Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Extra assets

IMPACTO NIIF EN EL SECTOR REAL EN COLOMBIA

Cambios en la profesion contable

LAS NIIF EN COLOMBIA

Cambio en la aplicaciòn cambio en el marco conceptual, los principios, las políticas y los procedimientos contables que se venían aplicando bajo las normas locales.

El ejercicio de la profesion contable es más analisis, interpretaciòn, aplicaciòn que solo de procesamiento de nùmeros lo que implica capacitarse y estar actulizandose en las NIIF.

(Garcia Lopez, 2016)

Colombia adoptó las NIIF mediante la Ley 1314 de 2009 y estableció un cronograma de convergencia gradual según el tipo y tamaño de las entidades.

La implementación de las NIIF en Colombia se ha realizado de forma gradual, según el tamaño y el sector de las empresas. El primer grupo que debió adoptar las NIIF fueron las grandes empresas, las financieras y los emisores de valores, a partir del año 2014. El segundo grupo fueron las pymes, a partir del año 2015. El tercer grupo fueron las microempresas, a partir del año 2016.

(MASTERS, 2022)

ESTUDIANTES:

ANGELA VANESSA LOPEZ RAMOS. MARGARITA ARISTIZABAL MARTINEZ. MARIA PAULA REYES VARGAS.

ASPECTOS NEGATIVOS

  • Dificultades para la aplicación práctica de algunas normas, especialmente las relacionadas con el valor razonable, el deterioro, los impuestos diferidos y los instrumentos financieros

  • Aumento en los costos por la adquisiciòn de software ó actualizacón de los mismo en dichas normas.
  • Inversión en asesoria, capacitación para los el personal de la empresa, en las diferentes etapas.
  • Universidades con maestros poco capacitados para la enseñanza en dichas normas.
  • Posibles efectos adversos en el patrimonio, los resultados, la liquidez y la solvencia de las entidades por los cambios en los criterios de reconocimiento, medición y revelación de los activos, pasivos, ingresos y gastos

(Lopez Uriales & Paba Barrios, 2020)(Master soft, s.f)

Las NIIF es tema de interes para: Empresarios Inversionistas

Contadores

El Gobierno

Entre otros

implementacion de las NIIF ha tenido impacto tanto a nivel contable, financiero, tributario, legal, y a nivel profesional; tanto positivos como negativos.

IMPACTOS POSITIVOS

La adopción de las NIIF ha generado un impacto profundo en el patrimonio, los resultados y los indicadores financieros de las empresas colombianas. Según un estudio de la firma Baker Tilly, la adopción plena de las NIIF representaría una caída de 21,35% en el patrimonio del conjunto de empresas, debido principalmente a la eliminación de activos diferidos, el reconocimiento de pasivos laborales y contingencias, y el ajuste por deterioro de cartera. Sin embargo, también se podrían mejorar las utilidades a futuro, al aplicar el principio de devengo y reconocer ingresos anticipados.

- La adopción de las NIIF también ha traído beneficios para las empresas colombianas, tales como:

- Otorgar claridad en la información financiera, al basarse en principios y no en reglas.

- Permitir a las empresas locales posicionarse en el mercado internacional, al facilitar el acceso a inversiones y créditos externos.

- Brindar credibilidad a la información financiera, al aumentar la transparencia y la confiabilidad de los estados financieros.

- Mejorar la función financiera, al incrementar la consistencia y la eficiencia en las políticas contables⁵. (BORNER, s.f)

  • Actualizacion y capacitacion del contador.

  • Facil Compresión e interpretación de la informaciòn financiera a nivel internacional , por la armonizaciòn en la presentaciòn y compatibilidad entre empreass de diferentes paises al cumplir con standares internacionales.

  • Acceso a crèditos y atraccón de inversionista nacionales como internacionales, poder invertir en marcados intenacionales.

  • Armonizaciòn y mejoramiento continuo de los procesos internos de la empresa.
  • La informaciòn financiera facilita la toma de decisiones tanto administrativas, operativas, financieras entre otras y no solo por el cumplimiento de una norma.

  • Mayor claridad y confibilidad de la informaciòn financiera de la empresa.

(Lopez Uriales & Paba Barrios, 2020)(Master soft, s.f)

imagenes:

(Microsoft Bing, s.f.)

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi