JARA ,ANDRADE,ARENEL Y REQUENA
el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia
El movimiento es un cambio de posición respecto del tiempo medido por un cierto observador. Movimiento orbital de un satélite alrededor del planeta Tierra, mostrando los vectores velocidad y aceleración
Para que un cuerpo este en movimiento debe cambiar de posición en el transcurso del tiempo
PUEDE SER:
Esto significa que no existe aceleración, la aceleración es igual a cero. La velocidad en función del tiempo se obtiene una recta paralela al eje de abscisas (tiempo) El Movimiento Rectilíneo Uniforme es una trayectoria recta, su velocidad es constante y su aceleración es nula.
En física, la aceleración es una magnitud derivada vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo. En el contexto de la mecánica vectorial newtoniana se representa normalmente por o y su módulo por.
1° LEY; SE POSTULA QUE TODO CUERPO PERSEVERA EN SU ESTADO DE REPOSO O MOVIMIENTO UNIFORME Y RECTILINEO,A NO SER QUE SEA CAMBIADO SU ESTADO POR LAS FUERZAS IMPRESAS SOBRE EL.
2° LEY;SOSTIENE QUE CUANDO SE APLICA UNA FUERZA SOBRE UN CUERPO EN MOVIMIENTO, EL CAMBIO EN ESE MOVIMIENTO ES PROPORCIONAL A LA FUERZA MOTRIZ IMPRESA, Y OCURRE SEGUN LA LINEA RECTA A LO LARGO DE LA CUAL SE IMPRIME LA FUERZA. ES DECIR, QUE EL CAMBIO DE VELOCIDAD DEPENDE DE; EL SENTIDO DE LA FUERZA Y DE LAS CARACTERISTICAS DEL CUERPO.
3° LEY; ES LA IDEA DE QUE SOBRE CADA UNO DE LOS CUERPOS QUE INTERACTUAN EXISTE UNA FUERZA DE IGUAL INTENSIDAD Y SENTIDO CONTRARIO A LA QUE SE VERIFICA EN EL OTRO.
Son fuerzas de interacción por contacto:,la fuerza normal, empuje, tensión, rozamiento, elástica, etc.
Fuerza de de interacción a distancia: Los cuerpos no necesariamente deben estar tocándose para ejercer y recibir su efecto. Por ejemplo: cuando cae un cuerpo, un imán atrae a un alfiler, etc.
Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo. Dicho de forma general, es la resistencia que opone la materia a modificar su estado de movimiento, incluyendo cambios en la velocidad o en la dirección del movimiento. Como consecuencia, un cuerpo conserva su estado de reposo relativo o movimiento rectilíneo uniforme relativo si no hay una fuerza que, actuando sobre él, logre cambiar su estado de movimiento.
ES LA FUERZA QUE EXISTE ENTRE DOS SUPERFICIES EN CONTACTO, SE OPONE AL MOVIMIENTO RELATIVO ENTRE AMBAS SUPERFICIES.
CUANDO SE APLICA UNA FUERZA A UN OBJETO, ESTE SE ACELERA. ES PROPORCIONAL A SU INTENSIDAD Y ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA MASA QUE SE MUEVE.
Para expresar la fuerza es necesario dar su magnitud,dirección y sentido y se representan por medio de vectores (flechas), como la velocidad y la fuerza. Los elementos características de un vector son:
Aplicación. Lugar donde se aplica una fuerza.
Direccion. Linea sobre la cual actúa la fuerza: vertical, horizontal o inclinada.
Magnitud. Tamaño del vector de acuerdo con la escala que se este utilizando
Sentido. Indica hacia donde se aplica o dirige la fuerza.
SON DOS MAGNITUDES CINEMATICAS QUE SUELEN CONFUNDIRSE CON FRECUENCIA.LA RAPIDEZ ES UNA MAGNITUD ESCALAR QUE RELACIONA LA DISTANCIA RECORRIDA CON EL TIEMPO.LA VELOCIDAD ES UNA MAGNITUD VECTORIAL QUE RELACIONA EL CAMBIO DE POSICION (O DESPLAZAMIENTO) CON EL TIEMPO
RAPIDEZ Y VELOCIDAD