupuesto referencial para procedimientos con vigencia tecnológica.
o Artículo. 133.- Certificación presupuestaria.
o Artículo. 134.- Presentación de la oferta.
o Artículo. 135.- Aplicación del servicio de mantenimiento preventivo.
o Artículo. 136.- Aplicación del servicio de mantenimiento correctivo.
o Artículo. 137.- Procedimiento de pagos.
o Artículo. 138.- Determinación del período de vida útil y valor de recompra.
Sección II
Recompra de vehículos sujetos al principio de vigencia tecnológica adquiridos a través de Catálogo Electrónico
o Artículo. 139.- Recompra de vehículos adquiridos a través de Catálogo Electrónico.
o Artículo. 140.- Vida útil de vehículos.
o Artículo. 141.- Cálculo del valor de recompra para vehículos.
Sección III
Recompra de equipos informáticos y proyectores sujetos al princi
Sección IV
Procedimiento para la recompra
o Artículo. 145.- Procedimiento.
o Artículo. 146.- Obligación del proveedor.
CAPITULO INNUMERADO
DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A CATALOGO ELECTRONICO
o Artículo. 168.1.- Control de adquisición de bienes y servicios a través del catálogo electrónico.
o Artículo. 169.- Ámbito de aplicación.
o Artículo. 170.- Proveedores participantes.
o Artículo. 171.- Valor Agregado Ecuatoriano (VAE).
o Artículo. 172.- Prohibición de beneficiarse de órdenes de compra en Catálogo Electrónico General.
o Artículo. 173.- Inhabilidad para estar en el Catálogo Electrónico General.
o Artículo. 174.- Inhabilidad por categoría de producto.
o Artículo. 175.- Inhabilidad por producto.
o Artículo. 176.- Actuación legítima y lícita.
o Artículo. 177.
o Artículo. 178.- Vigencia del Convenio Marco.
Sección II.
Convenio Marco para la selección de proveedores y creación de categorías en el Catálogo Electrónico General
o Artículo. 179.- Preparación del Proceso de Selección
o Artículo. 180.- Comisión Técnica
o Artículo. 181.- Pliegos del procedimiento del Catálogo Electrónico General.
o Artículo. 182.- Fichas técnicas y fichas productos.
o Artículo. 183.- Información del procedimiento.
o Artículo. 184.- Etapas del procedimiento.
o Artículo. 185.- Convocatoria y publicación
o Artículo. 186.- Preguntas, respuestas y aclaraciones
o Artículo. 187.- Solicitud de creación de ficha de producto
o Artículo. 188.- Creación de productos y características
o Artículo. 189.- Entrega de Ofertas
o Artículo. 190.- Apertura de Ofertas
o Artículo. 191.- Revisión y convalidación de ofertas
o Artículo. 192.- Revisión de Ofertas
o Artículo. 193.- Calificación de las Ofertas
o Artículo. 194.- Adjudicación de proveedores
o Artículo. 195.- Revisión de condiciones mínimas de participación
o Artículo. 196.- Revisión de condiciones mínimas de participación
o Artículo. 197.- Terminación del procedimiento de selección
Sección III.
Incorporación de nuevos productos y proveedores en categorías existentes del Catálogo Electrónico General
o Artículo. 198.- Incorporación de nuevos productos en categorías existentes del Catálogo Electrónico General
o Artículo. 199.- Incorporación de nuevos proveedores en productos existentes del Catálogo Electrónico General
o Artículo. 200.- Suspensión de la incorporación de proveedores en el Catálogo Electrónico General
Sección IV.
Administración de Convenios Marco y del Catálogo Electrónico General
o Artículo. 201.- Administración de Convenio Marco y Catálogo Electrónico General.
o Artículo. 202.- Administrador del Convenio Marco del Catálogo Electrónico General.
o Artículo. 203.- Suspensión de productos del Catálogo Electrónico General.
o Artículo. 204.- Exclusión de productos del Catálogo Electrónico General.
o Artículo. 205.- Exclusión de proveedores del Catálogo Electrónico General.
o Artículo. 206.- Suspensión de proveedores del Catálogo Electrónico General.
o Artículo. 207.- Terminación de convenio marco.
o Artículo. 208.- Tipos de
• Artículos de la Ley Orgánica de Servicio Nacional de Contratación Publica
o Artículo. 6.- Definiciones.
o Artículo. 43.- Convenios Marco.
o Artículo. 44.- Catálogo Electrónico del SERCOP.
o Artículo. 45.- Obligaciones de los Proveedores.
o Artículo. 46.- Obligaciones de las Entidades Contratantes.
o Artículo. 69.- Suscripción de Contratos.
• Artículos del Reglamento General de la Ley Orgánica del Servicio Nacional de Contratación Publica
o Artículo. 42.- Bienes y servicios normalizados.
o Artículo. 43.- Procedimiento para contratar por catálogo electrónico.
• Artículos de la Resolución Administrativa SERCOP-072-2016
o Artículo. 2.- Definiciones.
CAPITULO II
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS
Sección I
Uso de Herramientas Informáticas
o Artículo. 3.- Uso de herramientas informáticas.
CAPITULO III
PRINCIPIO DE VIGENCIA TECNOLOGICA
Sección I
o Artículo. 114.- Del principio de Vigencia Tecnológica.
o Artículo. 115.- Política Pública de vigencia tecnológica.
o Artículo. 116.- Vigencia Tecnológica.
o Artículo. 117.- Aplicación de la Vigencia Tecnológica en la Contratación Pública.
o Artículo. 118.- Mantenimiento Preventivo Periódico.
o Artículo. 119.- Mantenimiento Correctivo.
o Artículo. 120.- Extensiones del mantenimiento.
o Artículo. 121.- Garantías técnicas.
o Artículo. 122.- Reposición de los bienes.
o Artículo. 123.- Reposición temporal.
o Artículo. 124.- Reposición definitiva.
o Artículo. 125.- Condiciones específicas para la adquisición de bienes en aplicación del principio de vigencia tecnológica.
o Artículo. 126.- Del arrendamiento de bienes.
o Artículo. 127.- De la contratación de servicios que requieren bienes con vigencia tecnológica.
o Artículo. 128.- Capacitación.
o Artículo. 129.- Procedimiento de contratación.
o Artículo. 130.- Obligación de los proveedores.
MÓDULO II: INGRESO AL SISTEMA OFICIAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ECUADOR - SOCE
En este módulo se tratara las acciones y actividades que permiten al capacitado comprender y aprender el proceso de INGRESO AL SISTEMA OFICIAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ECUADOR – SOCE de Catalogo Electrónico-Bienes Vigencia Tecnológica.
El capacitado aprenderá a registrar adecuadamente y acorde a la especificidad del tipo de entidad contratante ya sea del gobierno central o gobierno seccional,
• Búsqueda de productos dentro del catálogo electrónico
• Volver al SOCE
• Perfil del Usuario
• Volver a la página de inicio
• Carrito de compras
• Configuración
• Pantalla de Inicio
MÓDULO IV: LISTA DE ÓRDENES DE COMPRA
En este módulo se tratara las acciones y actividades que permiten al capacitado comprender y aprender la fase correspondiente a LISTA DE ÓRDENES DE COMPRA de un proceso de CATALOGO ELECTRÓNICO-BIENES VIGENCIA TECNOLÓGICA.
El capacitado aprenderá a registrar adecuadamente y acorde a la especificidad del tipo de entidad contratante ya sea del gobierno central o gobierno seccional.
CALIFICACIÓN/EVALUACIÓN
Artículo 6. De los Módulos Facilitadores -
MATERIAL DE APOYO/RECURSOS
Artículo 103 Interoperación -