Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Saturación,desempleo, competencia, descalificación y educaCIÓN SUPERIOR, EN LA COMUNIDAD Y PARA LA COMUNIDAD

Dennise Díaz Cardona

8° Pedagogía

SATURACIÓN

Según la OCDE, en México ingresan 26 de cada 100 jóvenes de 19 a 23 años a la educación superior.

Ejemplo:

En la UNAM, la institución que registra la mayor demanda del país –300 mil aspirantes presentaron examen de admisión en 2008-, sólo uno de cada cuatro aspirantes logró ingresar.

La educación superior en el siglo XXI. Calidad, pertinencia,

cobertura y equidad elaborado a instancias de la ANUIES, la media de absorción en licenciatura es de 55 por ciento, con variantes entre estados, instituciones y carreras.

DESEMPLEO

En el último año repuntó 21.5 por ciento el número de personas desempleadas que tienen estudios de nivel medio superior o superior.

Es decir, en doce meses se incorporaron a las filas del desempleo 8 mil 530 ciudadanos que cuentan con nivel preparatoria o bachillerato o que tienen alguna profesión ya sea de licenciatura o ingeniería.

COMPETENCIA

Desde 2010, todo el sistema educativo mexicano trabaja con un modelo de educación basada en competencias.

Las críticas más importantes siempre han ido en el sentido de que se encontraban completamente desligadas de las necesidades de la sociedad, además de que se encargaban de reproducir los conocimientos en vez de aplicarlos o generarlos.

La Educación Basada en Competencias trata de solventar las deficiencias educativas y responder a los desafíos de esa realidad cambiante, por lo que se fundamenta en una serie de principios encaminados a formar personas capaces de enfrentarlos, algunos de los más importantes son: que el conocimiento debe ser aplicado y no acumulado

DESCALIFICACIÓN

Como forma de dominio, en un contexto marcado por la competencia y el riesgo, el papel de la evaluación en la educación está siendo el de la descalificación;

Es decir, el de la exclusión. La adopción de mecanismos de evaluación como principio regulador de la provisión recursos y de los servicios sociales ha exacerbado la desigualdad de oportunidades e incrementado las probabilidades de quedar excluido.

educación superior

en la comunidad

Por ello la educación es el resultado del proceso educativo que implica preparación para transformar una realidad desde los conocimientos, habilidades, valores y capacidades que se adquieran en cada etapa y a lo largo de la vida.

°La reducción en el número de delitos supone un beneficio económico y social importante, al mejorar el bienestar y la calidad de vida de forma general.

°De acuerdo con los estudios analizados, los graduados votan y participan en mayor medida en debates públicos y supone un antídoto importante frente al cinismo político.

°La educación influye en la movilidad social es confiriendo ventajas a un individuo tomando como referencia su nivel de cualificación con respecto a otros, de modo que la igualdad en el acceso a la educación y la reducción de la brecha en el logro de resultados es importante a la hora de incrementar la movilidad social.

para la comunidad

BIBLIOGRAFÍA

**https://newsweekespanol.com/2019/01/crece-desempleo-en-jovenes-con-educacion-superior/

**http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_13/ponencias/1666-F.pdf

**https://www.lja.mx/2012/11/las-competencias-en-la-educacion-superior-pros-y-contras-discere/

**https://www.ses.unam.mx/publicaciones/articulos.php?proceso=visualiza&idart=1674

**https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Las-Comunidades-de-Educadores-y-su-impacto-en-la-Educacion-en-Linea

**

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi