Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Elaboración de pasteles de naranja y chocolate
Integrantes:
- Aimacaña Miriam
-Caillagua Sonia
"Elaboración de pasteles de chocolate y naranja"
La pastelería es el arte de preparar o decorar pasteles u otros postres. El término repostería es el que se utiliza para denominar al tipo de gastronomía que se basa en la preparación, y decoración de platos dulces tales como pasteles y actualmente hay una extensa variedad de recetas.
Objetivo general
Objetivo especifico
El sector de pastelería presenta dos grandes segmentos, el correspondiente a una producción y distribución industrial y por otra la denominada artesanal. Las características básicas de pastelería industrial son la producción en cadena y grandes clientes. Por el contrario, la pastelería artesanal posee menor nivel de producción, utiliza productos y procesos de calidad realizando la distribución al por menor y teniendo, generalmente, en la misma ubicación la producción y el punto de venta. Este es el nicho de mercado que se ha elegido para el desarrollo del presente proyecto.
MIA DELIZIA, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de pasteles de naranja y chocolate, la característica principal es el bienestar del consumidor, por lo que todos los productos son elaborados con ingredientes de calidad.
Un pastel es un tipo de masa que suele formarse con agua, mantequilla y harina que puede rellenarse con alimentos dulces o salados. El pastel debe cocinarse en el horno para que la masa no esté cruda.
Pastel sabor a naranja de consistencia suave.
Pastel sabor a chocolate de consistencia suave.
Se reciben las materias primas y se almacenan en sus propios envases hasta el momento de su utilización, en lugares frescos y poco húmedos.
Las materias primas requeridas (en cantidad) se transportan al área de mezclado o a las mesas de trabajos
La mantequilla se deposita en una máquina batidora en donde se bate a una velocidad de aproximadamente 590 rpm.
Se agrega la azúcar y se mezcla a una velocidad de 140 rpm.
Se agregan los huevos y se mezcla a 285 revoluciones por minuto (rpm).
Se agrega la harina y en seguida la leche o agua tibia mezclando a 140 rpm.
Se agregan saborizantes, agente leudante fruta picada y se mezclan a 285 rpm.
Paralelamente al mezclado se realiza el engrasado de los moldes en que se verterá la masa.
Los moldes ya engrasados se transportan manualmente a la máquina batidora que contiene la mezcla de ingredientes.
La mezcla contenida en la batidora se vierte en los moldes engrasados.
Los moldes con mezcla se transportan manualmente o por medio de carro al horno.
La mezcla se deja hornear a una temperatura promedio de 350° C.
Al terminar de hornearse el pastel se transporta manualmente por medio de charolas a la mesa de trabajo.
Paralelamente se prepara la cubierta que se pondrá al pastel.
Esta actividad consiste en poner la cubierta, previamente preparada, al pastel y adornar el pastel con trozos de frutas.
Los pasteles terminados se transportan por medio de carros empujados manualmente a una cámara de refrigeración.
El producto terminado se almacena en una cámara de refrigeración.
El costo por unidad producida $ 4,48 y considerando la oferta existente en el mercado se ha llegado a la conclusión el precio de venta al público en $ 7,00 lo cual genera un margen de utilidad de 56,25 % con el objeto de captar la atención de la demanda debido a que la competencia supera este valor de venta al público en el mercado.
A continuación, se detalla la materia prima necesaria para elaborar los productos de pastelería de naranja y chocolate:
Análisis de ciclo de vida
La venta de pasteles esta incluida en la etapa de madurez pues lleva muchos años en el mercado, las ventas se incrementan consecuencia de una demanda creciente, para evitar la declinación hay que innovar haciendo que estos productos tengan una imagen sana, cambiando por ejemplo su composición y haciendo una nueva publicidad.
MARKETING DIRECTO
SERVICIO
PROMOCIÓN
DIVULGACIÓN Y MEDIOS - PUBLICIDAD
LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN
La empresa logrará un acaparamiento del mercado, compitiendo en calidad y precios, pues el posicionamiento de la imagen depende de las necesidades y expectativas del cliente.
Tener un control estricto en la supervisión durante el proceso y en el producto final así como en la supervisión de las operaciones de producción y el cumplimiento del horario de trabajo.
Ofrecer atención personalizada al cliente, pues es una estrategia eficiente para el mantenimiento y desarrollo de nuevos clientes.