Henao Wendy
Nieto Katherinne
Saavedra Julieth
Tirado Yonathan
Nombre del autor: Nicolás Seisdedos
Año: 1995
Uribe, Bermúdez y Buela-Casal (2005) adaptación colombiana
Evalúa: 11-19 años
Aplicación: Individual y Colectiva
Tiempo de aplicación: 10-15 minutos
Dirigido por: Psicólogos clínicos y forenses.
Cuestionario de Conductas Antisociales y Delictivas [A-D] de Seisdedos (1995). Este cuestionario contiene dos subescalas:
#la Conducta Antisocial (20 ítems)
#la Conducta Delictiva (20 ítems).
La tarea consiste en leer las frases e informar si se han realizado las conductas que describen las frases. Utiliza un formato de respuesta “sí” o “no.
Del citado cuestionario se realizó la adaptación colombiana por Uribe, Bermúdez y Buela-Casal (2005). Adicionalmente, los autores realizaron un análisis factorial que confirmó la estructura de la escala y un análisis de confiabilidad con un alfa de Cronbach 0,90 para el instrumento en general.
Esta prueba nace a partir de las pruebas personalidad y de conductas
Los instrumentos ASB (Anti-Social Behaviour) y
CC (cuestionario de conductas antisociales) de Allsopp y Feldman en 1976
De la escala de CA (conductas antosicales del EPQ-J de Eysenck y Eysenck.
Se pretende medir y evaluar dos dimensiones diferenciadas:
la conducta antisocial y delictiva de la conducta desviada, recogiendo un amplio abanico de conductas sociales próximas a la delincuencia, de contenidos o comportamientos que con facilidad caen fuera de la ley
Correlación de Spearman
Para la adaptación colombiana se realiza un alfa de Cronbach y esta logra una puntuación de 0,9
Validez de Constructo
Validez criterial
La aplicación se da tanto en la defensa, como en la acusacion, ya que se habla de menores segun el codigo de infancia y adolesencia.
Porte ilegal de armas
Hurto
pertenencia a una organización criminal
La intencionalidad de la prueba consta medir las conductas delictivas y antisociales que tienen los jóvenes entre 11 a 19 años de edad.
Esta prueba consta de una validez predictiva que consiste en que con la medida alcanzada se puede estimar conductas futuras del sujeto.
En cuanto a su credibilidad algunos de los criterios a favor de la prueba del Cuestionario de Conductas Antisociales y Delictivas de Seisdedos pueden ser, ha sido usada en varios países y en investigaciones académicas de universidades de, México, Colombia y Argentina, Perú. De esta misma manera se realizó la adaptación colombiana donde han aplicado la prueba en ciudades como Cali y Medellín.