Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La historia es la parte que estudia el pasado de la humanidad descubriendo su forma de vivir siempre buscando la teoría más razonable pero a lo largo de esta ciencia han cambiado múltiples cuestiones y métodos de investigación siempre optando por la manera más innovadora y correcta, un claro ejemplo de la evolución de la historia son las escuelas de interpretación histórica las cuales surgieron con el paso del tiempo con el objetivo de entender los hechos históricos, en la actualidad existen 4 escuelas fundamentales para la historia : positivista, historicista, marxista y la escuela de los Annales. Las cuales se explicaran a lo largo de la presentación
El positivismo se define como el movimiento filosófico que se desarrolló en Europa en los siglos XIX y XX. Según los expertos de las escuelas positivistas, el conocimiento proviene de la observación y la experiencia para ser efectivo. Por ello, criticó duramente la superstición y la especulación en el contexto histórico.
Auguste Comte (Auguste Comte) es considerado el fundador del movimiento positivista y el hombre que produjo la sociología de la ciencia.
1. ¿Cuándo surgió? R=durante mediados del siglo XIX y XX (1850-1900)
2. Principales representantes: Saint-Simon,Augusto comte y John Stuart Mill
3. Concepción de la historia:como un suseso del que se tiene que aprender para nunca volver a repetirse
4. Principales aportes:a contribuido históricamente a la construcción del conocimiento científico, resultando modelos neoliberales y de globalización. Ha sistematizado el conocimiento científico sobre la sociedad al describir sus problemas. Ha provisto de bases epistemológicas a las ciencias.
El historicismo se encarga de estudiar objetos, sucesos y fenómenos desde el inicio hasta la finalización del proceso. Los historiadores usan la ciencia espiritual más que la ciencia exacta o las leyes universales. Contrariamente a otras ideas, el historicismo niega la existencia de leyes históricas fijas.
El historicismo cree que los hechos históricos son únicos e irrepetibles, y consideran la historia como una forma de evolución mundial. Además, proporciona una base para que los humanos aprendan, analicen y comprendan la historia, porque este proceso tiene su propio comienzo, desarrollo y fin.
1. ¿Cuándo surgió? a mediados del siglo XIX
2. Principales representantes:Benedetto Croce y Wilhelm Dilthey
3. Concepción de la historia: creen que la historia no puede ser escrita y revhasa la afirmacion de hechos historicos
4. Principales aportes:
- Da relevancia al papel histórico del ser humano. Todo lo relacionado con la vida humana (estructura del Estado, la ciencia, el comportamiento social, etc), tiene un origen en la historia.
- La historia explica todos los asuntos del ser humano
- Plantea la idea del ser como un proceso temporal y mutable. Todos los acontecimientos históricos están conectados y solo a través de su estudio se alcanza el conocimiento.
- Distingue entre naturaleza y cultura
La escuela marxista está compuesta por las obras y reflexiones de Karl Marx y Friedrich Engels, es una institución que ha profundizado en la investigación, desarrollo y difusión del comunismo.
el objetivo es determinar y describir las leyes objetivas que gobiernan las relaciones de producción dentro del capitalismo. Esta escuela defendió lo contrario del capitalismo, es decir, defendió el estado público de los medios de producción. Por el contrario, el capitalismo defiende el carácter privado de los medios de producción y un mercado competitivo impulsado por intereses económicos.
1. ¿Cuándo surgió? en el siglo XIX
2. Principales representantes: Karl Marx y Federico Engels
3. Concepción de la historia: solamente existe un tipo de historia y esta conformada por el "resto" de las demas
4. Principales aportes: relaciono a la historia como una sola y la convirtio en una ciencia y no en algo material
La escuela de los Annales fue fundada en Francia en 1929 por Lucien Febvre y Marc Bloch. Es reconocida como una de las corrientes históricas más importantes del siglo XX, especialmente la historiografía francesa.
Los preceptos y pensamientos originales sobre las tendencias fueron divulgados en una revista famosa en ese momento, y pronto fueron adoptados como tendencias históricas. La revista lleva el nombre de la escuela.
Esta escuela está interesada en la historia desde una perspectiva social, no basada en políticas humanas y eventos personales.
1. ¿Cuándo surgió?en 1919
2. Principales representantes: Lucien febvre y marc bloch
3. Concepción de la historia: critca lo positivista y entiende la historia desde todas sus dimenciones geografia, social, cultural, economica y psicologicamente
4. Principales aportes: distintas metodologias y enfoques dentro del campo de la historia
las escuelas de interpretacion historica tienen diferentes puntos de vista y cada una toma factores diferentes en la investigacion aparte de diferente investigadores sin hembargo cada una es importante si utilisamos las 4 podemos recolectar mas informacion acerca de una civilisasion o un acontecimiento , por lo general lo unico que comparten estas escuelas son los años de fundacion y lideres socialistas o comunistas pero con una percepcion perfecta para la historia
https://www.lifeder.com/escuelas-interpretacion-historica/
https://www.lifeder.com/escuela-marxista/
https://libros.conaliteg.gob.mx/TB3HA.htm#page/50