Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

TEORÍAS Y ESTUDIOS

UNIDAD 3

PROCESO DE CONFORMACIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA

UNIDAD 4

Who we are?

TENDENCIAS

UNIDAD 5

3.1 NECESIDAD DEL ESTUDIO

3.1

NECESIDAD DEL ESTUDIO

OBJETIVO: Explicar la necesidad que tiene el estudio de la OP y la creación de teorías y modelos; así como las aplicaciones que a esta se le dan.

ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA

OPINIÓN PÚBLICA COMO:

ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA

“Voluntad general”

“El espíritu del Pueblo”

“El consenso social básico”

“Los valores sociales indiscutidos”

“La representación estadística de la medición empírica de cualquier tipo de opiniones”

CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA

Sociedad moderna.

ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA

(CARACTERÍSTICAS)

Transversal, estático.

Proceso de formación.

¿A DÓNDE ME LLEVAN LOS ESTUDIOS?

  • ¿Qué expresa la Opinión Pública?
  • ¿Quién expresa la Opinión Pública?
  • ¿Por qué medios?
  • ¿Hay una sola Opinión Pública o debe admitirse una pluralidad de opiniones?
  • ¿Qué porcentaje de consenso debe tener una opinión para considerarse pública?
  • ¿Cuál es el nivel óptimo de información ciudadana?

¿A DÓNDE ME LLEVAN LOS ESTUDIOS?

Estudios Cualitativos

Vs

Estudios Cuantitativos

Investigación exploratoria / explicativa

DIFERENCIAS

Investigación Descriptiva

DIFERENCIAS

Investigación Casual

3.2 PRINCIPALES ESTUDIOS

3.2

PRINCIPALES ESTUDIOS

OBJETIVO: Conocer de que hablan las principales corrientes y autores de teorías y modelos de opinión pública.

LIPPMANN: DEMOCRACIA

Desiciones antes de

definir hechos

PÚBLICO

CLASE POLÍTICA

PERIODISTAS

Lippmann

Desinterés público

Rebaño desorientado

Públicos dentro públicos

Productores de los hechos

Noticia Vs Verdad

Símbolos Vs Investigación

Genera estereotipos

CONTEXTO

LIPPMANN

LA DEMOCRACIA

PSEUDO ENTORNO

"IMPOSIBLE TOMAR DECISIONES"

SANTORI

¿DOXA?

LIPPMANN

¿QUÉ?

¿CÓMO?

Estratega

Contadores

(spreaders)

- Followers -

- Sociedad

- Receptores

- Público -

Líderes de Opinión

(gatekeepers)

_ Influencers -

https://www.agenciasinc.es/Opinion/Por-que-los-estadounidenses-se-creyeron-la-invasion-marciana-de-1938

AGENDA SETTING > Mc. Combs

AGENDA MEDIÁTICA

Agenda Setting > Mc. Combs

AGENDA POLÍTICA

AGENDA PÚBLICA

Jerarquización de la noticia:

Tamaño o extensión

Frecuencia

Lugar o ubicación

AGENDA SETTING > Mc. Combs

1) La experiencia personal.

2) El nivel educativo.

3) El interés por la política.

4) La necesidad de orientación.      

a) La relevancia personal de la noticia.      

b) El grado de incertidumbre, el cual dependerá en buena medida de la experiencia y del conocimiento anterior del tema en cuestión.      

c) La "combinación de agendas".

ESPIRAL DEL SILENCIO - NUELLE - NEUMANN

* HONOR

* REPUTACIÓN

* IMAGEN

+

Espiral del Silencio - Nuelle - Neumann

* VALORES

* TRADICIONES

* COSTUMBRES

MAQUIAVELO

CONTROL SOCIAL

ESPIRAL DEL SILENCIO - NUELLE - NEUMANN

ENMUDECIMIENTO

+

TEMAS CONTROVERTIDOS

ALGUNOS OPINAN

OTROS CALLAN

AISLAMIENTO

SOCIAL

PIEL SOCIAL

ALTA DEMANDA DE INFORMACIÓN

ESPIRAL DEL SILENCIO - NUELLE - NEUMANN

NÚCLEO

DURO

=

GENERADORES

DE CAMBIO

ESPIRAL DEL SILENCIO - NUELLE - NEUMANN

Medios de Comunicación

Espacio

Público

Clima

de Opinión

Opinión

Pública

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

* Uso estereotipado de la información

* Fuentes comunes de información

* Influencia entre medios

* Intereses comunes

ESPIRAL DEL SILENCIO - NUELLE - NEUMANN

Documental Yo soy 132

HABERMAS - ACCIÓN COMUNICATIVA

Verdad

Rectitud

LENGUAJE

(Signos)

Habermas - Acción Comunicativa

Inteligibilidad

Veracidad

Historia

HABERMAS - ACCIÓN COMUNICATIVA

Perturbaciones

Violencia

Comunicacional

* Es falso

*¿Quién eres tu para decirlo?

* Mientes

* No se entiende

Patología de Comunicación

Arboledas del Sur

HABERMAS - ACCIÓN COMUNICATIVA

Locucionarios (expresar algo)

Acción

comunicativa

ORIENTADA AL ENTENDIMIENTO

Perlocucionarios (lograr algo)

Ilocucionarios (ser comprendido)

Acción

social

Acción

estratégica

ORIENTADA AL

ÉXITO

TIPOS DE ACCIÓN

Acción no social

Acción

Instrumental

Historia de Greta / Discurso de Greta

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN

Teoría de Sistemas - Luhmann

ELEMENTOS

INTEGRADOS

OBJETIVOS O RAZÓN DE SER

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN

SISTEMA NEUROLÓGICO

Elementos + Relaciones = Sistema Complejo

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN

SUBSISTEMAS

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN

ENTORNO

PROCESO

ENTRADAS

SALIDA

(Transforma la entrada en la salida)

Suministra

necesidades

Resultado

(Objetivo del sistema)

AMBIENTE (barreras y/o facilitadores)

RETROALIMENTACIÓN

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN

SUBSISTEMA

ENTORNO

SISTEMA

PROCESO

ENTORNO

PROCESO

ENTRADAS

SALIDA

(Transforma la entrada en la salida)

ENTRADAS

SALIDA

(Transforma la entrada en la salida)

Resultado

(Objetivo del sistema)

Suministra

necesidades

Resultado

(Objetivo del sistema)

AMBIENTE (barreras y/o facilitadores)

ENTORNO

PROCESO

RETROALIMENTACIÓN

ENTRADAS

SALIDA

(Transforma la entrada en la salida)

Suministra

necesidades

Resultado

(Objetivo del sistema)

AMBIENTE (barreras y/o facilitadores)

RETROALIMENTACIÓN

ENTORNO

PROCESO

ENTORNO

PROCESO

ENTORNO

PROCESO

ENTRADAS

SALIDA

(Transforma la entrada en la salida)

SALIDA

ENTRADAS

(Transforma la entrada en la salida)

Suministra

necesidades

Resultado

(Objetivo del sistema)

Suministra

necesidades

Resultado

(Objetivo del sistema)

ENTRADAS

SALIDA

(Transforma la entrada en la salida)

AMBIENTE (barreras y/o facilitadores)

Suministra

necesidades

Resultado

(Objetivo del sistema)

AMBIENTE (barreras y/o facilitadores)

RETROALIMENTACIÓN

ENTORNO

PROCESO

ENTRADAS

SALIDA

(Transforma la entrada en la salida)

Suministra

necesidades

Resultado

(Objetivo del sistema)

AMBIENTE (barreras y/o facilitadores)

ENTORNO

RETROALIMENTACIÓN

ENTORNO

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN - SISTEMAS Y SUBSISTEMAS

Auto Organizados

Auto referenciales

Generan

elementos

fundamentales

Pié a

intercambio

entre

subsistemas

Genera

sus propios

códigos

* Límites

* Estructuras

Regulación

y Selección

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN - SISTEMAS FUNCIONALES

Mayor independencia,

mayor vulnerabilidad

Desplazamiento

Subsistema falla,

muere sistema

Códigos

propios

Autopoiético

(produce estructuras

y elementos)

Hay

independencia

Cada elemento

una función

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN - DOBLE CONTINGENCIA

¿IMAGEN?

¿CÓDIGO?

Comunicación

permisible

(Reducción complejidad)

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN

Subsistema

(código)

piel

PIEL

Condición: Atención conciente

AMLO Almudena Ortiz

AMLO Acabar con la Corruupción

AMLO Tatiana Clothier

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN

Capacidad de adaptación al ambiente

RENOVACIÓN

Homeostasis del sistema

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN

Entropia del sistema

Desgaste por tiempo o mal funcionamiento

CIERRE DEL SISTEMA

TEORÍA DE SISTEMAS - LUHMANN

LA PROPAGANDA NO LLEGA SI NO REVISAMOS EL SISTEMA Y SUBSISTEMA.

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES - LE BON

Psicología de las Multitudes - Le Bon

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES - LE BON

Gustave Le Bon

Psicologia de las Multitudes

Civilización:

* Ideas

* Concepciones

* Creencias

Invasión

etnica

Fondo hereditario del pensamiento

Vs

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES - LE BON

Opiniones impuestas

Incapacidad toma de decisiones

Buscan impresión y reducción

Moral

MUCHEDUMBRE

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES - LE BON

Climax

Multitud

Muchedumbre

(Alma colectiva)

Inteligencia

Voluntad

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES - LE BON

Poder invencible

Contagio

Sugestibilidad

(Ciertos actos / hipnósis)

(Número y anonimato)

(Sacrificio interés personal)

Muchedumbre

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES - LE BON

IMPULSIVO

ESPONTANÉO

Multitud / Individuo

VIOLENTO

ENTUSIASMO

CULTURA

Individuo / Civilizado

RAZÓN

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES - LE BON

Masas Organizadas

1

2

3

Sugestión y contagio de ideas

Actuar confirme a lo sugerido

Personalidad desvanecida

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES - LE BON

El lider de la Muchedumbre

Inútil argumentador.

Impresionar imaginación con imágenes.

* Visuales.

* Palabras y fórmulas adecuadas.

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES - LE BON

La palabra creadora de Imagen

Significado diferente según

= Elige bien las palabras =

Edad

Pueblo

{

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES - LE BON

SENCILLA

SIMPLE

EVOCA EL SENTIMIENTO DE LAS PERDIDAS

CATEGÓRICA

REITERATÍVA

"Elije bien las palabras y las fórmulas"

Ideas Sencillas > Razonamiento Laxo > imaginación es el móvil

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES - LE BON

"El hombre en multitud es propenso a la acción y no a la reflexión o pensamiento"

Impulsivo - Irritable - Exagerado - Simple

Intolerante - Conservador - Autoritario

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES - LE BON

EL PRESTIGIO

(La imagen)

"El dominio ejercido que suspende facultades de crítica y nos inunda de sorpresa y respeto"

LOS EFECTOS DE LOS MASS – MEDIA EN LA OP

TEORÍA DE LA BALA

EFECTOS

PODEROSOS

Muy

potentes

EFECTOS

MODERADOS

EFECTO

DE LOS

MEDIOS

EFECTOS

LIMITADOS

Poco

Potentes

Los Efectos de los Mass – Media en la OP

1940

1960

1975

1910

2003

Vigencia del Modelo de Estímulo/Respuesta (S/R) en la comunicación

Teoría de la Aguja Hipodérmica

Teoría de la Bala (Bullet Theory)

Espiral del Solencio (Noelle Neumann)

Teoría de la Canalización

(Agenda Setting)

Teoría de la Ignorancia

Generalizada

(pluralistic ignorance)

Espiral del Silencio (Noelle

Neumann)

Teoría de la Canalización

(Agenda - Setting)

Modelos de la Difusión: en multiples pasos, en innovaciones, knowledge gap, Difusión en J

Modelo de reconversión

Transactional Model)

Paradigma de la búsqueda de

información (usos y gratificaciones)

Modelo de la Influencia Social

Teoría de la Influencia en dos pasos (Two Step Flow)

Teoría de la Exposición y percepción selectiva

4.1 INTEGRADORES DE LA OPINIÓN PÚBLICA

OBJETIVO: Identificar qué son los principales ingredientes y quienes son los principales actores en el proceso de Opinión Pública.

RECAPITULEMOS

  • Es un fenómeno social y se modela a este.
  • NO es la sumatoria lineal de individuos.
  • Múltiples grupos con intereses diversos.
  • Actúan a través de los canales disponibles en la sociedad.
  • Refleja la composición funcional de la sociedad.
  • Es una FORMA DE INFLUENCIA DIRECTA .

RECAPITULEMOS

LOS ELEMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Influenciados Lejanos

* Raza

* Tiempo

* Tradición

* Instituciones

* Educación

LOS ELEMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Influenciadores Inmediatos

Imágenes, palabras y fórmulas.

Ilusiones

Experiencia

Razón

LOS ELEMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA

INFLUENCIADORES

Crean valores

Estereotipos

+

LOS ELEMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Agitadores

Conductores

}

MEDIOS DE

PERSUACIÓN

Incitadores

Instigadores

LOS ELEMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA

PERSONAL

Insatisfacción

(Frustración Social)

COLECTIVA

LOS ELEMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA

ANÁLISIS SOCIAL

Códigos

Necesidad

Identidad

LOS ELEMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA

LIDER

Imagen

Hacen partícipes

identidad

LOS ELEMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA

CAUSA SOCIAL

LOS ELEMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA

ACEPTACIÓN SOCIAL

1

Roles

Símbolos

2

Exclusión (otros)

3

Contagio de emociones (viral)

4

CONTAGIO

LOS ELEMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Emociones

Fuerza para hacer lo que no harías

Hacer propios los ideales

Desindividualización

Autoritarismo

Glorificación

Identificación

Anonimato (capucha)

Nazi Propaganda

ACTORES

ACTORES

ACTORES

https://lamenteesmaravillosa.com/pensamiento-estrategico-caracteristicas-y-ejercicios-para-fomentarlo/

ACTORES

ESTRATEGA

1

4

3

2

Saber autoevaluar y corregir.

Saber en qué punto estamos.

Saber a dónde se quiere llegar.

Saber definir el camino a seguir.

ACTORES

ESTRATEGA

Identificar los puntos clave.

Capacidad para formular preguntas

Capacidad para desechar los modelos predictivos.

ACTORES

LÍDERES DE OPINIÓN

  • Interés en el tema
  • Participan activamente
  • Dominan algún canal de comunicación
  • Tienen estilo particular / saben re-codificar
  • Utilizan ideas e información
  • Les interesa la información (en estilo o en impacto)

ACTORES

"

LÍDERES DE OPINIÓN:

EJERCE INFLUENCIA EN LA CONDUCTA HACIA CIERTA FORMA DE PENSAR O ACTUAR.

"

ACTORES

LÍDERES DE OPINIÓN

Influidos por medios apropiados

Autoridad y prestigio

  • Conocimiento
  • Historia
  • Conformidad

Accesibles y gregarios

Rol y estatus adecuado

Acceso a fuentes de información

ACTORES

LÍDERES DE OPINIÓN

1.- Plantean o definen una cuestión

2.- Verbalizan y cristalizan los sentimientos vagos –pero no menos intensos- de las masas

VIDEO ALFONSO ROMO el enlace perfecto

VIDEO ALFONSO ROMO y AMLO

ACTORES

LÍDERES DE OPINIÓN

2. Informales

1. Formales

Rango

Posición

Carisma

Personalidad

Antecedentes

UTILIDADES PARA LA OPINIÓN PÚBLICA

Fenómeno Multiplicador

Tiempo

Probabilidad de extensión de comprensión

Magnificación a cualquier cambio

Se estima que el 90% de las opiniones se vé fuertemente influenciado por el 10% de los líderes de opinión.

ACTORES

Microlíderes de opinión

Mensajes bien codificados

Contadores

Gatekeepers

Recodificadores

Interés

Pueden manipular los anhelos de las masas en favor de sus propios fines

ACTORES

EJERCICIO: ¿Quién es líder y quién es contador de opinión pública?

Contadores

ACTORES

-Estado de crisis, insatisfacción o inestabilidad a nivel de estudios, profesional, emocional o social.

Público

01

-Descontento con la sociedad y sus normas

02

-Ser joven

03

Segmentación 1

Factores de vulnerabilidad para entrar en un movimiento de manipulación psicológica: (situaciones de crisis, personalidades buscadoras, edad)

04

-Inteligencia media-alta

-Inquietudes intelectuales-religiosas

05

-Nivel social medio-alto

06

-Inmadurez o identidad no consolidada

07

-Idealismo

08

-Especial interés por lo desconocido o misterioso

09

5.1 Tendencias

OBJETIVO: Analizar la forma en la que, producto de los avances tecnológicos y cambios sociales; ha evolucionado la conformación de la Opinión Pública en la actualidad.

5.1 TENDENCIAS

STLACKTIVISMO

HIPERCONEXIÓN ¿ARTIFICIAL?

Apoyo ¿real? a una causa

CLICTIVISMO

Video

Rep Dominicana Biopolítica

EL NUEVO ESPACIO PÚBLICO

INTERNET:

ESPACIO PÚBLICO

  • Historias
  • Líderes de opinión
  • Contadores
  • Difusores
  • Públicos

EL NUEVO ESPACIO PÚBLICO

https://www.facebook.com/nayibbukele/?eid=ARCQcXvM5S1EMJJsqlGajXHz2HDvDlJfbKylCtUmcXIFzzrcrfn8taXqm9N0Hbojir5ttjS7h2dfrNfW

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi