Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Unidad 1

Equipo no. 5

Cynthia J. Agapito Lazaro

Rodrigo Chavez Gutierrez

Rubi E. Montaño Torres

Alejandra Perez Romero

Tania L. Quilantan Garcia

Arianna I. Tinajero Silva

Generalidades de la contabilidad.

La contabilidad es una profesión que se aprende por medio de los conocimientos; teórico, empírico, científico y practico

Debe tener ética y cumplir con los requisitos: académicos, sociales, legales, intelectuales

Generalidades de la contabilidad

Profesión

La profesión consiste en:

Actitudes: personales y sociales.

Habilidades: administrativas, interpersonales intelectuales.

Su desempeño en áreas: privadas, independientes, públicas.

Se da atreves de los estados financieros para la toma de decisiones donde la cual controla recursos: humanos, financieros, materiales, técnicos.

Realiza actividades: analíticas, crítico, objetivo, reflexivo, abierto.

Profesion

Definición de contabilidad financiera y administrativa

La contabilidad financiera; se utiliza para recolectar, clasificar, registrar y detallar la información de los movimientos económicos de una empresa.

1.1 Definición y funciones principales de la contabilidad financiera y administrativa

La contabilidad administrativa es un sistema que ofrece información a la administración, siendo un tipo de contabilidad que se caracteriza porque la información recogida se destina únicamente para el uso interno de la empresa, concretamente para facilitar las funciones del departamento de administración en la empresa

La contabilidad financiera constituye un proceso de medición, el cual permite comunicar y gestionar la situación financiera de una empresa. Dentro del departamento de contabilidad financiera el contador profesional y auxiliar contable desempeñan trabajos desde registros básicos hasta funciones de mantenimiento y actualización a las operaciones económicas relacionadas con ingresos y gastos. No obstante, su propósito de la contabilidad financiera es presentar un informe económico total a un determinado tiempo para que las partes interesadas tomen decisiones de acuerdo a los resultados.

Funciones

La contabilidad administrativa; se encarga de las operaciones al interior de la empresa. Todas las actividades contables que se realicen y sean verificadas para llevar una gestión interna adecuada. Esta contabilidad se encarga de proporcionar la información contable necesaria para la administración de la empresa.

Estructura

1.2 Estructura básica de la contabilidad financiera

Los principios de contabilidad son conceptos básicos que establecen la delimitación e identificación del ente económico, las bases de cuantificación de las operaciones y la presentación de la información financiera cuantitativa por medio de los estados financieros.

Naturaleza de las cuentas

1.3 Naturaleza y significado de las cuentas contables mas usuales

Las cuentas contables son el conjunto de registros cronológicos de todos los movimientos financieros y contables que ocurre en una empresa o entidad. Para ello, se registran en dos partes según el origen de la transacción: débito o crédito.

¿Qué es?

Significado

son el instrumento por el cual se registran todos y cada uno de los movimientos de la empresa a nivel económico. Podemos decir pues, que cualquier movimiento contable que afecte a la empresa a nivel económico o financiero es posible registrarlo en el cuadro de cuentas

Conceptos

1.4 Concepto fundamentales de ingresos , gastos, costos,utilidad,rentabilidad, perdida.

° Ingresos

° Gastos

° Costos

° Utilidad

° Rentabilidad

° Perdida

Ingreso

Ingresos

Un ingreso es un incremento de los recursos económicos. Este debe entenderse en el contexto de activos y pasivos, puesto que es la recuperación de un activo. Los ingresos suponen incrementos en el patrimonio neto de tu empresa. Puede tratarse del aumento del valor de tus activos o la disminución de un pasivo.

Gastos

Un gasto es un egreso o en términos coloquiales una salida de dinero que una empresa o persona paga por la compra de un producto, un bien o un servicio.

Gastos

Gastos fijos:

Gastos fijos

Son aquellos gastos que siempre van a estar mes a mes y que a largo plazo no cambiarán.

Se consideran así al alquiler o a la hipoteca, a los seguros, a las nóminas de los empleados que tiene que hacer frente mensualmente el empresario, la factura de la luz, los medicamentos, etc.

Gastos variables

Gastos variables: Como lo indica su nombre, varían ya sea en semanas o meses. son aquellos resultantes de la producción, de modo que en la medida que aumenta el nivel de producción, el porcentaje de gastos variables aumentará. Un ejemplo de estos gastos son los de adquisición de materias primas

Gastos variables

Costos

El costo es el valor que se paga para la obtención de bienes o servicios. El costo provoca una reducción de activos. Los costos de una empresa se relacionan con las actividades que se realizan a diario.

Costos

Utilidad

Es el interés o beneficio económico por una empresa en el curso de sus operaciones.

Utilidad

Utilidad neta

la utilidad neta es el margen de beneficio obtenido luego de que se pagan los impuestos comisiones y todo tipo de gasto generado del trabajo que se desempeña.

Utilidad bruta

Es la ganancia que se obtiene de un producto después de que se descuentan los costos antes de lanzarlos al mercado y el costo de su adquisición antes de sacarlos a la venta. Es necesario restar todos los costos de elaboración y adquisición de un producto o servicio.

Utilidad bruta

Rentabilidad

Es la capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o ganancia. La rentabilidad hace referencia a los beneficios que se han obtenido o se pueden obtener de una inversión.

Rentabilidad

Perdida

Es una disminución del activo de la empresa, es decir es una minoración de los bienes y derechos.

Si la utilidad es negativa se considera como pérdida.

Perdida

Definición y características de las depreciaciones, amortizaciones y su impacto en el renglón de gastos.

1.5 Definicion y caracteristicas de las depreciaciones amortizaciones y su impacto en la region de gastos

La depreciación se centra exclusivamente en los activos fijos

La amortización se enfoca a los bienes intangibles y diferidos

Depreciación

La depreciación es la pérdida de valor de un bien como consecuencia de su desgaste con el paso del tiempo.

Características de la depreciación

La depreciación permite aproximar y ajustar el valor del bien a su valor real en cualquier momento en el tiempo.

La depreciación es una parte de la contabilidad muy importante que se debe tener en cuenta en la valoración los bienes de una empresa, tanto inmovilizado material como inmovilizado inmaterial u otro tipo de bienes.

Amortización

Es el desgaste o agotamiento que sufre un activo en la medida que con su utilización contribuye a la generación de los ingresos de la empresa. Podemos entonces referir a la amortización a los Gastos diferidos e intangibles

Amortizaciones

Impacto en el renglón de gastos

Su impacto es cuando con el paso del tiempo, los activos duraderos (un móvil, un portátil o un camión) van perdiendo valor.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi