Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
¿QUÉ ES LA COEDUCACIÓN?
"Es un proceso educativo basado en la Igualdad, la Paz, y la Justicia como principios esenciales para corregir el sexismo, reducir las desigualdades entre niñas y niños, mujeres y hombres, y lograr una sociedad más justa, igualitaria y equitativa" (Rebolledo, 2009).
Objetivos
Educar para la autonomía
Educar para la igualdad
DESTINATARIOS
Educación Primaria
Educación Infantil
- En función del sexo transmiten valores diferenciados
- Incitan a que los niños y niñas imiten conductas del cuento en su comportamiento diario
Son los padres o los chicos lo que deciden que la chica tenga que contraer matrimonio
Existe una discriminación en los cuentos, los magos son personas sabias, en cambio, las magas que se consideran crueles y malvadas
Ilustraciones
Personajes
Se atribuye ropas especificas según el sexo del personaje--> El delantal es característico de las mujeres.
• Las armas son objetos exclusivos de hombres.
• Las gafas en los hombres son signos de inteligencia, e cambio, en las mujeres es síntoma de amargada. i
• El periódico es cosa de hombres.
• Cuando alguien aparece tras una ventana es una mujer.
• El sofá es siempre para el papá
Actitudes
Ellas
Ellos
• Pasividad
• Sumisión
• Timidez
• Coquetería
• Docilidad
• Laboriosidad
• Mezquindad
• Superficialidad
• Valor
• Intrepidez
• Agresividad
• Dominación
• Aventura
• Protagonismo
• Inteligencia
• Conocimiento
La princesa Carlota y su Dragón mascota
Blancanieves y los siete alieígenas
Buba, el Dragón mascota de la Princesa Carlota
El príncipe ceniciento
Tarzana
La Bella
bestia
El lobito Caperucito
Carlota es la Princesa del País de la Igualdad, donde todos tienen los mismos derechos y deberes.
Características del cuento
Carlota es una chica valiente y aventurera, que le gusta viajar.
No espera a su príncipe, sino que se divierte con su Dragón Buba.
Buba es un dragón temeroso y muy bueno.
Cuando Carlota se hizo grande sus padres la quisieron casar, pero ella se revelo.
Propuso una serie de prueba muy duras que los principes deban de superar para casarse con ella.
Todos se iban marchando al no poder superarlas
Carlota aprendio que los hombres también lloran.
Al final llego Cajín un príncipe que le propuso a Carlota decidir ells si querian o no casarse, sin teer que someterse
a dichas pruebas.
Características del cuento
Compredieron que es mejor ser amable y bueno y divertirse con amigos
Lobito, era un lobo coqueto, que le gusaba pasear por el bosque con flores y cuidaba mucho su estética.
Lobito recibio un regalo de su abuelo, una capa roja para proegerse de la lluvia.
Los animales del bosque empezaron a burlase de Lobito por levar su capa roja.
Lo rechazaban por ser tan dulce y educado.
Un día unos lobos y lobas salvajes empezaron a asustar y a reirse de Lobito.
La abuela de Lobito pensó que su nieto debería invitarlos a una fiesta para que los losbos y lobas dejaran de meterse con el.
Los lobos y lobas agradecieron la invitación a Lobito, ya que nunca habian sido invitados a una celebración.
Características del cuento
Lola era un aoruga con unos ojos saltones, no era muy bonita pero si la más simpática de todo el jardín donde vivia.
Al jardín llegaron otros insectos que cada vez que veian a Lola se reian de ella porser fea.
La oruga dejo de comer y estaba tan triste que se escondia y lloraba.
Se llevo días y días durmiendo ya que ería que se le paara el malestra,pero cuandose desperto estaba cambiada.
Ahora era una bella mariposa, pero noestaba feliz ya que sus cambiosno le permitian saltar como antes con sus amigos.
Lola aprendió que si era feliz siendo oruga, tenía que aprender a serlo siendo mariposa, ya que lo mejor es aceptarse tal y como es cada uno
Características del cuento
La familia comprendió que era mejor repartir las tareas, y que a parti del regreso de la madre todos hicieran las tareas del hogar
Ceniciento era un apasionado de los animales y de mayor quería ser veterinario.
Sus padres se fueron de viaje y le dejaron con el Veterinario Real.
El Veterinario real leenseño unos cuidados para el mejor amigo de Ceniciento, su caballo Lucero.
La mujer del veterinario enfermó y Ceniciento le toco quedarse en la casa realizando las tareas del hogar.
Lucero, el caballo de Ceniciento enfermó por tristeza y Lucero gracias a una maga comprendio el motivo de su caballo y se fue con el a pasear.
Ceniciento explicó a la familia lo que le había
ocurrido y porque se había ausentado de la casa.
Características del cuento
Tarzan era el responsable de encargarse de proteger la jungla, pero se esta haciendo mayor y decide que su hija Tarzana se recoga su legado.
Los animales de la jumgla no etendían que una niña sea la responsable y se pidio que se llevara a cabo un concursode pruebas para el que las supere sea el elegido.
Tarzana iba superando las pruebas y los consejeros de la jungla decian que era por suerte.
En la última prueba Tarzana consigio cantando lo que nadie había pido que es hacer llover durante días.
A raíz de ahi Tarzana fue la protectora, y las cataratas llevaron su nombre.
Los animales de la jungla aprendieron la lección de que una niña también podía ser la protectora de la jungla.
Características del cuento
Blancanieves aprendió que las personas debemos esforzarnos para coseguir nuestros sueños
Blancanieves era una chica obediente y buena, que quería ser cantante.
La madrasta de Blancanieve se negaba a esa idea, y le exigia que tenía que estudiar.
Blancanieves quería ser famosa, por lo que deicdio irse de casa.
Estuvo bsucando trabajo varios días, hatsa que un día vio un cartel que ponía: El grupo de los alienígenas busca una cantante.
Los alinígenas le pidieron formación y Blancanieves se dio cuenta que su madrastra tenía razón en que tenía que estudiar.
Blancanieves estudio mucho y cuando busco al grupo se habían separado, pero se volvieron a unir y en cuestión de tiempo tuvieron mucho éxito.
Características del cuento
El pueblo aprendió que era importante aceptar a la diversidad y no prejuzgar nunca más
Buba es un dragón pacífico que no le gusta la violencia.
Lo que más le gusta es viajar y vivir aventuras.
No le gusta asustar nadie, por ello, no arroja fuego.
Buba tienen una mejor amiga que es Carlota.
Al principio Carlota le gastó una broma a Buba creyendo que se enfadaría, y le pinto todo el cuerpo mientras dormía.
Buba no se enfado sino que se asusto mucho y empezo a llorar.
Carlota acudio a la Maga Luna, para que le ayudara a explicar al pueblo que Buba era un animal indefenso y bueno.
Se organizo una fiesta pero nadie quería ir, entoces ocurrio que el puente que daba acceso al pueblo se rompio y fue Buba el que lo arreglo.
Todo el pueblo se lo agradecieron etermanente el gesto que tuvo Buba.
Actividad 1:
¿Que tipo de cuentos leemos usualmente? ¿Que diferencia tiene estos cuentos con los tradicionales?
Acitividad 2:
Ideas que sugieren los cuentos y moraleja.
Actividad 3:
Mostrar a los niños/as catálogo de juguetes para que observen los juguetes seleccionados para niños y para las niñas. ¿Son los juguetes asigandos para cada sexo lo que os gustan? ¿Creeis que esta bien que se asigne unos juguetes a niñas y otros diferentes a niños?
Actividad 4:
Representaciónde un realto libre que fomennte la igualad y evite los estereotipos.
Rebolledo, M. (2009). Siete Rompecuentos para siete noches. Recuperado de https://www.ehu.eus/documents/2007376/2110212/Siete+rompecuentos+para+siete+noches