Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Omar Dominguez Galeana

Técnico en programación 6°C

CECyTE GUERRERO

Coloso - Acapulco

Mapas de LMS

(Learning Manegent System)

Mapas

LMS

LMS

¿Qué es?

¿Qué es?

Learnin Management System o Sistema de Gestión de Aprendizaje, es un software instalado generalmente en un servidor web, que se emplea para crear, aprobar, administrar, almacenar, distribuir y gestionar las actividades de formación virtual.

Un LMS se centra en gestionar contenidos creados por una gran variedad de fuentes diferentes.

Los LMS responden a las características que desde hace tiempo se venían señalando para las llamadas aulas virtuales en actividades de enseñanza y aprendizaje. Por ello, también son llamados plataformas de aprendizaje.

¿Para qué sirve?

¿Para qué sirve?

Sirve de soporte, tanto a docentes como a alumnos, en el momento de llevar adelante un proyecto de enseñanza y aprendizaje virtual.

En resumen, se podría decir que un LMS sirve para poner a disposición de los estudiantes la metodología plasmada en la organización didáctica, materiales, tareas, foros, chat (entre otros) creada por un grupo de docentes para fomentar el aprendizaje en un área determinada.

Síntesis histórica de su evolución

Síntesis histórica de su evolución

La rápida expansión de Internet ocurrida en todos los niveles de la sociedad también se ha reflejado en el ámbito educativo puesto que la explotación didáctica de la Web permite ampliar la oferta educativa, la calidad de la enseñanza y el acceso a la educación. Sin embargo, el desarrollo de materiales didácticos para la Web no puede ser exclusiva responsabilidad de esfuerzos individuales.

Características básicas de los LMS

Características básicas de los MLS

Interactividad

Interactividad

Se relaciona con la conversación bidireccional entre receptor y emisor. El receptor elige la parte del mensaje que le interesa, y el emisor establece qué nivel de interactividad le dará a su mensaje y el receptor decidirá cómo utilizar esa interactividad.

Ubicuidad

Ubicuidad

El término ubicuo tiene origen latino (ubique) y significa "en todas partes". Se usa en el ámbito religioso indicando la capacidad de Dios de tener presencia simultánea en todos lados al mismo tiempo. La ubicuidad está vinculada con la omnipresencia.

Escalabilidad

Escalabilidad

Se refiere a la propiedad de aumentar la capacidad de trabajo de un sistema, sin comprometer por ello su funcionamiento y calidad habituales. Es decir, poder crecer sin perder la calidad en sus servicios.

En un LMS, la escalabilidad permite que la plataforma pueda funcionar con la misma calidad, independientemente de la cantidad de usuarios registrados y activos.

Usabilidad

Usabilidad

Se refiere a la rapidez y facilidad con que las personas realizan tareas propias mediante el uso de un producto, y se logran objetivos específicos con:

  • Efectividad: para que los usuarios logren los objetivos con precisión y plenitud.
  • Eficiencia: se refiere a los recursos empleados para lograr la precisión y plenitud.
  • Satisfacción: es el grado de complacencia con el uso del producto. Es subjetivo.

Funcionalidad

Funcionalidad

Las funciones que cumple un objetivo son fijadas por las necesidades que se desea que el objeto satisfaga. Un objeto es funcional si cumple las funciones que fueron asignadas.

La funcionalidad de un LMS se refiere a las características que permiten que una plataforma sea funcional a los requerimientos y necesidades de los usuarios, y está relacionada a su capacidad de escalabilidad.

Estandarización

Estandarización

Un estándar es un método aceptado, establecido y seguido normalmente para efectuar una actividad o función, para lo cual se deben cumplir ciertas reglas con el fin de obtener los resultados esperados y aprobados para la efectividad o función.

Es importante que un LMS ofrezca estandarización, a los efectos de poder utilizar cursos y/o materiales que hayan sido realizados por terceros.

Flexibilidad

Flexibilidad

La flexibilidad es una condición que posee algo material o inmaterial, referida al poder sufrir adaptaciones a los cambios, a ser maleable.

Cuando un LMS ofrece flexibilidad, la plataforma no se mantiene rígida a los planes de estudio, sino que puede adaptarse tanto a la pedagogía como a los contenidos adaptados por una organización.

Persuabilidad

Persuabilidad

La Persuabilidad es una palabra compuesta por dos términos (persuación y usabillidad) e implica la integración y articulación de cuatro características (Funcionalidad, Usabilidad, Ubicuidad e Interactividad).

Este concepto se puede sintetizar en la capacidad que tiene de una plataforma de convencer, fidelizar o evangelizar a un usuario a través de su uso.

Tipos de LMS e implementación

Tipos de LMS e implementación

Los tipos de LMS

Clarenc, (2013) señala que los MLS pueden ser de tres tipos: de uso comercial (o propetario), de software libre y en la nube

Tipos

Comercial

Comercial

Son de uso licenciado, es decir que para su uso hay que abonar a alguna empresa, ya sea la que desarrolló el sistema o la que lo distribuye.

Son sistemas generalmente robustos y bastante documentados. Con diversas funcionalidades que pueden expandirse de acuerdo con las necesidades y presupuesto del proyecto.

Software libre

Software libre

Surgieron como una alternativa para hacer más económico un proyecto de formación en línea.

Algunas de estas plataformas son de tipo "Open Source" (de código abierto), lo que establece que son de libre acceso, permitiendo que el usuario sea autónomo para manipular ese software.

En la nube

En la nube

No son consideradas plataformas LMS propiamente dichas, porque su mayor utilidad es la de permitir el apoyo a la clase presencial, así como el desattollo de MOOC (Cursos online abiertos y masivos), acrónomo en inglés para Massive Open Online Course.

Implementación de un LMS

Implementación

Aspectos importantes

Aspectos importantes para la implementación de un LMS

  • Contar con personas calificadas en el proceso de evaluación e implementación del LMS.
  • Evaluar el LMS antes de adquirirlo o implementarlo.
  • Realizar una prueba de la plataforma antes de firmar un acuerdo.
  • Pensar en todos los aspectos involucrados en la implementación del LMS y no pretender que sean resueltos por el proveedor, cuya función es orientar sus características.

Tecnología necesaria

Tecnología necesaria

  • Ancho de banda (BandWidht): consumo total de la plataforma teniendo en cuenta la descarga y visualización de contenidos (desde la navegación hasta la bajada de un documento). Suele medirse mensualmente.
  • Sistema operativo: bajo Windows o GNU/Linux, principalmente.
  • Software necesario para administrar cada función y ejecutar los contenidos: para diseño instruccional, elaboración de contenidos o material multimedia.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi