Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Marco copceptual

para la informacion

financiera

ESTATUS Y PROPÓSITO

ESTATUS Y PROPÓSITO

historia

historia del proyecto

El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad, emitió el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros

el Consejo y el FASB publicaron un Documento de Discusión (Documento de Discusión de 2006)

el Consejo y el FASB emitieron dos capítulos de un Marco Conceptual para Información Financiera revisado (Marco Conceptual de 2010).

El texto restante del Marco Conceptual de 1989.

2008

2011

2004

2006

2010

1989

las FASB y el consejo comenzaron un proyecto para revisar sus marcos conceptuales.

Después de una pausa el Consejo llevó a cabo una consulta pública sobre su agenda.

se publicó un Proyecto de Norma (Proyecto de Norma de 2008).

se publicó un Proyecto de Norma (Proyecto de Norma de 2015)

el Consejo reinició su proyecto y decidió desarrollar un conjunto completo de propuestas en lugar de continuar con el enfoque en fases

2018

2013

2015

2012

el Consejo completó el proyecto y emitió el Marco Conceptual para Información Financiera revisado (Marco Conceptual de 2018).

el Consejo publicó un Documento de Discusión (Documento de Discusión de 2013)

REVISION DE 2018 ENFOQUE Y ALCANZE

REVISION DE 2018 ENFOQUE Y ALCANZE

el Consejo se basó en el Marco Conceptual de 2010— rellenando vacíos, así como aclarando y actualizándolo

No aborda la clasificación de instrumentos financieros con características de pasivos y de patrimonio,

no abordó el método de contabilización de la participación, la conversión de los importes en moneda extranjera o la reexpresión de la unidad de medición en hiperinflación.

REVISION DE 2018 ENFOQUE Y ALCANZE

usos principales del Marco Conceptual:

1. asistir al Consejo en el desarrollo de Normas.

2. apoyar a los preparadores al desarrollar políticas contables cuando no hay Normas aplicables a una transacción concreta u otro suceso

3. ayudar a terceros a comprender e interpretar las Normas

REVISION DE 2018 ENFOQUE Y ALCANZE

El Marco Conceptual de 1989, el Marco Conceptual de 2010 y el marco del 2018 señalaban que el Marco Conceptual no es una Norma y no anula a ninguna Norma concreta.

El Consejo consideró el papel de sus Normas en promover la inversión a largo plazo

EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CON PROPÓSITO GENERAL

EL OBJETIVO DE LA

IFPG

Definicion

Definicion

Los estados financieros son una parte central de información financiera.

El objetivo de la información financiera es proporcionar información “que sea útil para un amplio rango de usuarios para tomar decisiones económicas.” e informar sobre el rendimiento de una empresa mediante medidas del resultado integral y sus componentes

El Consejo concluyó que un informe financiero con propósito general es todavía la vía más eficiente y eficaz de satisfacer las necesidades de información de una variedad de usuarios.

INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD QUE INFORMA

INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD QUE INFORMA

En el Proyecto de Norma de 2008, se dijo que la entidad que informa no es separable de los inversores en su patrimonio o de un subconjunto de éstos.

El Consejo concluyó que los informes financieros deberían reflejar la separación de los negocios actuales con una esencia legal y sus propietarios en virtud de la forma legal de la organización por medio de la contabilidad de la entidad (y sus recursos económicos y derechos de los acreedores) en lugar de sus usuarios principales y sus participaciones en la entidad que informa.

USUARIOS PRINCIPALES

USUARIOS PRINCIPALES:

Inversores: los tenedores de títulos de patrimonio y de deuda.

Prestamistas: los proveedores de bienes y servicios que venden a crédito, clientes y empleados con derechos frente a la entidad, instituciones de préstamo, prestamistas individuales, y tenedores de títulos de deuda.

Otros acreedores existentes y potenciales: los analistas de valores y asesores, corredores, abogados, agencias reguladoras y otros que asesoran o representan los intereses de inversores y acreedores o que de formas distintas están interesados en cómo les va a inversores y acreedores.

ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN

El Consejo reintrodujo el término "administración y, al describir el objetivo de la información financiera con propósito general, dio más prominencia a la importancia de proporcionar la información necesaria para evaluar la administración de la gerencia de los recursos económicos de la entidad.

EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE ENTIDADES

EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE ENTIDADES.

El objetivo de informes financieros con propósito general es el mismo para todas las entidades. ya sean:

(a) entidades pequeñas frente a entidades de gran tamaño

(b) entidades con instrumentos financieros de deuda o patrimonio cotizados (en mercados públicos) frente a las que no tienen tales instrumentos.

(c) entidades con la propiedad muy concentrada versus las que tienen la propiedad ampliamente dispersa.

CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS

CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS

OBJETIVO

OBJETIVO

Las características cualitativas son lo que la información financiera debe tener si quiere cumplir con su objetivo.

Tambien ayuda en la elección de guías sobre el reconocimiento, medición y otros aspectos de la información financiera.

Fundamentales

Fundamentales

Son m importantes

relevancia: La información es relevante solo si influye realmente en las decisiones de los usuarios al hacer nuevas predicciones, confirmar o corregir predicciones anteriores o ambas cosas a la vez (que son, respectivamente, las definiciones de valor predictivo y confirmatorio, los cuales son componentes de la relevancia.

fiabilidad: (Representacion fiel) La información financiera es fiable cuando está libre de error significativo. Una partida que cumple la definición de un elemento se reconoce solo si es probable que haya un flujo de beneficios económicos y tiene un costo o valor que puede medirse con fiabilidad.

Mejora

Mejora

son menos importantes:

  • verificabilidad: Observadores independientes y diferentes, debidamente informados, podrían alcanzar un acuerdo de que una descripción particular es una representación fiel.

  • comparabilidad: Permite a los usuarios identificar y comprender similitudes y diferencias entre partidas.

Mejora

son menos importantes:

  • Esencia sobre la forma: las transacciones demás sucesos y condiciones deben ser expresados dentro de la contabilidad de acuerdo a su esencia y no solamente a su forma legal.

  • Prudencia: Al realizar juicios profesionales se debe ser prudentes para no expresar los ingresos y los activos en exceso ni los pasivos y los gastos por defecto ya que cualquier decisión altera sustancialmente el patrimonio de las empresas.

  • La materialidad o importancia relativa: La información es material por consiguiente es relevante para la empresa, cuando hay un error hay que corregir o revelarlo ya que esto afecta significativamente las decisiones de los usuarios.

Mejora

son menos importantes:

  • Comprensibilidad: Permite a los usuarios comprender la información, y por ello la hacen útil para la toma de decisiones.

ESTADOS FINANCIEROS Y LA ENTIDAD QUE

INFORMA

ESTADOS FINANCIEROS Y LA ENTIDAD QUE INFORMA

Estados financieros con propósito general

Estados financieros con propósito general

Los estados financieros son una parte central de la información financiera, y la mayoría de las cuestiones

tratadas por el Consejo afectan a los estados financieros

Objetivo y alcance

objetivo y alcanze

los estados financieros suministran información acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de una entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas.

Los estados financieros proporcionan información sobre los

riesgos que surgen de los elementos reconocidos y no reconocidos que cumplen las definiciones de un elemento de los estados financieros.

Descripción y límite de la entidad que informa

Descripción de la entidad que informa

Es un área circunscrita de actividades económicas cuya

información financiera tiene el potencial de ser útil para los inversores, prestamistas y otros

acreedores existentes y potenciales que no pueden obtener directamente la información que

necesitan.

Estados financieros combinados

Estados financieros combinados

Proporcionan información útil sobre una entidad que informa que comprende a las entidades bajo control común

Proporcionan información útil a los

usuarios de los estados financieros en algunas circunstancias.

Estados financieros consolidados y no consolidados

Estados financieros

no consolidados

consolidados

Cuando se emiten estados financieros individuales (no consolidados) de la compañía tenedora que representa la entidad legal no económica con la finalidad de cumplir con requisitos legales, contractuales, u otros requerimientos

La información que necesitan los usuarios principales puede diferir dependiendo de si se centra en la información sobre los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos de la controladora o en las subsidiarias

LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIERO

LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Activo

Definicion

Son recursos económicos

Centrado en derechos

Control

los recursos que tienen el potencial de producir beneficios económicos

el requerimiento, para el recurso económico, de ser "controlado por la entidad"

la descripción del objeto físico como el conjunto de derechos proporcionará, a menudo, una representación fiel de esos derechos de la forma más concisa y comprensible.

pasivo

definicion

Una obligación presente de la entidad de transferir un

recurso económico como resultado de sucesos pasados.

Para que exista un pasivo, deben

satisfacerse tres criterios:

(a) que la entidad tenga una obligación

(b) que la obligación sea de transferir un recurso económico

(c) que la obligación sea una obligación presente que existe como resultado de sucesos pasados

patrimonio

Definicion

Es la parte residual de los activos de la entidad, una vez deducidos

todos sus pasivos

INGRESOS Y GASTOS

Definicion

Ingresos y gastos como cambios en los activos y pasivos

Tipos de ingresos y gastos.

Ingresos de actividades ordinarias y ganancias, mientras que los gastos incluyen también las pérdidas

Connect

RECONOCIMIENTO Y BAJA EN CUENTAS

RECONOCIMIENTO Y BAJA EN CUENTAS

Reconocimiento

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Baja en cuentas

Baja en cuentas

Una entidad da de baja en cuentas un activo o pasivo cuando este deja de cumplir los criterios para el reconocimiento (o deja de existir un activo o pasivo de la entidad)

los requerimientos de contabilidad para la baja en cuentas deberían pretender la representación fiel de:

(a) los activos y pasivos mantenidos después de la transacción u otro suceso que haya conducido a la baja en cuentas (incluyendo cualquier activo o pasivo adquirido, incurrido o creado como parte de la transacción u otro suceso)

(b) el cambio en los activos y pasivos de la entidad como resultado de esa transacción u otro suceso.

Connect

MEDICIÓN

MEDICIÓN

Reconocimiento

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Medición mixta

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Bases de medición y la información que proporcionan

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Medición mixta

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Costo histórico

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Valor corriente

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Costos de transacción

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Medición del patrimonio

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Connect

PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN A REVELAR

PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN A REVELAR

Introducción

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Clasificación del patrimonio

Clasificación del patrimonio

El Marco Conceptual de 2018 proporciona solo guías de alto nivel sobre cuándo puede ser apropiado presentar por separado clases diferentes de derechos sobre el patrimonio, y distintos componentes de patrimonio.

El Consejo puede explorar mejoras a los estados de cambios en el patrimonio u otras mejoras a los requerimientos de presentación e información a revelar como parte de su proyecto de investigación sobre instrumentos Financieros con Características de Patrimonio.

Clasificación de ingresos y gastos

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Reclasificación de partidas en el estado del resultado del periodo

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Estado del resultado del periodo y otro resultado integral

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Descripción del resultado del periodo

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Enfoque para orientar la presentación e información a revelar de

ingresos y gastos

Reconocimiento

  • señalaban que una entidad reconoce una partida que cumple la definición de un elemento si:

(a) es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad o salga

de ésta

(b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

  • un activo o un pasivo se reconoce solo si este reconocimiento proporciona a los usuarios de los estados financieros información útil.

Connect

CONCEPTOS DE CAPITAL Y DE MANTENIMIENTO

DEL CAPITAL

CONCEPTOS DE CAPITAL Y DE MANTENIMIENTO DEL CAPITAL

conceptos

Conceptos

El conjunto de capital y mantenimiento de capital son importantes para la información financiera e influyen las definiciones de ingresos y gastos, la selección de las bases de medición y las decisiones de información a revelar.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi