Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

b

Y

X

2

g

m

1

p

MODELO BANDLER Y GRINDER

F

También llamado visual-auditivo-kinestésico (VAK), afirma que tenemos tres grandes sistemas para representar mentalmente la información, el visual, el auditivo y el kinestésico. 

E

Sistema de representación visual

Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de alguna manera. En una conferencia, por ejemplo, preferirán leer las fotocopias o transparencias a seguir la explicación oral,

o, en su defecto, tomarán notas para poder tener algo que leer.

Visualizar nos ayuda a demás a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos. Cuando un alumno tiene problemas para relacionar conceptos muchas veces se debe a que está procesando la información de forma auditiva o kinestésica.

La capacidad de abstracción y la capacidad de planificar están directamente

relacionadas con la capacidad de visualizar.

Sistema de representación visual

* Aprendizaje a través de imágenes, leen o ven la información de alguna manera

* Recuerdan en imágenes abstractas (letras y números) y concretas

* Son personas ordenadas, limpias, tranquilas, observadoras.

* Mantienen el control de todo

* Bien vestidos, estilizados.

* Su apariencia es muy importante

* De aprendizaje rápido y efectivo

* Les cuesta recordar lo que oyen.

* Su cara expresa sus emociones

Sistema de Representación auditivo

D

Cuando recordamos utilizando el sistema de representación auditivo lo hacemos de manera secuencial y ordenada. Los alumnos auditivos aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona. El alumno auditivo necesita escuchar su grabación mental paso a paso. Los alumnos que memorizan de forma auditiva no pueden olvidarse ni una palabra, porque no saben seguir.

El sistema auditivo no permite relacionar conceptos o elaborar conceptos

abstractos con la misma facilidad que el sistema visual y no es tan rápido. Es, sin

embargo, fundamental en el aprendizaje de los idiomas, y naturalmente, de la

música.

Sistema de Representación auditivo

< Secuenciales y ordenados

< Aprenden mejor cuando reciben las explicaciones orales

< Memorizan la información y si olvidan una palabra no pueden seguir

<El aprendizaje no es tan rápido

< Son buenos en el aprendizaje de idiomas y la música

< Son excelentes conversadores

< Son muy serios y no sonríen mucho

< Conservadores y elegantes

< Habla solo, se distrae fácilmente.

<Mueve los labios al leer.

< Le gusta la música.

<Modula el tono y timbre de voz.

<Expresa sus emociones verbalmente.

C

SISTEMA DE REPRESENTACIÓN KINESTESICO

Cuando procesamos la información asociándola a nuestras sensaciones y movimientos, a nuestro cuerpo, estamos utilizando el sistema de representación kinestésico. Utilizamos este sistema, naturalmente, cuando aprendemos un deporte, pero también para muchas otras actividades.

Aprender utilizando el sistema kinestésico es lento, mucho más lento que con

cualquiera de los otros dos sistemas, el visual y el auditivo.

El aprendizaje kinestésico también es profundo. Una vez que sabemos algo con nuestro cuerpo, que lo hemos aprendido con la memoria muscular, es muy difícil que se nos olvide.

Los alumnos que utilizan preferentemente el sistema kinestésico necesitan, por tanto, más tiempo que los demás. Decimos de ellos que son lentos. Esa lentitud no tiene nada que ver con la falta de inteligencia, sino con su distinta manera de aprender.

-Procesan la información a través de las sensaciones y los movimientos

-El aprendizaje es lento, pero profundo.

-Necesitan moverse para adquirir el conocimiento

-La persona es sensitiva, emocional.

-Sale bien arreglado de casa, pero enseguida se arruga porque no para.

-Movimientos lentos y calmados

-Expresa sus emociones con movimientos

B

A

¡GRACIAS!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi