Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

M

S

O

Toma de decisiones

Toma de decisiones

Importancia y limitaciones

Selección de un curso de acción entre varias alternativas.

No hay un plan sin que se tome una decisión.

Decidir que hacer, quién debe hacerlo y cuándo, dónde e incluso, cómo se ha de hacer.

Cada decición debe orientarse hacia otros planes.

Aún cuando se actúa rápido sin pensarlo mucho, o cuando una acción tiene influencia sólo unos minutos, la planeación está presente.

Importancia

Es el núcleo de la planeación

El proceso que conduce a decidir pordía considerarse como:

1. Establecer las premisas

2. Identificar las alternativas

3. Evaluar las alternativas en términos de la meta que se busca

4. Elegir una alternativa, es decir, tomar una decisión.

Racionalidad de la toma de decisiones

Las decisiones deben aplicarse hacia el futuro, y éste casi siempre supone incertidumbre.

Es dificil identificar todas las alternativas posibles para llegar a una meta, en especial cuando la decisión supone hacer algo completamente nuevo.

Casi nunca pueden analizarse todas las alternativas, incluso con las técnicas analíticas y computadoras disponibles.

Toma de decisiones 10-10-10

¿para qué ahorrarías los próximos 10 d,m,rsos?

Paralos gerentes, la regla 10,10,10 puede convertirse en una herramienta estratégica valiosa para la toma de decisiones, por ejemplo para la asignación de recursos. La decisión puede tener consecuencias inmediatas, intermedias o de largo plazo.

Al elevar la perspectiva de tiempo de las consecuencias, se pueden lograr mejores decisiones gerenciales y personales a corto, mediano y largo plazo.

Desarrollo de alternativas

#1

Para planear primero debemos desarrollar alternativas. Si solo parece haber una forma de haber una forma hacer algo, quizá esa forma es la equivocada; si se puede pensar sólo en un curso de acción, es evidente que no se ha pensado bien o lo suficiente.

La ingenuidad, la investigación, el sentido común a menudo descubrirán tantas elecciones que ninguna de ellas podrá evaluarse de manera adecuada.

Factor Limitante

FL

Es algo que obstruye el logro de un objetivo deseado. Identificarlo permite restringir la busqueda de alternativas a sólo aquellas que sí los superarían.

El Principio del Factor Limitante establece que mediante la identificación y superación de los factores que se oponen de manera importante a una meta se puede seleccionar el mejor curso de acción.

Evaluación de Alternativas

Una vez que han determiando las alternativas, hay que evaluarlas y seleccionar la que mejor contribuya a una meta.

Factores

Al comparar los planes es probable que las personas piensen sólo en factores "cuantitativos", es decir los medibles (tiempo, costos fijos y operativos) nadie cuestionaría este análisis, pero es importante tomar en cuenta los factores "cualitativos" o intangibles aquellos difíciles de medir (caliodad de las relaciones laborales, riesgo de cambio tecnológico, político)

Análisis marginal

Compara el ingreso y el costo adicional que surgen al aumentar la producción.

si el objetivo es maximizar las utilidades, la meta se alcanzará, como enseña la economía elemental, cuando ingreso y costo adicionales sean iguales. "Punto de equilibrio"

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi