Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

M

S

O

PROCESO DE EVALUACIÓN

THE

CREATIVE

ZONE

  • Detección inicial o exploratoria
  • Proceso de evaluación e informe psicopedagógico
  • Propuesta educativa específica:
  • Elaboración
  • Puesta en marcha
  • Seguimiento y evaluación
  • Detección o diágnostico permanente

Intervención de la USAER.

#1

El equipo de USAER, entra al apoyo de la escuela desde que inicia el ciclo escolar, tienen la responsabilidad de conocer el contexto escolar y de hacer algunas adecuaciones en la infraestructura, participan de los CTE. y dan apoyo a padres de familia.

GLOSARIO

NEE: Necesidad Eduativa Especial

DSA: Discapacidad Severa de Aprendizaje

MR: Maestro de aula Regular

EPP: Evaluación Psicopedagógica

PEE: Propuesta Educativa Específica

BA: Barreras de Aprendizaje

CAS: Capacidades y Aptitudes Sobresalientes

Limítrofe: Es la condición que se da cuando la discapacidad está propensa a ser una BA.

Make

Subtopics

Qué son los servicios de apoyo?

Son los encargados de la integración educativa de los alumnos que presenten NEE, prioritariamente aquellas asociadas con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes en las escuelas de educación regular y modalidades educativas por medio de:

  • Vinculación con escuelas de apoyo
  • Eliminicación de las BA que obstaculizan la participación y el aprendizaje
  • El trabajo de gestión y planeación flexible
  • El trabajo conjunto y de orientación a los maestros, familia y comunidad educativa

Efecto Pigmalion?

2

E

Es una técnica de sensibilización para profesores.

Se utiliza para evitar y erradicar todas aquellas creencias preconcebidas que se tiene sobre algo, en este caso en los alumnos.

Talk about any creative topic

Padres en la educación

En la actualidad se busca que los padres de familia de nuestros estudiantes, sean padres activos, presentes, responsables y ocupados por la educación de sus hijos., Se necesita que tanto padres como maestros se olviden de aquellos prejuicios antes concebidos y se trabaje de mejor manera en equipo, todo esto con el fin de favorecer a los niños, quienes son principales actores en la educación.

OBJETIVO

El objetivo de este equipo es integrar los tratamientos en pos de una evolución más eficiente, siendo el coordinador, el encargado de organizar y evaluar los distintos programas de tratamiento, optimizando especialmente la red de comunicación entre los especialistas que participan en el programa de tratamiento del niño.

PSICOLOGÍA

  • Observa el grupo
  • Hace una evaluación mediante una bateria (dibujo de la figura humana, bender, wisc-Iv, ravel, RIAS, test de la familia)
  • Lleva a cabo informa de resultados
  • Procesos psicológicos básicos
  • Planea sus sesiones
  • Lleva a cabo talleres de capacitación para padres
  • Orienta a maestro de grupo
  • Interviene en el aula regular
  • Ayuda a la socialización de los alumnos integrados
  • Proyecto de vida
  • Intervención en problemas emocionales
  • Canalización a instituciones alternas
  • Realiza plan de trabajo individual para fortaleceráreas de oportunidad
  • Trabajo en el desarrollo de habilidades sociales y adaptativas del alumno

MAESTRO DE COMUNICACIÓN

  • Observa el grupo
  • Hace una evaluación
  • Hace informe de resultados
  • Valora el desarrollo comunicativo lingüistico y de las competencias comunicativas de los alumnos que enfrentan necesidades de apoyo en el lenguaje y la comunicación
  • Brindar apoyos específicos a los niños con discapacidad, para mejorar su comunicación, aprendizaje, oralización, tableros de comunicación, apoyo para el desarrollo de conductas adaptativas tanto en el aula de recursos como en el aula regular

TRABAJADOR SOCIAL

  • Hace entrevistas a toda la familia o involucrados en el caso
  • Investiga el contexto familiar del niñ@
  • Hace cartas compromiso
  • Observa el trabajo en aulas, considerando aspectos como asistencia, puntualidad, higiene, salud y el acceso que tenga a los utiles escolares (únicamente de los niños que estan canalizados)
  • Realiza visitas domiciliarias
  • Orientación a docentes y a padres sobre las necesidades detectadas en los niñ@s
  • Elabora un directorio con los recursos que cuenta la comunidad
  • Identifica las necesidades de la familia, que giren en torno a la situación del alumno
  • Coordinar el enlace con otras instituciones que ofrezcan apoyos complementarios y/o extracurriculares a los alumnos
  • Realiza el seguimiento de los apoyos brindados por instancias externas

DIRECTOR

  • Hace la revisión de todos los informes que realiza cada área del equipo de USAER
  • Elabora un cronograma de actividades para los niñ@s en estadística
  • Da el visto bueno de la evaluación psicopedagógica y de los instrumentos realizados en cada niñ@
  • Convoca a la familia para informar sobre las actividades que se realizaran con el niñ@
  • Ajustes razonables en base a contenidos y aprendizajes esperados
  • Orientación a padres sobre estratégias para trabajar en casa
  • Constante capacitación para atender de manera adecuada a los niños

MAESTRO DE APRENDIZAJE

  • Conoce el plan de estudios 2011
  • RIEB
  • Planes y programas de 1-6 grado
  • Observa grupos y saca niños para evaluar
  • Hace el informe del niño
  • Hace planeación con ajustes razonables
  • Asesor del maestro de aula regular
  • Actividades exploratorias en el alumnos para conocer su nivel de competencia curricular
  • EPP, en conjunto con el equipo

PARA RECORDAR:

  • El articulo 41 es el que norma la educación especial, la inclusión y las barreras del aprendizaje
  • Con los rasgos de la normalidad mínima se hace reflexionar a los docentes de aula regular sobre las cosas que se deben hacer
  • En base a los informes de cada áres se hace la PEE
  • Mtro de aprendizaje: Es el primero en intervenir con los niñ@s, funge además como el líder del equipo de USAER en la escuela.

ADECUACIONES

  • ACCESO: Definen el seguimiento de ser necesario en las instalaciones de la escuela o el aula, en el caso que se requiera específicar el tipo de ayuda personal o técnica que necesite el alumno en su proceso educativo estableciendo acciones
  • CURRICULARES: Estas son necesarias que se realicen en la metodología y en la evaluación, así como en los contenidos y en los propósitos, en el caso de los alumnos que lo requieran

Get into the Creative Zone

ADECUACIONES

Customize the Layout and Colors

C O O O O L

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi