Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

MODELO

MILLER Y ORR

QUE ES

Un conjunto de técnicas y decisiones referentes a la gestión de la tesorería de una empresa y con vistas a la consecución de un saldo considerado como óptimo para la misma atendiendo a sus características

INTRODUCCION

Este modelo fue desarrollado en 1966, mejo conocido como modelo de Miler-Orr, también es conocido como modelo de determinación del saldo optimo, este es usado para obtener el saldo de efectivo optimo, donde el saldo fe efectivo presenta fluctuaciones delimitados por un limite inferior y superior.

Si se alcanza el limite superior se compran títulos de valores invertidos, llevando el saldo de efectivo al limite objetivo inferior.

HISTORIA

Este modelo originado por Miller y Orr a finales de los años 60 del pasado siglo establece que en una compañía los flujos de entrada y salida de efectivo no suelen ser constantes, debido a su propia actividad cotidiana. Son, por lo tanto, aleatorios.

Si las variaciones diarias que representan los flujos de caja es grande o si el costo de compra y vender títulos es grande, la empresa deberá tener limites de control muy separados en caso contrario, si el interés es alto, deberán establecerse limites mas cercanos.

FACTORES

PRINCIPALES

El modelo delimita el limite dependiendo de cuanto riesgo de faltante de efectivo la empresa sea capaz de tolerar, el cual puede ser cero o mantenimiento un margen mínimo de seguridad para que sea capaz de mantener sus operaciones,

El nivel solicitado de efectivo será determinado por los costos de transacción de la compra o venta de valores negociables, así como por el costo de oportunidad de la tenencia de efectivo.

El objetivo de la administración financiera consistirá en determinar el saldo optimo de efectivo (Z), a través de la siguiente fórmula:

FORMULA

Donde:

Z: Saldo optimo de efectivo.

b: Costo de conversión.

X2: Varianza de los saldos diarios de efectivo de la empresa.

i: Costo de oportunidad.

El limite superior se obtendrá de la siguiente manera:

h = 3z

h: Limite superior.

Z: Saldo optimo de efectivo.

El limite inferior es establecido por propia empresa.

El saldo de efectivo seria de $5000 diarios, se estima que cada periodo tenga una duración de 120 días; el costo de convertir los valores en efectivo serian por valor de $100 por concepto de comisión; las conversiones que el Administrador Financiero espera efectuar en cada trimestre serian de dos; lo cual beneficiaria a la empresa en un 10% en el saldo diario; y se espera tener una varianza de 0.25

EJEMPLO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi