Define your protagonist and their desires
Add subtitle here
Add subtitle here
Where does your story start and end?
Add subtitle here
Add subtitle here
1. Gama (mamá)
Descripción - precavida, preocupada
Clasificación - símbolo (preocupación)
Caracterización - indirecta
2. la gamita
Descripción - desobediente, atrevida
Clasificación - carácter
Caracterización - indirecta
3. las abejas
Descripción -grandes, oscuras con una fajita amarilla en la cintura.
Caracterización - directa
Clasificación -tipo
La gama ciega
De: Horacio Quiroga
Add subtitle here
Add subtitle here
Datos biograficos
- Horacio Quiroga nació el 31 de diciembre de 1878.
- Muere en Buenos Aires el 19 de febrero de 1937.
- Fundó la Revista del Salto en 1899.
El título del cuento se clasifica como literal.
La gama ciega se publicó en el 1918 como parte de Cuentos de la Selva.
Add a short description of your image here
- El problema que presenta el cuento es que la gamita por rebeldía y no seguir los consejos de su mamá tuvo serias consecuencias, esta quedo ciega.
- El problema lo tiene la gamita.
- La fuerza del conflicto es personaje vs. personaje y personaje vs. ambiente.
La acción del cuento es externa, los eventos ocurren entre los personajes y no en la mente de ellos.
La gama ciega trata de una gamita que no le hizo caso a su mamá y la picaron las avispas en los ojos y quedó ciega.
Asunto
Add subtitle here
La historia se desarrolla en el bosque, se clasifica como rural e indirecta.
Add subtitle here
Create a plan for success
Add subtitle here
Commit
Establish good habits
Set a specific goal (50 pages, full ms)
Get project management support
Get emotional support
Get editorial support
The power of getting coached
Add subtitle here
4. El oso hormiguero
Descripcion-especie pequeño,color amarillo y por encima del color amarillo una especie de camiseta negra sujeta por dos cintas que pasan por encima de los hombros,cola prensil.
Tema central
Importancia de escuchar a nuestros padres.
Imagenes
Sensoriales:
- olfativa-Hay que oler bien primero las hojas antes de comerlas...
- vista- Hay que mirar bien el río...
- olfativa- ... oler el viento, para sentir el olor del tigre.
Literarias:
- Las otras gamas...le hacían cosquillas... (personificación)
- Pero la mama la rependio seriamente.(personificación)
- !Tan,tan,tan!-llamó a la puerta jadeante. (onomatopeya)