Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Conociendo mi cuerpo

Maria José Bohorquez Estefanía Ramírez G.

Valentina Gonzalez

Valery Acosta

ÍNDICE

1. ¿Para qué cuidar el cuerpo?

2. Enfermedades

3. Cáncer de testiculos y Mamas: (Autoexamen)

4. Tips y recomendaciones para un buen cuidado

¿PARA QUÉ CUIDAR EL CUERPO?

Para cuidar el cuerpo es necesario empezar por aceptarlo y reconocerlo como el primer territorio de decisión, poder, transformación y ejercicio de los derechos

A través del cuerpo podemos revelarnos ante las demás personas, relacionarnos con ellas y expresarnos ante el mundo; el cuerpo es el lugar donde podemos ser y habitar

Es importante aprender a oírse a sí mismo; y construir un diálogo interno

ENFERMEDADES

Si NO tenemos un buen cuidado del cuerpo esto puede derivar algunas enfermedades

Nuestro objetivo es presentar, identificar y enseñar las enfermedades que se producen por el mal cuidado y/o conocimiento del mismo.

Enfermedades mentales

Los signos y síntomas de la enfermedad mental pueden variar según el trastorno, las circunstancias y otros factores.

Afectan el estado de ánimo, el pensamiento, y el comportamiento

A veces, pueden aparecer sintomas como: dolor de estómago, dolor de espalda, dolores de cabeza u otros dolores y molestias inexplicables

Factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad mental

1. Enfermedad mental en un pariente consanguíneo

2. Situaciones estresantes de la vida.

3. Enfermedades crónicas

6. Consumo de alcohol o de drogas recreativas.

7. Pocos amigos o pocas relaciones saludables

9. Una enfermedad mental anterior

Los testículos (también llamados testes) son los órganos reproductores masculinos que producen semen y la hormona testosterona y se encuentran ubicados en el escroto debajo del pene.

CÁNCER DE TESTÍCULOS

Esta enfermedad afecta principalmente a los hombres jóvenes y de mediana edad, aunque alrededor de 6% de los casos ocurre en niños y adolescentes, y alrededor de 8% ocurre en hombres mayores de 55 años.

Hacerlo durante o después de tomar una ducha. De esta manera:

Palpe el saco escrotal suavemente para localizar un testículo.

Cada testículo debe sentirse firme, pero no duro como una roca.

Use los dedos y el pulgar de la otra mano para palparlo de manera firme pero suave.

CÁNCER DE MAMA

Éste se forma en las celulas mamarias y comienzan a crecer de manera anormal, debido a esto las células se dividen más rapido que las células normales y producen bultos

Etapas

Etapa I:

son relativamente pequeños y no se han propagado a los ganglios linfáticos

Etapa II:

estos cánceres de seno son más grandes que los cánceres en etapas I y/o se han propagado a unos pocos ganglios linfáticos adyacentes.

Etapa III: estos tumores son más grandes o están creciendo hacia los tejidos adyacentes, o se han propagado a muchos ganglios linfáticos adyacentes.

Etapa IV:

se han propagado fuera del seno y los ganglios linfáticos adyacentes hasta alcanzar otras partes del cuerpo.

Es muy importante que las mujeres estén familiarizadas con sus mamas, para que comprendan qué es normal e informen cualquier cambio de inmediato.

Auto-exámen

Formas frecuentes para hacerlo:

Recostada

En la ducha

Siéntate o párate sin camiseta ni sostén frente a un espejo.

Mira al frente y observa la presencia de arrugas, hoyuelos o alteraciones en el tamaño, la forma o la simetría.

Verifica si los pezones están hundidos (invertidos).

Inspecciona las mamas mientras haces presión sobre tus caderas con las manos

Souvenir

BIBLIOGRAFÍA

1. www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/mental-illness/symptoms-causes/syc-20374968

2. www.webconsultas.com/tipos-de-enfermedades/enfermedades-mentales

3.medlineplus.gov/spanish/ency/article/003909.htm

4.www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-testiculo/acerca/estadisticas-clave.html

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi